Provincial
Plan de emergencia: la secretaría de Transporte exige que el transporte opere al 50% durante el paro de la UTA
Se lo pidió a las empresas, para que armen un cronograma y se lo transmitan al gremio, que decidió una huelga por 48 horas, que se extenderá entre el martes 26 y el miércoles 27. La solicitud se enmarca en el cumplimiento de la Ley.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció la semana pasada un paro general para los días 26 y 27 de marzo en el servicio de transporte de pasajeros. Esta medida afectará a 160 mil trabajadores de toda la provincia que utilizan el colectivo diariamente y pasan a ser rehenes de este tipo de acciones.
En medio de una semana ya recortada por los feriados de Semana Santa, el transporte se ve aún más comprometido por la decisión de la UTA de llevar a cabo un paro, a pesar del aumento que sufrió el boleto y de que la Provincia se hizo cargo de los subsidios que dejó de enviar la Nación. Esta medida dificulta el desplazamiento de los usuarios para cumplir con sus obligaciones diarias, tales como ir al trabajo, estudiar, acudir a consultas médicas, trasladarse entre localidades por motivos específicos y atender asuntos particulares, generando un impacto significativo incluso en la economía de San Luis.
Dado que se trata de un servicio de importancia trascendental para la ciudadanía, es imprescindible que el funcionamiento de la frecuencia de colectivos no sea inferior al 50%, tal como lo establece la ley N°25.877, modificada por el art. 97° del DNU que emitió el Presidente de la Nación. Por esta razón, la dirección de Transporte intimó a las empresas prestatarias del servicio para que presenten un Plan de Emergencia para garantizar el cumplimiento de esta normativa. En caso de incumplimiento, las autoridades competentes podrían aplicar sanciones.
Nota: ANSL
Provincial
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis ofrece conectar con su cultura y paisaje

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
Provincial
Julio arranca con otro día de temperaturas polares

Otro día más la provincia entera amaneció con temperaturas por debajo del cero y el mes de julio llegó con lo que sería la última jornada de ola polar. Según la Red de Estaciones Meteorológicas (REM), la máxima de hoy sería de 8°C e iría aumentando de manera progresiva desde este miércoles hasta alcanzar los 18°C el viernes. Eso sí, con mañanas gélidas.
“Para este martes se espera otra jornada invernal con pocos cambios en las condiciones meteorológicas, pero con una leve recuperación de las máximas. El cielo estará mayormente despejado en el norte provincial y algo a parcialmente nublado en las regiones centro y sur”, publicó temprano la REM.
“Las temperaturas mínimas serán muy frías promediando en la provincia los -7°C, en tanto que las máximas frescas, con valores cercanos a los 8°C. El viento será leve a regular (12 a 38 kilómetros por hora) del cuadrante norte con algunas ráfagas fuertes cerca del mediodía”.
Provincial
Los beneficiarios podrán acreditar sus datos en un nuevo sistema de autogestión

Los beneficiarios del prógrama ‘Jóvenes en Formación’ deben acreditar, cada 90 días, el inicio o cursado de los estudios, capacitaciones y/o formación en oficios, que ofrezcan las distintas instituciones académicas de la provincia y formadoras en oficios ante la Dirección Jóvenes Becarios.
También podrán comunicarse al WhatsApp 2664-949249 o a través de Autopista de la Información al 2664-452000, interno 3743, 3771, 3772 – 6752 – 6753.
Los beneficiarios tendrán tiempo hasta el lunes 28 de julio, para actualizar sus datos y cargar el certificado que acredite su formación, capacitación o estudio.