Connect with us

Noticias

Control municipal: retuvieron 3 coches que brindaban el servicio de Uber

Los inspectores seguirán con intervenciones frente al anuncio de la llegada de la app. Un chofer compartió su experiencia.

Published

on

La saga de Uber no deja de sumar polémicas. En medio de las quejas de los taxistas —quienes pidieron controles para que la app no funcione— la Comuna sigue firme en su postura. Ya lo había señalado el secretario de Gobierno, Andrés Russo: la empresa multinacional “no cumple con los requisitos exigidos por la ordenanza que regula taxis y servicios contratados para el transporte de pasajeros”. En ese sentido, concretan una serie de operativos para verificar el cumplimiento de la normativa.

Según se pudo constatar, hasta ayer han retenido tres vehículos que prestaban servicios mediante la aplicación. Las actuaciones serán elevadas a la brevedad al Juzgado de Faltas de San Luis.

En Uber sostienen que en la ciudad no hay regulación específica. Y, en ausencia de eso, desde la compañía aplican criterios similares a otras ciudades que están en la misma situación (verificación de documentos y antecedentes, entre otros).

En primera persona

El Diario dialogó con un chofer de Uber a quien le retuvieron un vehículo. Para evitar mayores problemas a los ya generados, la fuente pidió reservar su identidad.

De acuerdo a lo que precisó, comenzó a trabajar para Uber el 10 de octubre, como un medio de ingresos extra a su fuente laboral fija. El sábado 14 de octubre, había tenido un viaje largo a la zona de Los Puquios; al regreso a la ciudad, de manera sorpresiva, quedó en medio de un operativo.

“Cuando volví al centro, trasladé a mis padres, que son gente mayor. Miré en la aplicación y me salía un viaje de siete cuadras. Lamentablemente, lo agarré. El usuario me esperó 20 minutos. Tomó el coche en Colón y España. En ese momento, no me llamó la atención y accedí al recorrido, pero cuando me di cuenta me puso para que lo lleve justo en medio del control. Para mí que estuvo armado. Es muy fácil enganchar a Uber porque ponés a alguien que se haga pasar por pasajero, lo llevás al control y listo”, lamentó.

En principio, el personal le requirió documentación típica como el carnet de conducir, cédula, DNI. Pero inmediatamente le solicitaron la libreta sanitaria. El motivo: transportaba a un pasajero. Le hicieron un acta como vehículo no habilitado y le indicaron llevar el coche hasta el galpón donde disponen los rodados retenidos. En un primer momento, le pidieron ser testigo al pasajero, pero este dijo estar apurado y se fue. Terminó haciendo lo propio una mujer que estaba en el lugar.

“Es indignante. En mi caso, es un laburo extra, pero si hay una persona que no tiene empleo y tenía un auto a su nombre, era una muy buena oportunidad. La gente pide Uber a gritos, es un beneficio comunitario muy bueno. Esto no va en contra de los taxistas. Nos quieren impedir empezar porque se quieren quedar ellos con el negocio. Tenemos un problema de demanda: los taxis no alcanzan, están llenos. Hoy debe haber alrededor de cincuenta Uber; no salió todo el mundo a decir que van a manejar un Uber. Por cincuenta personas que manejen un auto no van a desaparecer los taxistas”, opinó.

De acuerdo a lo que planteó, enviará una nota al Concejo Deliberante expresando su inquietud, que de alguna manera representa a una realidad generalizada en los choferes de la app.

“La normativa con la que te detienen es para taxis, remises y transportes escolares. Es del año 1994. Al final, dice que si trabajás en estos servicios y no estás habilitado, se procede a la multa y el juez dispondrá del secuestro del vehículo hasta que se obtenga la licencia. Pero digo, ¿qué licencia? Si mi auto es particular; no me pueden prohibir algo que no está regulado por ley. Me retienen sin ninguna regulación; no lo pueden hacer, no es delito transportar pasajeros”, aseveró.

El jueves, los taxistas reclamaron contra Uber en el Concejo Deliberante y le pidieron a la Comuna que intensificara los controles.

Fuente: El Diario de la  República

Internacional

Malasia: 11 años después reanudan la búsqueda de un avión desaparecido

Published

on

El Gabinete de Malasia aprobó los términos y condiciones del acuerdo de servicios con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysian Airlines, informó el miércoles el ministro de Transporte del país, Anthony Loke Siew Fook.

Loke aseguró que el Ministerio de Transporte está listo para firmar el acuerdo con la empresa de robótica marina en nombre del Gobierno, según la agencia nacional de noticias de Malasia, Bernama.

La búsqueda abarcará un área de 15.000 kilómetros cuadrados en el sur del océano Índico, en virtud de un pacto de “no hallazgo, no pago”, y la empresa recibirá 70 millones de dólares estadounidenses si se encuentran los restos de la aeronave.

La desaparición del MH370 fue un trágico incidente ocurrido el 8 de marzo de 2014, cuando el avión, que se dirigía de Kuala Lumpur a Beijing, China, desapareció de los radares con las 239 personas a bordo.

Continue Reading

Provincial

Convocan a donar sangre en el Hospital Central ‘Doctor Ramón Carrillo’

Published

on

El viernes 21 se desarrollará una nueva jornada de colecta de sangre en el Hospital Central ‘Doctor Ramón Carrillo’. Será de 8:30 a 11:30, en el hall central.

Esta iniciativa, que se lleva a cabo todos los viernes, es fundamental para asegurar un suministro adecuado de sangre y sus componentes, esenciales para la atención de pacientes que atraviesan situaciones críticas y diversos tratamientos médicos.

La donación de sangre es un acto de solidaridad invaluable y constituye un pilar esencial para la salud pública. Las reservas sanguíneas son vitales en una amplia gama de procedimientos, que incluyen cirugías, tratamientos oncológicos y transfusiones urgentes. Por este motivo, el hospital hace un llamado a los ciudadanos para que se sumen a esta importante actividad y contribuyan a brindar esperanza y vida a quienes más lo necesitan. La colaboración ciudadana es esencial para asegurar que todos los pacientes reciban la atención necesaria en momentos críticos.

Para convertirse en donante es necesario cumplir con ciertos requisitos: ser mayor de 18 y menor de 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud en general y no padecer enfermedades infecciosas o crónicas. Se recomienda a los donantes consumir una infusión azucarada y mantenerse bien hidratados antes de la donación.

El proceso de donación es rápido, seguro y eficiente. Tiene una duración aproximada de 15 a 20 minutos. El personal médico realizará una breve evaluación previa, y si el donante cumple con los requisitos, procederá a la extracción de sangre en un entorno controlado, garantizando estrictas medidas de higiene y seguridad.

Fuente: ANSL

Continue Reading

Provincial

Llegaron a Bahía Blanca los camiones que la Provincia envió con colchones, agua y alimentos

Published

on

En un enorme gesto solidario, la Provincia envió a Bahía Blanca 1.500 unidades de leche, arroz, azúcar, lentejas, polenta, atún, harina, fideos para guisos, puré de tomate, mate cocido, yerba, aceite, fideos tallarines y jardineras. Además de 200 bidones de agua de seis litros, 400 mantas y 558 colchones. Los camiones que transportaron los productos salieron el martes desde Casa de Gobierno y arribaron este miércoles a la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires.

Actualmente, un equipo del Comité de Crisis está descargando el material en el predio de la FISA, lugar donde reciben las donaciones para luego distribuirlas entre los vecinos afectados por las inundaciones.

En los próximos días, el Gobierno realizará un nuevo envío, que en este caso será de 642 colchones.

Fuente: ANSL

Continue Reading

Últimas Noticias