Connect with us

Provincial

Los contribuyentes podrán sumarse a la moratoria 2024 a partir del 8 de abril

La Provincia estableció esta iniciativa de manera extraordinaria y por única vez. Pueden incorporarse todas las deudas generadas hasta el 31 de diciembre de 2023, tanto tributarias como no tributarias, pero habrá que estar al día con las obligaciones de 2024.

Published

on

El Gobierno de San Luis pondrá en marcha desde el 8 de abril la moratoria 2024. Se trata de un amplio régimen de regularización y sinceramiento de deudas. El gobernador, Claudio Poggi, promulgó la ley de moratoria (VIII-1116-2024) que fue aprobada la semana pasada por ambas cámaras del Poder Legislativo. La propuesta ofrece la posibilidad de ponerse al día con todo tipo de deuda con el Estado que haya sido generada hasta el 31 de diciembre de 2023Pero para incorporarse exige estar al corriente con los tributos del presente año.

“Son muchos los beneficios. Lo más importante es que se puede incorporar cualquier tipo de deuda, tanto de impuestos como de otros conceptos, que tengan los sanluiseños con el Estado”, explicó Teresa Cappiello, directora general de Hacienda, quien tiene a cargo la Dirección Provincial de Ingresos Públicos.

En lo que se refiere a tributos puede aprovecharse este plan para actualizar deudas por impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos, Automotores, Acoplados y Motocicletas. Mientras que no tributarias incluye tasas administrativas de registro de marcas y señales y expedición de guías de ganado y frutos del país. También, canon de uso y consumo de agua, cuotas de viviendas, préstamos brindados por la Provincia y multas aplicadas por distintos organismos del Estado provincial.

En cuanto a beneficios generales, la reducción del interés por mora alcanza el 50% del que corresponde aplicar. Según la forma de abonar también varía el beneficio. Con pago al contado hay descuentos del 50% hasta el límite del capital.

Con financiaciones hay reducción de intereses. En 6 cuotas la rebaja es del 80%. Mientras que hasta 18 cuotas la disminución es del 60%. En tanto en más de 18 cuotas y hasta 40 se reduce el 30%.

Régimen de sinceramiento catastral

Sobre este punto la iniciativa exime de sanciones y obligaciones en relación a los metros cuadrados que se declaren. En cuanto a los efectos impositivospagarán por todo concepto por los años de incumplimiento $400 por metro cuadrado que se declare. “Es muy beneficioso el sinceramiento de mejoras porque considera que el contribuyente cumplió por la construcción agregada y queda liberado de toda sanción”, subrayó Cappiello.

La funcionaria añadió que es importante aprovechar para regularizar la situación porque si no es voluntario el Estado va a hacer la gestión del cobro de la deuda por vía administrativa y judicial, y adelantó que habrá relevamientos para detectar las mejoras.

Horario extendido y comodidad online

La directora general de Hacienda, recalcó que para ampliar las posibilidades de sumarse a la moratoria se extiende el horario de atención al público en todas las oficinas de Rentas de la provincia, de 8:00 a 16:00.

Señaló, además, que para quienes tienen clave fiscal el trámite puede hacerse totalmente online. “Quienes no tengan clave fiscal se pueden acercar y los vamos a orientar para que hagan el plan de pago a través de la web”, comentó.

Informó que aquellos contribuyentes que estén con planes de pago caducos o vigentes y quieran sumarse a esta nueva moratoria, podrán hacerlo. Se les reconocerá lo que ya han abonado y comenzarán a percibir los beneficios del nuevo plan.

Nota: ANSL

Provincial

Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura

Published

on

Para este miércoles, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) anuncia una jornada inestable, sobre todo en el sur de San Luis, y un leve descenso de la temperatura con una máxima promedio que no superaría los 17º.

“El cielo se presentará parcialmente nublado, con mayor cobertura en el sur de la provincia, donde existe la posibilidad de lluvias o lloviznas ocasionales desde la tarde e, inclusive, en la región central por la noche”, versa el informe, y adelantó que el viento soplaría del norte con intensidad leve, aunque luego rotaría al sur.

Hasta el sábado, las mañanas irán tornándose más frescas hasta llegar a -1º el primer día del fin de semana. A continuación, el pronóstico estendido de la REM.

Continue Reading

Provincial

Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis

Published

on

La empresa Energía San Luis informó que trabaja para reparar un caño que presenta una fuga de gas. La tarea se concentra en el puente ubicado sobre el río San Luis, en la intersección con avenida Lafinur, en el sector sur de la ciudad de San Luis.

Sobre las causas de la rotura, la firma destacó que investigan los motivos y adelantaron que se estima que los arreglos se completarán durante la mañana de este miércoles.

También explicaron que, debido a la intervención, es probable que se genere caída de presión en el suministro que llega a los barrios Estrella del Sur, Jardín Del Sur y complejos aledaños.

Continue Reading

Provincial

El proyecto contra la mora judicial es ley

Published

on

Este martes, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial que busca combatir las demoras en la Justicia. La iniciativa fue enviada por el gobernador Claudio Poggi y se elaboró tras una serie de reuniones con los Colegios de Abogados de San Luis, Villa Mercedes y la Tercera Circunscripción Judicial, además del Colegio Forense. Fue el senador Martín Olivero quien se encargó de explicar en el recinto los alcances de la propuesta.

La iniciativa surgió como respuesta a una preocupación compartida por abogados, ciudadanos y personal judicial: la lentitud con que avanzan muchas causas, el incumplimiento de plazos y la sensación de que la Justicia no responde a los tiempos de la sociedad. Este cambio normativo se complementa con otra propuesta del Gobierno provincial: la eliminación de la feria judicial, medida que también apunta a mejorar el funcionamiento y los tiempos del Poder Judicial.

El senador Olivero explicó que el objetivo central del proyecto es garantizar el derecho a obtener una sentencia en un plazo razonable, un principio constitucional que hoy muchas veces se ve vulnerado por las demoras en los procesos judiciales. A su vez, busca impulsar la celeridad procesal, es decir, que los trámites judiciales avancen sin dilaciones innecesarias y que las decisiones se tomen en los plazos que corresponde.

Uno de los cambios más importantes de la reforma es que los plazos para dictar resoluciones judiciales comenzarán a correr de forma automática, sin necesidad de pasos intermedios o notificaciones adicionales. Esto evita demoras provocadas por omisiones formales y hace más previsible el avance de las causas.

Otra modificación recae sobre las llamadas “medidas para mejor proveer”, que son herramientas que puede utilizar un juez para esclarecer algún punto del expediente. La nueva ley establece que solo podrán dictarse una vez por instancia, y que deberán cumplirse en un plazo de 15 días hábiles, prorrogables una única vez por otros 15 días.

Continue Reading

Últimas Noticias