Connect with us

Nacional

Derrumbe en Villa Gesell: hay un nuevo detenido y buscan a un arquitecto

Published

on

Un contratista de 30 años  fue detenido y los policías están en búsqueda de un arquitecto que podría haber sido culpable del derrumbe del hotel Dubrovnik de Villa Gesell.

En el marco de la investigación por la catástrofe que sucedió en la ciudad costera, se sumó un quinto aprehendido, el que fue ubicado en la localidad de Ostende.

En tanto, la fiscal Verónica Zamboni pidió la aprehensión de un arquitecto, el cual aún no firmó ningún plano de las obras, aunque según fuentes policiales del lugar, el hombre tuvo un rol protagónico en obras anteriores.

Por último, de acuerdo al expediente judicial, se analiza si el uso de una maquinaria pesada fue determinante para que se produjera el colapso del edificio.

¿Quiénes son los ocho fallecidos en el derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell?

Ocho son los muertos por el derrumbe fatal del hotel apart Dubrovnik en la ciudad balnearia de Villa Gesell y de este modo María Josefa Bonazza es la única sobreviviente del desmoronamiento que ocurrió en la madrugada del martes 29 de octubre.

El jueves 7 de noviembre fue encontrada Dana Desimone, la joven de 28 años que era la última desaparecida que quedaba bajo los escombros, según la cifra oficial.

El martes 5 se trató de una de las jornadas más complicadas ya que las autoridades anunciaron que se encontraron sin vida los cuerpos de los obreros Mariano Troiano, Matías Chaspman y Ezequiel Matu.

El sábado 2 de noviembre se confirmó que hallaron muerto a Nahuel Stefanic, el joven de 25 años, novio de Dana. Desde hace seis años se encontraba viviendo en dicha localidad balnearia luego de que sus padres se separaran y tras estudiar cocina se desempañaba en ese rol durante la temporada de verano.

Acerca de Rosa Stefanic, la ex dueña del Dubrovnik, su cadáver fue encontrado el miércoles 30 de octubre por la noche tras un arduo trabajo de los bomberos y rescatistas.

El primer cuerpo hallado sin vida fue el de Federico Ciocchini, un jubilado de 84 años que vivía en el edificio lindero el cual, tras el derrumbe, se vio afectado en casi su totalidad por el desprendimiento de los escombros.

Hasta el momento hay seis imputados por el delito de estrago doloso agravado, pero ya no quedan detenidos luego de que el viernes por la tarde el juez de Garantías N°6 de Dolores, David Mancinelli, dispusiera que un arquitecto y un contratista sean liberados.

Seguinos en Google Noticias

Comentarios (0)Dejá tu comentario

https://fe33ff4fcb99847910d7a57c06d138c2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

https://fe33ff4fcb99847910d7a57c06d138c2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.htmlLas más leídas

¿Cuántos años le lleva la China Suárez a Franco Colapinto?

¿Cuántos años le lleva la China Suárez a Franco Colapinto?

El rating de MirthaLa gira más exitosa del mundo, según Billboard, podría cerrar en ArgentinaTodo el encanto de las termas más lindas de Entre Ríos, ideales para desconectar en familiaLa pareja sorpresa: invitados de La Noche de Mirtha Legrand del sábado 16 de noviembre

https://fe33ff4fcb99847910d7a57c06d138c2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.htmlTemas de esta nota

Derrumbe Villa Geselldetenidoarquitecto

https://fe33ff4fcb99847910d7a57c06d138c2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.htmlRecomendado para vos

Mariano Cúneo Libarona: “Hay que ordenar y aniquilar este Estado”

Un auto chocó a otro en el que viajaban hinchas de Racing a Asunción: hay un muerto

Un video muestra el momento en el que el policía fue baleado durante un operativo en Ciudad Oculta

Advierten que desvincularon a otros 40 trabajadores en el INCAA

Mariano Cúneo Libarona: “Hay que ordenar y aniquilar este Estado”

El ministro de Justicia brindó detalles de los informes de inmuebles estatales que presentan irregularidades. Además, aseguró que trabajará para “mejorar” la justicia.

viernes 22 de noviembre de 2024 10:41

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, brindó detalles de las irregularidades que presentan varios inmuebles estatales y aseguró que su tarea consta en “ordenar y aniquilar el Estado” y “mejorar” la Justicia.

“La Argentina es un entramado deliberado para nombrar gente. Nos han abusado, hay que ordenar y aniquilar este Estado que debe ser eficiente”, sentenció en declaraciones a La Nación +, y agregó: “Nosotros somos servidores del Estado. Tenemos que venir a darles un servicio, no esta porquería que descubrimos”. 

Los dichos del ministro hacen referencia al hallazgo de un boliche clandestino que, según denunciaron desde la administración libertaria, funcionaba en un piso cedido por el Estado a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo“Me da vergüenza. Lo que han hecho es un papelón por eso hay que tener en cuenta quién es quién”, sentenció el funcionario. 

“La decisión de Javier Milei es que cambiemos la justicia, la mejoremos y cuidemos el patrimonio de los argentinos. Ahí teníamos un montón de inmuebles, los fuimos revisando, achicando, muchos entregamos al Administrador de Bienes y el Estado (ABE) y otros los fuimos juntando. Sacamos viáticos, horas extras, redujimos plantas. En esa tarea de investigación encontramos muchos edificios destruidos, pero ninguno como este”, puntualizó. 

En la misma línea, sostuvo que tras el allanamiento del edificio ubicado en avenida Rivadavia N°2749/ 89 y Pueyrredón N°19, se comprobó un hecho de malversación dolosa. “Ahora vamos por los autores que son dos”, prometió.

“No podemos permitir que el delito se siga consumando. Pedí que se haga el allanamiento, ordene el desalojo y devuélvalo al Estado para que se lo entregue al ABE para que disponga del inmueble”, aseveró. 

Por su parte, destacó la premisa de achicar el Estado para alcanzar en déficit y se jactó de ser la cartera que más redujo su planta. Además, prometió cambios en la ley, y manifestó su intención de crear un registro automotor único, digital y simple. 

“Soy el enemigo número uno de los registros. Doy la batalla cultural, mil peleas, y quiero achicar los registros porque es un sistema perverso, que incrementa el precio de un vehículo y yo lo reduje a uno”, concluyó.

FUENTE: NA

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Preocupación por la salud de Thiago Medina: “Necesitamos un milagro”

Published

on

La salud de Thiago Medina se complicó en las últimas horas y correría peligro su vida, según informaron sus familiares más cercanos. Daniela Celis, madre de las hijas de Thiago, y “Camilota“, su hermana, pidieron a sus seguidores que se unan a la cadena de oraciones para pedir por la recuperación del joven.

A través de sus historias de Instagram, Daniela informó sobre la descompensación de su ex pareja, mencionando que el órgano más afectado son sus pulmones

“Cadena de oración. Querida familia, amigos y comunidad: hoy necesitamos de cada uno de ustedes. Thiago se encuentra en un momento muy delicado de salud. Estamos esperando una señal de dios, una evolución, y creemos en la fuerza de la fe, en los milagros y en la unión de muchas oraciones. Les pedimos que se unan a nosotros, que eleven una plegaria por su vida, por su recuperación”, imploró.

Y sumó: “Confiamos en que la fe mueve montañas y qué juntos podemos acompañarlo con luz, esperanza y amor.
Gracias de corazón por cada palabra, cada pensamiento y cada oración que le dediquen en este momento”.

Por otra parte, Camilota se mostró muy afectada por la situación y pidió a sus seguidores que oren por su hermano: “Vengo acá a pedirles un favor, que hagamos una cadena de oración para mi hermano. Me llamaron del hospital, necesitamos un milagro”.

Continue Reading

Nacional

El riesgo país alcanzó su punto más alto en once meses en medio de la tensión cambiaria

Published

on

El riesgo país trepó a 1140 puntos básicos y alcanzó el mayor nivel en los últimos once meses mientras que los bonos soberanos acrecientan su declive al registrar caídas en torno al 3%, en medio de la tensión cambiaria.

El indicador que elabora el JP Morgan llegó a un nuevo máximo en casi un año en el cierre de la semana pasada y promete continuar su escalada de la mano del negativo rendimiento de los títulos en dólares, a causa del panorama incierto sobre la capacidad de pago de la deuda ante la posible utilización de reservas en el mercado cambiario.

Con la tendencia alcista, el riesgo país de la Argentina escaló casi al doble del registro con el que arrancó el año (600 puntos) y está solo por debajo del de Bolivia (1385 puntos), en el segundo lugar del podio, que lo completa Ecuador (689 puntos).

Desde Rava Bursatil analizan que en el Gobierno “existe un dilema en la política cambiaria, con la defensa del techo de la banda del dólar mayorista y respaldo del FMI, mientras se vislumbran las posibilidades de un cambio de esquema luego de las elecciones de octubre”, planteando que “esta situación genera inquietud por el impacto en las reservas y el riesgo país”.

En el arranque de la semana, los bonos siguen retrocediendo, con el Global 2046 liderando las pérdidas (-3,6%), seguido por el Bonar 2041 (-3,6%), y el Bonar 2038 (-3,1%).

En este marco, la operadora bursátil expuso que “el deterioro de la posición de depósitos del Tesoro y las presuntas órdenes de venta del Banco Central en el mercado cambiario provocaron una fuerte caída en los bonos soberanos, impulsada por la preocupación sobre el eventual uso de las reservas”.

En la misma línea, sostuvo que “se analiza el escenario desafiante de Argentina sin capacidad de refinanciar deuda en los mercados internacionales, dado el elevado riesgo país y los importantes vencimientos”.

Fuente: NA

Continue Reading

Nacional

Revocaron habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena

Published

on

La Cámara Nacional Electoral (CNE), en un fallo unánime, revocó la decisión judicial que habilitaba a Cristina Kirchner para ejercer su derecho al voto, a pesar de su condena firme a seis años de prisión en la causa “Vialidad”. La medida, que impacta directamente en la situación electoral de la expresidenta, se fundamenta en los precedentes “Procuración Penitenciaria” y “Orazi” de la Corte Suprema.

La decisión del tribunal, integrado por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, anula la resolución del pasado 18 de julio de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto. Esta última había declarado la inconstitucionalidad de los artículos 19° inciso 2 y 12 del Código Penal, junto con el artículo 3 inciso “e” del Código Nacional Electoral, que establecen la inhabilitación absoluta y exclusión del padrón de personas condenadas por delitos dolosos.

La argumentación de la Cámara Electoral:

La CNE argumentó su decisión basándose en el caso “Procuración Penitenciaria”, donde el Tribunal Superior había declarado la inconstitucionalidad de las normas, pero había requerido al Congreso “revisar la reglamentación vigente sobre el derecho de sufragio de las personas con condena penal”, alertando sobre la imposición de “restricciones genéricas y de carácter automático”.

Además, la Cámara recordó el precedente “Orazi” de la Corte Suprema, que analizó el reclamo de un afectado que consideraba que diferir su derecho a votar hasta una reglamentación del Poder Legislativo era violatorio de la “garantía de tutela judicial efectiva”. La Corte, en aquel entonces, dejó en claro que no se podía habilitar de oficio y de forma genérica, sino que debían cumplirse ciertas “condiciones mínimas”.

Las “condiciones mínimas” que no se cumplieron:

Según la CNE, la decisión de la jueza Borruto fue revocada porque no se cumplieron estas “condiciones mínimas” establecidas en el precedente “Orazi”:

  • La cuestión debía tratarse en un “caso concreto, instado por petición del interesado o del Ministerio Público”. El fallo original fue dictado de oficio, sin que Cristina Kirchner o el Ministerio Público lo solicitaran.
  • Debía verificarse que la posibilidad de votar fuera “jurídica y fácticamente viable” y “de acuerdo al tipo y la naturaleza del delito que motiva la inhabilitación”.

Al no haberse considerado ninguna de estas condiciones en la sentencia apelada, y al haberse dictado de oficio, la Cámara Nacional Electoral resolvió revocar la habilitación, dejando a Cristina Kirchner fuera del padrón electoral.

Fuente: NA

Continue Reading

Últimas Noticias