Provincial
El 5 de marzo harán el sorteo de los primeros 100 funcionarios que deben hacerse el narcotest

“Constituida la autoridad de aplicación de la Ley de Ejemplaridad y Coherencia en el Ejercicio de la Función Pública, más conocida como Ley de Narcotest, nos disponemos a poner en marcha el sistema de análisis toxicológicos obligatorios para todos los funcionarios públicos de los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo, sumando a ello el Tribunal de Cuentas Provincial, el Defensor del Pueblo, titular y adjunto”, confirmó el secretario de Ética Pública y Control de Gestión, Ricardo Bazla, este jueves, en conferencia de prensa.
“Ya hemos acordado con la Caja Social la realización del primer sorteo, que será el miércoles 5 de marzo, luego de los feriados de Carnaval. El jueves 6 de marzo se realizarán las notificaciones a los 100 funcionarios que resulten sorteados y el viernes 7 será la toma de las primeras muestras a estas autoridades, detalló.
Bazla dijo que esto se llevará a cabo a través de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), el organismo independiente del Gobierno provincial que tiene a su cargo la toma de muestras de orina, en este caso, y la realización de los análisis toxicológicos propiamente dichos, conforme establece la ley sancionada por la legislatura de San Luis, que buscan detectar la eventual existencia en los funcionarios públicos de sustancias ilegales, tales como cocaína, éxtasis, anfetaminas u opiáceos como heroína, morfina y marihuana.
“Esta obligatoriedad comprende a la totalidad de los funcionarios públicos, el Gobernador, todo el equipo del Ejecutivo provincial, los miembros del Superior Tribunal de Justicia y todos los integrantes del Poder Judicial y del ministerio Público Fiscal, el Vicegobernador como presidente de la Asamblea Legislativa y todos los legisladores provinciales, senadores y diputados provinciales, más las mesas directivas de ambas cámaras”, detalló el Secretario.
Recordó que, en una segunda etapa, y tal como lo establece la norma, se realizarán los estudios al personal de seguridad (policías y agentes penitenciarios de la provincia) y de la salud pública. “Vamos a comenzar con los funcionarios públicos, que van a ser sometidos a un sorteo. Ya hemos elaborado un registro numérico de funcionarios públicos, en donde cada uno está identificado con un número que solamente obra en conocimiento de la autoridad de aplicación. Vamos a comunicar formalmente a la Caja Social y Financiera de la Provincia, que tiene a su cargo la Lotería de San Luis, el número de funcionarios y vamos a pedir que se sorteen, en una primera instancia, 100 personas. Estos números sorteados van a ser notificados a la autoridad de aplicación y será ella quien notifique con 24 horas de antelación a cada funcionario el momento en que debe realizarse la toma de la muestra de origen”, explicó.
Fuente: ANSL
Provincial
CGT: anunciaron dos paros docentes para febrero y marzo

Los sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvieron no arrancar con el calendario escolar y anunciaron dos paros nacionales: uno para el 24 de febrero y otro para el 5 de marzo.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado e informaron que continuarán con más medidas si, desde el Gobierno Nacional, no atienden su reclamo.
Provincial
Reprogramaron la segunda jornada de la 2° Fiesta de la Cerveza Sanluiseña para este sábado

Debido a las fuertes lluvias que azotaron a la provincia el sábado 8 de febrero, la segunda noche de la 2° edición de la Fiesta de la Cerveza se canceló y reprogramó para este sábado 22. El acontecimiento, contará con la participación de Expo Emprendedores, foodtrucks y espectáculos musicales en vivos.
Los shows programados son los siguientes: Sergio Flores (20:00), Sensual (21.15), Manyines de Cuyo (22:30), Los Playeros (00:00) y luego, de 1:30 a 4:00 la animación quedará a cargo de DJ Frejo. En el caso de Los Playeros, festejarán con el público de San Luis los 50 años de trayectoria.
La jornada contará con servicio de transporte extendido, que arribará a Potrero de los Funes y que llegará al predio de boxes cada 20 minutos.
La idea del evento es brindar una extensa variedad de cervezas de diferentes localidades de la provincia. “Vendrán productores de distintas regiones con diversos estilos. Va a estar muy bueno que el público conozca los nuevos sabores y que el productor obtenga un parámetro de lo que puede seguir elaborando para el consumidor de la región”, comentó Paola Mercado, de la cervecería ‘El Malón’.
El espectáculo comenzará a las 20:00 y se extenderá hasta las 04:00 y el acceso será gratuito. El encuentro tendrá ecovasos a un valor de $4.500, con una recarga a $4.000 para fortalecer las políticas de medioambiente. “Es importante que no se olviden del conductor designado para asistir al festival”, señaló Adrian Vassolo de la productora ‘Arozena’.
Fuente: ANSL
Provincial
Jornada de Actualización en Seguridad Vial 2025

Esta jornada de actualización fue organizada por la dirección de Seguridad Vial del ministerio de Seguridad y reunió a efectivos de la Policía, inspectores, personal de prevención ciudadana, seguridad vial, tránsito, inspectores municipales y agentes de tránsito de diversas localidades de la provincia.
La apertura del evento estuvo a cargo de la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, quien estuvo acompañada por la directora de Seguridad Vial, Paola Carbonell, y los especialistas Emiliano Gabrielloni y Ana Clara Peñalva. En la actividad, se analizó la problemática vial, el vínculo entre el espacio público y la ciudadanía y la normativa en vigencia, como asimismo las estrategias para robustecer la educación vial. La capacitación, impulsada por el Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, tiene como objetivo dotar a los agentes de herramientas actualizadas para la prevención y el control en las vías de circulación.
En su discurso, Sosa subrayó la importancia de reforzar el compromiso en todos los niveles del Estado para reducir la cantidad de siniestros viales. “Cada año, en Argentina mueren cuatro mil personas en accidentes de tránsito, lo cual equivale a diez fallecidos por día. En San Luis, esta cifra impacta a 40 familias anualmente. No podemos naturalizar esta realidad y trabajamos para que esto no suceda”, enfatizó.