Noticias
Un tribunal confirmó no hacer lugar al desalojo en el Vulpiani
En el lugar un grupo de ambientalistas acampan en rechazo a la construcción de la obra “Parque Acueducto Vulpiani”.

El Tribunal de Impugnaciones de la ciudad de San Luis rechazó el recurso de apelación interpuesto por Fiscalía N° 4 y confirmó la resolución dictada por el Juzgado de Garantías N° 3 de no hacer lugar a la solicitud de desalojo del predio ubicado en Avenida San Roque y Ruta 20, donde un grupo de ambientalistas acampan en rechazo a la construcción de la obra “Parque Acueducto Vulpiani”, detalló a través de un comunicado la Dirección de Prensa y Comunicación Institucional del Poder Judicial.
“En su fundamentación, el tribunal expresa que de las constancias de la causa ‘no se extraen mínimamente elementos que pudieren determinar la posible existencia de un delito, no pudiendo la apelante siquiera determinar con precisión de qué delito se trataría, ni pudiendo alegar las conductas que consecuentemente se encontraran tipificadas’”, detalló la fuente.
Señaló que además en otro fragmento de los fundamentos el tribunal agrega “sólo surge la existencia de la denuncia del ciudadano (Sergio) Finelli, sin evidenciarse investigación alguna, que pudiere determinar la posible comisión de algún ilícito que justificaría la competencia de estos tribunales y eventualmente podría determinar la verosimilitud del derecho que requiere la norma, y que habilitaría la competencia penal para evaluar el dictado de la medida cautelar solicitada”.
El jurado de Impugnaciones estableció “que no se encuentra determinada la conducta típica ni cual sería su encuadre jurídico por lo que no surge establecida la competencia penal para proceder, debiendo confirmarse lo resuelto por el juez de Garantías en relación a su falta de competencia para el dictado de la medida cautelar solicitada”, añadió la fuente.
La decisión del tribunal fue emitida ayer, un día después del desarrollo de la audiencia de apelación presentada por la fiscal de Instrucción 4, María del Valle Durán, “para que se revoque la resolución del juez de Garantías Marcos Flores Leyes y se ordene el desalojo de un grupo de ambientalistas que acampan en el Acueducto Vulpiani de Juana Koslay”.
“En su dictamen del 6 de julio de 2023, Flores Leyes, no hizo lugar a la solicitud de Durán y ordenó el pase a visibilidad de las actuaciones al Juzgado Civil, Comercial y Ambiental, que por turno corresponda, para su conocimiento”, recordó la fuente.
El Tribunal de Impugnaciones de la Primera Circunscripción está integrado por Laura Molino en la presidencia y Jorge Sabaini Zapata y Yanina del Viso en las vocalías.
Provincial
El CFI y la Provincia amplían líneas de créditos al sector privado por $750.000.000

El retorno al Consejo que impulsó el gobernador Claudio Poggi, luego de muchos años de ausencia de la Provincia, sigue rindiendo frutos en cuanto a la generación de trabajo genuino a partir del apoyo al sector privado. En este caso se trata de la firma de un convenio para el desarrollo de cadenas de valor, que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en San Luis en un momento en el que el crédito escasea en la Argentina.
El CFI pondrá a disposición financiamiento productivo por hasta $750 millones que podrán utilizar firmas agropecuarias, industriales, tecnológicas de turismo y servicios asociados para hacer crecer sus emprendimientos. Será mediante un fideicomiso que se regirá a través de las normas del Fondo Federal de Inversiones. El plazo de vigencia del convenio será hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar el cupo disponible de dinero.
El Fondo Federal de Inversiones se puso en marcha en 2023 como una nueva operatoria para el otorgamiento de créditos con un esquema de asistencia directa desde el CFI que favorece la diversificación económica, fortalece la actividad productiva e impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo genuino.
Nacional
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar tocó hoy los $1.300 para la venta en la cotización blue, como resultado de la suba que registra el tipo de cambio en lo que va del mes, que se refleja hoy con esta máxima cotización que marca punta respecto del resto.
El dólar blue se ubica hoy como el más caro de la jornada. Se cotizaba esta tarde en $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, con un incremento de 0,39% en el día.
El tipo de cambio oficial se ubica en $1.225 para la compra y $1.275 para la venta en la cotización de Banco Nación.
En el promedio de las entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), la punta vendedora cerró con un promedio de $1.280,846. La mayor cotización se alcanzó en Banco Macro, a $1.290 tanto en mostrador como electrónico.
En tanto, el dólar mayorista subía 0,4% hasta $1.260. Esta cotización subió 4,7% en lo que va del mes y 22,1% en el año. Es el dólar que más se incrementó de enero a julio, por encima del oficial que avanzó 21,1% en ese período.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 0,1% hasta $1.266,72 y el CCL registraba un descenso de 0,3% hasta los $1.269,98.
Provincial
El Hospital Carrillo denunció estafas telefónicas a la comunidad utilizando su nombre

El Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ alertó este lunes sobre intentos de estafas telefónicas en los que los defraudadores se hacen pasar por personal sanitario y ofrecen falsos turnos de vacunación. A cambio, piden información como datos personales, financieros o códigos de verificación. El Hospital pidió atención máxima ante llamadas que cumplan estas características y recordó que la gestión de turnos se realizan exclusivamente a través de los canales oficiales de la institución.