Connect with us

Noticias

Alimentación saludable: trabajan en un proyecto de ley transversal e integral 

Este miércoles tomó estado legislativo en la Cámara de Diputados el “Plan de Promoción de la Alimentación y los Consumos Saludables”, una iniciativa que adhiere a la Ley Nacional de Etiquetado Frontal y además incluye medidas adicionales provinciales relacionadas con la promoción de la salud, la educación en alimentación saludable y el apoyo a la producción de alimentos sanos.

Published

on

Este martes por la tarde, en Terrazas del Portezuelo, se realizó un encuentro entre la presidenta de la Cámara Baja, Silvia Sosa Araujo; las diputadas Gloria Petrino y Fernanda Spinuzza y los ministros de Salud, Cristian Niño, de Educación, Eugenia Cantaloube y de Producción, Marcelo Amitrano, para analizar los alcances del proyecto de ley. 

“Por un lado es la adhesión a la Ley Nacional 27.642, más conocida como ‘Etiquetado frontal’ y por otro lado también es tomando una postura provincial sobre el tema, un compromiso interinstitucional, entendiendo que el fenómeno de la buena alimentación es transversal y que no solo es una cuestión de salud, sino también una pata en la educación y otra pata en el sector productivo”. 

Salud

El proyecto incluye una mirada en las buenas prácticas vinculadas a la promoción de la salud, a la prevención y a hablar de las enfermedades crónicas no transmisibles. El ministro de Salud de la Provincia destacó la importancia de trabajar en conjunto con otros actores y de promover la producción de alimentos saludables, para prevenir enfermedades y mejorar la salud de la población. “Queremos lograr una ley que sea práctica”, señaló Niño, quien resaltó que “si este proyecto es una realidad, sumamos salud”. 

Educación

Actualmente, existe una normativa que prohíbe la venta en establecimientos educativos de alimentos que contengan al menos un octógono, es decir, los sellos que manifiestan el exceso de azúcares, de sodio, el exceso de grasas totales, de grasas trans y también de exceso de calorías. Esto en las escuelas, según la Ley de “Etiquetado frontal”, no se puede comercializar.

Además, en la provincia hay una norma que fomenta la alimentación saludable dentro de las escuelas (Ley de “Kioscos Saludables”). “Lo que estamos haciendo es declarar esto complementario y colaborar para que esos alimentos que se comercializan en las instituciones educativas no tengan un octógono”, manifestó Spinuzza.

Al respecto, la ministra Cantaloube manifestó: “Ya llevamos un poco más del 91% de las escuelas con alimentación saludable, que además cuenta con su personal con el carnet de manipulación de alimentos. Veo este proyecto súper positivo, porque las implicancias a largo plazo en la salud son enormes”.

Producción

El proyecto de Ley también crea un plan de promoción a la producción “entendiendo que en esta necesidad de que la población cambie sus hábitos en términos alimenticios es necesario también contar con los alimentos saludables y para eso hay que hacer una reconversión productiva con un asesoramiento y una presencia del Estado, tanto en incentivos económicos como técnicos, para que los productores puedan adecuar sus recetas, reimprimir sus packaging o cualquier cuestión que necesiten”, explicó Spinuzza.

Y añadió: “Por el otro también tiene que ver con las compras que el Estado va a empezar a hacer de acá en adelante. Vamos a puntuar favorablemente a aquellos productores que comercialicen productos saludables que realmente no tengan los octógonos en sus productos, para que de esta manera empecemos a poder generar un registro de producción local saludable”.

El ministro Amitrano participó, y expresó: “Es un tema que entendemos más que importante, que la provincia viene llevando en etapas y que necesitábamos dar un paso más”. Desde el Ministerio buscarán que los productores se sumen a estos nuevos protocolos y procedimientos, como las buenas prácticas agropecuarias, que -en palabras de Amitrano- “son un sistema de certificar estas buenas prácticas de los productores y que esto les signifique incentivos y beneficios que nos permitan tener garantías o certificación de producción de ciertos alimentos”.

Fuente: ANSL

Provincial

El 31 de marzo vence el plazo para el pago al contado de los impuestos inmobiliarios y la patente

Published

on

La Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) precisó que el 31 de marzo vence la posibilidad de pagar al contado el impuesto 2025 Inmobiliario Rural y Urbano y también el que grava los Automotores, Acoplados y Motocicletas.

El organismo explicó que si bien estaba definido el vencimiento para mediados de este mes, se decidió -según la normativa vigente- prorrogar el plazo debido a un incremento sustancial en la concurrencia de público a las oficinas de la Dirección. Asimismo, indicaron que la medida atiende tanto a la solicitud de los contribuyentes como de los Consejos Profesionales y que el objetivo es facilitar el cumplimiento de las obligaciones impositivas.

La Dirección, además, recordó que los contribuyentes cumplidores que paguen de contado podrán obtener hasta un 70% de rebaja del impuesto liquidado.

“El importante descuento alcanza a los contribuyentes que en forma habitual cumplen con sus obligaciones, sumando al 30% del pago contado hasta un 40% por el beneficio del contribuyente cumplidor”, recalcaron.

También, mencionaron que se aplican en la liquidación los descuentos establecidos por las Resoluciones Generales Nº03, 04 y 07- DPIP-2025, y los establecidos en la moratoria Ley VIII-1116-2024 para quienes en el ejercicio 2024 fueron buenos contribuyentes.

Continue Reading

Provincial

Confirman dos nuevos casos de dengue en Santa Rosa y uno en el área rural de Quines

Published

on

Con los tres nuevos casos de dengue confirmados en territorio provincial desde el inicio de la temporada epidemiológica, que arrancó el 1° de agosto de 2024 hasta la fecha, se han registrado los siguientes datos en el Sistema de Información Sanitaria:

  • Total de casos notificados: 250 casos sospechosos
    • Casos descartados: 140
    • Casos en estudio: 82
    • Casos sospechosos con antecedente de vacunación menor a 30 días: 1
    • Casos probables: 9
    • Casos confirmados importados: 2
    • Casos confirmados autóctonos: 16

Distribución de los casos confirmados autóctonos:

  • Tilisarao: 10 casos (los últimos dos pertenecen a un barrio distinto a los anteriores)
  • Santa Rosa: 4 casos (uno de ellos podría corresponder a la localidad de Los Cajones, en proceso de confirmación)
  • Candelaria: 1 caso
  • Quines (zona rural): 1 caso

El monitoreo epidemiológico continúa en toda la provincia con acciones de control y prevención en las áreas afectadas. Se recomienda a la población reforzar las medidas de prevención y acudir a los centros de salud ante la aparición de síntomas compatibles con dengue.

Continue Reading

Nacional

Bullrich sobre Bahía Blanca: “El subsidio será mucho más elevado que el anunciado por Buenos Aires”

Published

on

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró hoy, en conferencia de prensa, que el subsidio que dará la Nación a los inundados de Bahía Blanca será “más elevado que el que anunció Buenos Aires”.

El subsidio será mucho más elevado que el anunciado por Buenos Aires“, subrayó la funcionaria sobre el beneficio que otorgará el gobierno de Axel Kicillof y sostuvo que la próxima semana se dará a conocer la página para anotarse.

En la misma línea, indicó que ayudarán a “todas y cada una de las familias” afectadas por las por el temporal y afirmó que, por el ahorro que hizo el Gobierno, se pudo juntar 200.000 mil millones de pesos, que equivale a “la mitad de lo que estimó el intendente” local Federico Susbielles.

Continue Reading

Últimas Noticias