Nacional
El INDEC dará a conocer esta semana el último dato de inflación previo a las elecciones
Las mediciones privadas estimaron una leve desaceleración del IPC en septiembre pero lo ubican superando los dos dígitos por segundo mes consecutivo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, en lo que será el último dato que divulgará antes de las elecciones generales del próximo 22 de octubre y que de acuerdo a las estimaciones privadas se ubicaría por encima de los dos dígitos por segundo mes consecutivo.
La devaluación del tipo de cambio oficial y el posterior traslado a precios tras los resultados de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) metió presión en la inflación de agosto, que trepó al 12,4%, siendo la medición más alta desde 1991. Al haberse producido en la segunda quincena del octavo mes del año, se prevé que el impacto también se sienta considerablemente en septiembre.
A finales de la última semana se publicó el indicador oficial de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires, que sirve como anticipo del dato nacional, y arrojó un aceleración en el mes pasado, alcanzando el 12%, 1,6 puntos por encima del 10,4% de agosto, con un fuerte impacto en alimentos cuyo incremento fue de 14,1%, según informó la Dirección de Estadísticas porteña.
El índice de CABA reveló que la inflación acumulada en dicho territorio desde enero es de 101,3%, mientras que la interanual trepó a 140,9%.
Por el lado de las estimaciones privadas, la consultora Libertad y Progreso (LyP), reflejó que el IPC mostró un aumento del 11% mensual, mientras que la variación interanual ascendió a 134,6%, el valor más alto desde agosto de 1991 (144,4%).
Los especialistas de la firma destacaron que parte del resultado se debió al “efecto arrastre” que dejó el mes anterior impulsado por el “shock devaluatorio” post PASO y remarcaron que “La inflación acumulada en los primeros nueve meses del año es de 100%; es la acumulada más alta desde la hiperinflación de 1990”, recordando que “dentro de la última década, los registros acumulados más altos para los primeros nueve meses del año fueron 66,1% en 2022 y 37,7% en 2019”.
Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso señaló que “septiembre se ubica como el segundo mes consecutivo con dos dígitos de inflación. Si bien registramos una desaceleración, el IPC sigue corriendo a un ritmo semanal de entre el 1,5%-2,0%; lo que mensualizado está en el orden del 9%. Esto nos marca una inflación que se volvió a estabilizar otra vez un escalón más arriba”.
El relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T presentó un incremento mensual de 11% en septiembre, luego del 11,5% de agosto. El aumento exhibido fue explicado a raíz de “la fuerte variación mensual estuvo muy influida por el arrastre que dejó el aumento de precios generalizado que tuvo lugar en la segunda quincena de agosto, luego del salto de los tipos de cambio post-elecciones”.
En tanto, el IPC para el GBA de Orlando Ferreres arrojó un alza del 10,7% en septiembre y precisaron que “en cuanto a los principales rubros, Esparcimiento, Alimentos y bebidas y Salud encabezaron las subas del mes, registrando alzas mensuales de 17,4%, 12,1% y 10,1% respectivamente, seguidos por Equipamiento y funcionamiento del hogar e Indumentaria, que presentaron una variación de 8,3%”.
En la recta final de cara a los comicios generales, cuando falten exactamente 10 días para que los argentinos concurran a las urnas para elegir al próximo presidente, el INDEC revelará este jueves 12 de octubre un nuevo dato de inflación, el tema que más preocupa a la ciudadanía.
Fuente: NA
Nacional
Horacio Rodríguez Larreta anunciará su candidatura a legislador porteño

El ex jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta anunciará este lunes que será candidato a legislador porteño en las elecciones de este año por fuera del partido PRO.
La decisión de Rodríguez Larreta se tomó en medio de las especulaciones por una posible expulsión suya del PRO, partido del cual es fundador, y en medio de las negociaciones del partido amarillo con La Libertad Avanza (LLA) para sellar una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito del país.
Uno de los dirigentes que se manifestaron a favor de Rodríguez Lareta en la disputa con el PRO fue el ex ministro de Cultura de Cambiemos Pablo Avelluto, que participa con Rodríguez Larreta de un armado de centro llamado Movimiento al Desarrollo (MAD).
Nacional
Cristina Kirchner fulminó a Milei: “Mandás a apalear viejos y fusilar a un fotógrafo”

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra Javier Milei a través de un extenso mensaje en redes sociales, en el que lo acusó de represión, desmanejo económico y contradicciones políticas.
En la publicación a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas, la exmandataria cuestionó el accionar del presidente tras el temporal en Bahía Blanca, la reacción del Gobierno ante la marcha de los jubilados y la venta de 474 millones de dólares del Banco Central para sostener el tipo de cambio.
“Mandás a apalear viejos y fusilar a un fotógrafo que aún lucha por su vida”, disparó en referencia a la represión policial y al estado crítico del reportero gráfico Pablo Grillo.
Además, cargó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien calificó como “ex montonera, ex menemista, ex cavallista, ex delarruista, ex macrista”, y sostuvo que Milei “habla de casta mientras se rodea de casta”.
En su mensaje, también se refirió a la política económica del Gobierno: “Hiciste vender al Banco Central 474 millones de dólares para seguir con la ficción del precio barato de tu dólar oficial”, sostuvo. Y comparó la situación con la convertibilidad: “Debo reconocer que a Cavallo le duró bastante más”.
Además, Fernández de Kirchner advirtió sobre el impacto de la inflación y cuestionó la idea de buscar un nuevo acuerdo con el FMI: “Si crees que vas a solucionar este problema con un nuevo préstamo del Fondo… ¡acordate de Macri!”, remarcó.
Por último, dejó un enigmático mensaje sobre supuestas irregularidades financieras: “De la crypto estafa de la que participaste hoy no te voy a decir nada porque eso viene para largo y cada vez peor”, cerró.
Nacional
Espert acusó a Cristina Kirchner de “cínica, chorra y corrupta” y salió a defender a Milei

El diputado nacional por la Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert salió hoy a respaldar al mandatario nacional Javier Milei, tras criticar a la ex presidenta Cristina Kirchner, a quien calificó como una “cínica, chorra y corrupta”.
Espert le respondió a la ex jefa de Estado, a raíz del tuit que publicó más temprano en contra de Milei.
En sus redes sociales, Espert lanzó un tuit en donde acusa a la ex mandataria de ser una “cínica, chorra y corrupta”.
“Promotora del zaffaronismo que liberó miles de delincuentes dejando un país inseguro, multiplicaste la pobreza, te llevaste los bolsos, pactaste con Irán, te reíste de las víctimas de Once, nos endeudaste”, afirmó el diputado oficialista.
En esa misma línea, indicó que hubieron 20 años de “decandencia” y de “populismo K”. Y aseguró que nada de lo que diga ni haga va a hacer olvidar como “hicieron mierda nuestro país”, junto a sus “asquerosos secuaces”.
“Además de estar presa, deberías llamarte al silencio”, sentenció el diputado nacional.
En un párrafo aparte, defendió al Presidente y sostuvo que tiene que dejarlo “reconstruir la Argentina que arruinaron”, junto a los que lo acompañan y apoyan.
La respuesta de Espert surge luego de que Cristina Kirchner hiciera una publicación en donde lanzó duras críticas contra el jefe de Estado, en el que lo acusó de represión, desmanejo económico y contradicciones políticas, tras los incidentes en la marcha de los jubilados del miércoles pasado en los alrededores del Congreso y la reacción del Gobierno.
Fuente: NA