Internacional
La ONU alertó que en Gaza queda comida en comercios para cuatro o cinco días
Continúa el asedio del ejército israelí tras la ofensiva de Hamas.
Las tiendas de la Franja de Gaza tienen comida para cuatro o cinco días apenas, alertó este martes el Programa Mundial de Alimentos, mientras continúa el asedio del ejército israelí a este territorio palestino tras la ofensiva sorpresa de Hamás.
“En las tiendas, las reservas (de comida) son de algunos días, tal vez cuatro o cinco días”, indicó a la prensa una portavoz del PMA, Abeer Etefa, cuando sigue bloqueado un acuerdo sobre la entrada de ayuda humanitaria.
Los cadáveres se apilan en Gaza
En el sur de la Franja de Gaza se cavan tumbas. En otras partes, los cadáveres son colocados en los camiones de vendedores de helados o se prepara una fosa común. En cada rincón de este enclave palestino bombardeado por Israel, los cuerpos se acumulan.
En represalia del sangriento ataque de comandos del movimiento islamista palestino Hamás lanzado en territorio de Israel el 7 de octubre, el ejército de ese país lanza misiles y bombas sin pausa contra la Franja de Gaza, colocada bajo asedio completo desde el 9 de octubre.
Esta guerra, desencadenada por ese ataque sin precedentes de Hamás, que continúa disparando cohetes contra territorio israelí, ha causado más de 1.400 muertos en Israel y por lo menos 2.750 en la Franja de Gaza, donde viven 2,4 millones de personas en 362 km2.
En el centro de este enclave, en el estacionamiento del hospital de Deir el Balah, un camión blanco que hasta hacía poco transportaba helados fue reciclado para responder al flujo de cadáveres.
Sobre una de las puertas del vehículo refrigerado se puede ver la fotografía de una niña degustando un helado. Sobre otra, una selección de helados que prometen ser “crocantes”. En el interior, se apilan los cuerpos envueltos en mortajas improvisadas.
“Al amanecer (del domingo), dos obuses cayeron sobre la casa. Había 16 personas, entre ellas ocho niños que dormían tranquilamente”, cuenta Talaat Abou Lashine, un miembro de la familia.
En la ciudad de Gaza, donde muchos habitantes partieron a raíz de los violentos bombardeos y el llamamiento lanzado por Israel para evacuar el norte del territorio, hay cadáveres que no han sido reclamados.
“Visto el gran número de (cuerpos de) mártires en el interior de las morgues del hospital Al Shifa que no fueron recuperados por sus familiares y la llegada continua de mártires por decenas (…), se preparó una fosa común para enterrar unos 100 mártires”, anunció el jefe de la oficina de información del gobierno de Hamás, Salama Maruf.
Muchos niños
“Cada historia que sale de Gaza es la de una supervivencia, una desesperanza y una pérdida”, lamentó el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, que informó del inicio de una escasez de mortajas en el territorio palestino.
“A veces no tenemos tiempo de escribir los nombres” de los muertos, de tan numerosos, afirma Ihsan Al Natur, que trabaja en un cementerio de Rafah (sur).
“Hay muchos niños entre los mártires”, agrega. “Colocamos tres o cuatro por tumba”. La tradición musulmana exige un entierro lo antes posible.
El ministerio de Asuntos Religiosos en Gaza estimó que era “necesario” enterrar rápidamente los difuntos y que a raíz del número de muertos y la escasez de tumbas se aconsejaba juntar cuerpos en una misma tumba.
En Rafah, en el sur, donde se refugiaron habitantes del norte del territorio que temen una ofensiva terrestre del ejército israelí, se han cavado de manera anticipada pozos en la arena uno al lado de otro y se han colocado ladrillos y losas alrededor y en el interior para recibir cuerpos.En un pozo, se apilan tres cadáveres de niños.
Hamás estimó el lunes que 1.000 cuerpos estaban atrapados bajo los escombros y advirtió sobre una “catástrofe humanitaria” y la propagación de enfermedades.
Fuente: Telefe Noticias
Internacional
Incendio en California: más de 30 mil evacuados
Un incendio forestal de enorme magnitud se desató en el barrio Pacific Palisades, en Los Ángeles, California, obligó a más de 30.000 personas a evacuar sus casas y los bomberos trabajan desde hace varias horas para intentar combatir las llamas, mientras que las autoridades investigan las causas que desencadenaron el siniestro.
Las autoridades no dieron un número exacto de estructuras dañadas o destruidas en el incendio de Pacific Palisades, pero dijeron que la citada cifra de vecinos estaba bajo órdenes de evacuación y más de 13.000 estructuras estaban en riesgo.
Según el Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles, el incendio de Pacific Palisades hay unas 1.170 hectáreas quemadas y en una publicación en X detalló: “El comportamiento extremo del fuego, con avistamientos a corto y largo alcance, sigue desafiando los esfuerzos de extinción del incendio de Palisades”.
Por su lado, David Acuña, Oficial de Información Pública de CAL Fire y jefe de batallón reveló en diálogo con CNN: “Nos preocupa principalmente asegurarnos que todas las personas salgan del área porque la seguridad de las personas es la parte más importante y estamos ayudando a la gente a planificar para que sus mascotas y ganado también tengan un refugio seguro”.
En tanto, por la urgencia de llegar a un lugar seguro, las carreteras se congestionaron y mucha gente abandonó sus vehículos para huir a pie, algunos cargando maletas, mientras que el atasco de tráfico en Palisades Drive impedía el paso a los vehículos de emergencia y se llevó una excavadora para empujar los autos abandonados hacia un lado y abrir un camino, según el Departamento de Bomberos de Los Ángeles.
El gobernador de California, Gavin Newsom, quien estaba en el sur de California para asistir a la denominación de un monumento nacional por parte del presidente Joe Biden, se acercó al lugar para ver “de primera mano el impacto de estos vientos giratorios y las brasas” y dijo que encontró “no unas pocas, muchas estructuras ya destruidas”.
Las autoridades no dieron un número exacto de estructuras dañadas o destruidas en el incendio de Pacific Palisades, pero dijeron que unos 30.000 vecinos estaban bajo órdenes de evacuación y más de 13.000 estructuras estaban en riesgo.
El clima hizo que Biden cancelara sus planes de viajar al condado interior de Riverside, donde iba a anunciar la creación de dos nuevos espacios protegidos en el estado, permaneció en Los Ángeles, donde el humo era visible desde su hotel y fue informado sobre los incendios forestales.
Fuente: NA
Internacional
Edgardo Kueider y su secretaria fueron trasladados a un departamento en Asunción para cumplir la prisión domiciliaria
El senador nacional Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, fueron trasladados en la madrugada de hoy a un departamento de Asunción, Paraguay, para cumplir con la prisión domiciliaria que ayer le otorgó la Justicia del país vecino luego de que fueran detenidos con 200 mil dólares sin declarar en una mochila.
Se trata del inmueble 103 de un complejo de lujo denominado “Tierra Alta”. Allí será vigilado por la policía paraguayo a la espera de que regularice la situación de ambos protagonistas. Para conseguir el beneficio, debieron pagar 150 dólares cada uno. La cifra se acordó en una audiencia que mantuvieron ayer con el juez del caso Humberto Otazú.
De la audiencia también participó el fiscal Edgar Benítez, que había pedido la prisión preventiva a ambos imputados por “riesgo a la fuga” y la eventual obstrucción de la investigación por con motivo de la influencia política que podría ejercer Kueider.
Horas antes, el abogado defensor de Kueider, César Nider Centurión, había hecho pública su pedido a la Justicia paraguaya para que la fiscalía le otorgara la libertad ambulatoria o, al menos, un arresto domiciliario al sostener que su representado no “tiene arraigo con Paraguay y ejerce sus funciones en la Argentina”.
Fuente: NA
Internacional
Resultados en Uruguay: Orsi se impone en el balotaje
El candidato del Frente Amplio en las elecciones de Uruguay, Yamandú Orsi, se quedaba con la victoria en el balotaje sobre el oficialismo del Partido Nacional.
De acuerdo a los primeros boca de urna, el espacio opositor se imponía por algunos puntos de ventaja que le alcanzaban para la victoria y el pase de regreso a la presidencia del país vecino.
Orsi se imponía sobre el postulante del oficialismo Álvaro Delgado, quien no pudo retener la presidencial para el Partido Nacional.