Provincial
Publicaron la 9° convocatoria pública abierta para la cobertura de cargos y horas cátedra

El ministerio de Educación publicó la 9° convocatoria pública abierta para cubrir cargos y/u horas cátedra en escuelas primarias y secundarias de la provincia.
Las condiciones y requisitos para la cobertura, con carácter interino o suplente de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial, según Decreto Nº11767-ME-2022, son los siguientes:
Los aspirantes deberán manifestar su voluntad para cubrir cargos y/o horas cátedra en un establecimiento educativo por nivel y por región, ingresando al Sistema de Junta de Clasificación Docente de la Provincia de San Luis dentro el plazo establecido en la presente publicación.
Se deberá adjuntar en formato PDF: copia legible del DNI (anverso y reverso) y Formulario DJ02-Declaración Jurada de Incompatibilidad, en él se deberán consignar todos los cargos docentes y/u horas cátedra que el/la aspirante posea en otras instituciones educativas reconocidas oficialmente, cualquiera sea el tipo de gestión. El mismo deberá ser certificado por la autoridad educativa de los establecimientos declarados, dentro de la semana previa a la fecha fijada para la recepción de las manifestaciones de voluntad.
La convocatoria se puede visualizar en este link.
Acto Público Abierto-Nivel Inicial y Primario
Fecha y hora límite: Las manifestaciones de voluntad para la cobertura de cargos se recepcionarán a través del Sistema de Junta de Clasificación Docente de la provincia de San Luis el jueves 1° de agosto de 2024, de 8:00 a 14:00.
Acto Público Abierto-Secundario
Fecha y hora límite: Las manifestaciones de voluntad para la cobertura de cargos se recepcionarán a través del Sistema de Junta de Clasificación Docente de la provincia de San Luis el jueves 1° de agosto de 2024, de 8:00 a 14:00.
Fuente:ANSL
Provincial
El CFI y la Provincia amplían líneas de créditos al sector privado por $750.000.000

El retorno al Consejo que impulsó el gobernador Claudio Poggi, luego de muchos años de ausencia de la Provincia, sigue rindiendo frutos en cuanto a la generación de trabajo genuino a partir del apoyo al sector privado. En este caso se trata de la firma de un convenio para el desarrollo de cadenas de valor, que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en San Luis en un momento en el que el crédito escasea en la Argentina.
El CFI pondrá a disposición financiamiento productivo por hasta $750 millones que podrán utilizar firmas agropecuarias, industriales, tecnológicas de turismo y servicios asociados para hacer crecer sus emprendimientos. Será mediante un fideicomiso que se regirá a través de las normas del Fondo Federal de Inversiones. El plazo de vigencia del convenio será hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar el cupo disponible de dinero.
El Fondo Federal de Inversiones se puso en marcha en 2023 como una nueva operatoria para el otorgamiento de créditos con un esquema de asistencia directa desde el CFI que favorece la diversificación económica, fortalece la actividad productiva e impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo genuino.
Provincial
El Hospital Carrillo denunció estafas telefónicas a la comunidad utilizando su nombre

El Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ alertó este lunes sobre intentos de estafas telefónicas en los que los defraudadores se hacen pasar por personal sanitario y ofrecen falsos turnos de vacunación. A cambio, piden información como datos personales, financieros o códigos de verificación. El Hospital pidió atención máxima ante llamadas que cumplan estas características y recordó que la gestión de turnos se realizan exclusivamente a través de los canales oficiales de la institución.
Provincial
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis ofrece conectar con su cultura y paisaje

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.