Connect with us

Deportes

River sigue en carrera en la Copa de la Liga Profesional, a expensas de Boca

Con el triunfo ante Boca, el Millonario alcanzó el segundo lugar en la zona A en compañía de Huracán y Colón, a un punto de Independiente, de modo que a siete fechas de la rueda clasificatoria está en el grupo que se clasificará a los playoff.

Published

on

Después de un lustro River volvió a ganar un Superclásico en la Bombonera y achicó a cinco la diferencia en favor de Boca en un largo y apasionante historial que entre el amateurismo y la era profesional ya suma 260 enfrentamientos.

Un gol del venezolano Salomón Rondón en el primer tiempo y otro de Enzo Díaz en el crepúsculo del partido hicieron efectivas en la red de Sergio Romero las nítidas diferencias que sembró River ante un Boca remendado y sin brújula.

El mix que dispuso Jorge Almirón a guisa del determinante compromiso de entresemana en San Pablo, frente a Palmeiras, por la Copa Libertadores, apenas si tuvo un puñado de minutos venturosos cuando entraron el juvenil Valentín Barco y Edinson Cavani.

En ese lapso el delantero uruguayo estableció el 1-1, pero a instancias del VAR la conquista no subió al marcador. Se trató, sin dudas, de un offside fino, un offside de pixel.

De tal suerte, al cabo de 260 ediciones del Superclásico, el Xeneize ha quedado con 91 triunfos y ahora River llegó a 86, con 83 empates.

En cuanto a la situación de cada quien en la Copa de la Liga, también el escenario es más venturoso para los Millonarios: alcanzó el segundo lugar en compañía de Huracán y Colón, a un punto de Independiente, de modo que a siete fechas de la rueda clasificatoria está en el grupo que se clasificará a los playoff.

Por lo contrario, Boca sufrió su cuarto contraste en siete presentaciones y está relegado en el décimo puesto de la Zona B, aunque todavía en carrera. A solo dos puntos de los terceros.

También el domingo, por la séptima fecha de la Copa de la Liga, se dio la curiosidad que tres clásicos presenciados por multitudes decepcionaron y terminaron 0-0.

En “Uno”, Estudiantes-Gimnasia en La Plata; en el “Cementerio de los Elefantes” el de Colón-Unión y en el Mario Alberto Kempes de la capital de Córdoba, el de Talleres-Belgrano.

El viernes también se había consumado una igualdad sin tantos. La de Tigre-Vélez en Victoria.

La fecha se completará este lunes con los encuentros a cargo de Godoy Cruz-Instituto; Barracas Central-Sarmiento; Atlético Tucumán-Central Córdoba y Platense-Argentinos Juniors.

El Independiente de Carlos Tevez pelea por asegurar su lugar en Primera y mientras tanto suma victorias y golpes de escena.

Ahora, más específicamente el sábado, se despachó con un inapelable 2-0 en el clásico de Avellaneda en condición de visitante y marcha puntero en la Zona A.

Alexis Canelo al comienzo y Brian Martínez de penal, hacia el final, sellaron el triunfo de Independiente versus un descolorido Racing que, a guisa del coro del silbado con que se retiró del Cilindro, sufrió la renuncia de su director técnico, Fernando Gago.

En otro de los trascendentes derbis del sábado hicieron pardas San Lorenzo y Huracán en el Nuevo Gasómetro, en un contexto de poco juego, mucha pierna fuerte y un desenlace de película.

Con diez jugadores desde el primer tramo del segundo tiempo por la expulsión de Gastón Hernández y 0-1 por imperio de un golazo de Ignacio Pusetto, los locales echaron el resto con determinación y coraje, hasta alcanzar el empate cuando transcurrían 8 minutos de tiempo añadido.

El guaraní Adam Bareiro de penal selló un empate con sabor a gloria para San Lorenzo y asimismo desató la ira de varios jugadores de Huracán cuando en pleno festejo se pasó una mano por encima de los labios en una tácita alegoría del bigote del uruguayo Matías Cóccaro, apodado “El Zorro”.

Racha negativa, si las hay: Huracán lleva 22 años sin vencer a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.

En Rosario todo parecía encaminado al empate número 104 cuando a los 41 minutos del segundo tiempo el rionegrino Ignacio Malcorra clavó un tiro libre maradoniano y de esa manera Central se quedó con los tres puntos en su casa de Arroyito.

El triunfo del equipo que dirige Miguel Ángel Russo establece la mayor diferencia en el historial del clásico de Rosario: ahora son 17 los partidos ganados a favor de La Academia.

Otro caso de hegemonía tuvo lugar en el estadio Florencio Sola, donde Banfield derrotó a Lanús con un gol de la joya de la casa, Juan Francisco Bisanz.

Banfield alcanzó el medio centenar de victorias, contra 38 de Lanús y 37 empates.

Arsenal está al borde del descenso, pero se resiste a entregarse con mansedumbre y, de hecho, en su cancha del Viaducto atesoró tres puntos indispensables contra los suplentes de Defensa y Justicia, que el miércoles irá por la remontada en la Copa Sudamericana, tras perder 3-0 en Quito con Liga Deportiva Universitaria.

El platense Juan Bautista Cejas de penal señaló el gol de Arsenal, cuyas posibilidades de mantenerse en Primera no han dejado de ser francamente remotas.

La octava fecha de la Copa de la Liga se desarrollará el fin de semana próximo, con el siguiente programa de partidos:

Viernes 6: Rosario Central-Huracán.

Sábado 7: San Lorenzo-Newell’s; Lanús-Defensa y Justicia; Estudiantes-Godoy Cruz; Central Córdoba-Tigre y Argentinos Juniors-Independiente.

Domingo 8: Instituto-Gimnasia; Unión-Sarmiento; River-Talleres y Racing-Platense.

Lunes 9: Barracas Central-Colón; Arsenal-Banfield y Vélez-Atlético Tucumán.

Martes 10: Belgrano-Boca.

Fuente: Télam

Deportes

Un campeón del mundo con la Selección de 1978 está internado por neumonía

Published

on

Un campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 se encuentra internado a causa de una neumonía. Se trata de Luis Galván, ídolo de Talleres de Córdoba, que fue hospitalizado hace varias semanas.

El exfutbolista nacido en Santiago del Estero se encuentra en la clínica Reina Fabiola de Córdoba y aunque podría pasar a una sala común en los próximos días, su pronóstico sigue siendo reservado.
El ídolo de la “T” se encuentra internado desde hace varias semanas. (Foto: Talleres de Córdoba)

Familiares del exjugador dieron detalles de la internación a La Voz del Interior. Según comentaron, el día que la “T” le ganó la Supercopa Internacional a River, Galván ya se encontraba internado por un problema renal y no pudo viajar a Asunción para presenciar la final.

Después de haber sido atendido, contrajo un virus intrahospitalario que con el paso de los días derivó en una neumonía.

“Los médicos actuaron de inmediato aplicando antibióticos de amplio espectro, más la ayuda de un respirador para facilitar su oxigenación. Aún sigue internado y su pronóstico es reservado, pero hay mejoría. Luis jamás estuvo inconsciente. Su ánimo y ganas de salir de este momento están intactos”, indicó uno de sus familiares al medio cordobés.

Galván, que actualmente tiene 77 años, disputó 502 partidos en Talleres y es el futbolista con más encuentros disputados en el club cordobés. Además de la Copa del Mundo 1978, jugó el Mundial de España 1982. En total, vistió la camiseta albiceleste en 34 oportunidades.

Continue Reading

Deportes

Los dos récords que Lionel Messi buscará romper en el Mundial 2026

Published

on

La Selección argentina aseguró su clasificación al Mundial 2026 en donde el rosarino Lionel Messi buscará romper dos récords que ratificarán aun más su posición como uno de los mejores jugadores de la historia.

De no mediar inconvenientes y si el físico se lo permite, el astro argentino dirá presente en la Copa del Mundo que se llevará a cabo en Canadá, Estados Unidos y México para convertirse en el primer futbolista en disputar seis mundiales, torneo en el que también intentará superar al alemán Miroslav Klose como el máximo goleador del certamen con 16 (Messi convirtió en 13 oportunidades).

Si bien el ex Barcelona y Paris Saint-Germain logró la impresionante cifra de participar en cinco ediciones del campeonato mas importante a nivel selecciones (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022), lo cierto es que varios futbolistas a lo largo de la historia consiguieron la misma cantidad de presencias.

En Qatar 2022, tanto Messi como el portugués Cristiano Ronaldo se sumaron a la lista integrada por:  Antonio Carbajal (México: 1950, 1954, 1958, 1962 y 1966), Rafael Márquez (México: 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018), Lothar Matthäus (Alemania: 1982, 1986, 1990, 1994 y 1998) y Gianluigi Buffon (Italia: 1998, 2002, 2006, 2010 y 2014), con la salvedad que estos dos últimos, al igual que el “albiceleste”, lograron levantar la copa del mundo.

En tanto, si el director técnico del elenco nacional, Lionel Scaloni, decide contar con el “10” para la próxima cita mundialista, el capitán de la Selección argentina se convertiría en el primer jugador en disputar seis Mundiales. Sin embargo, cabe aclarar que el luso de 40 años -llegaría con 41- podría igualarlo de ser convocado, pero el criollo lo aventajaría por la corona obtenida en el Estadio Lusail en 2022.

Por otro lado, la “Pulga” también buscará superar la cifra de 16 anotaciones en Copas del Mundo conseguida por Miroslav Klose. Con 13 goles, Messi estará cerca de convertirse en el máximo artillero del certamen. Si bien no es mucha la diferencia y el argentino convirtió siete tantos en el Mundial pasado, lo cierto es que al 2026 llegará con 39 años y habiendo disputado partidos en la Liga de Estados Unidos con el Inter Miami, lo que podría dificultar el desafío.

A su vez, entre el argentino y el delantero bávaro también se encuentran Ronaldo Nazário (Brasil) con 15 y Gerd Müller (Alemania) con 14.

Argentina ya aseguró su participación en la Copa del Mundo de Canadá, Estados Unidos y México por lo que su presencia dependerá del estado físico del propio Lionel Messi, quien dejó en claro en reiteradas ocasiones su deseo de volver a jugar el certamen, pero que deberá analizar su rendimiento en el campo de juego durante este año y medio que tiene por delante previo al torneo internacional.

Continue Reading

Deportes

El Campeonato de Boxeo Amateur ´José María Gatica´ llega este viernes a Luján.

Published

on

Este es el segundo año consecutivo que se realiza el evento tras una pausa de más de ocho años, en los cuales la actividad amateur fue prácticamente nula. Sin embargo, el certamen ha experimentado un gran crecimiento desde su regreso el año pasado, pasando de 80 a 157 pugilistas inscriptos, lo que garantiza una mayor competencia y un espectáculo de alto nivel.

El torneo se rige por el mismo sistema de la Federación Argentina de Box, es decir, las carteleras de cada velada se determinan mediante un sorteo público con bolillero, en presencia de la prensa deportiva. Los combates se organizan asegurando que los boxeadores tengan la misma categoría y edad. Además, aquellos con más de 10 peleas entran en la categoría ‘Avezados’, para evitar enfrentamientos desiguales entre principiantes y boxeadores con mayor experiencia.

El crecimiento del certamen ha sido notable, pasando de 7 a 14 fechas y de 27 a 37 gimnasios en toda la provincia. “Incentivar a los chicos a que practiquen un deporte y tengan una vida sana es una política de Estado para el Gobernador y para todos nosotros. La premisa es que un chico practicando en un gimnasio es un chico menos en la calle”, comentó la directora provincial de Boxeo, Eva Gatica.

Tras el éxito rotundo de las dos primeras fechas—la primera en el Palacio de los Deportes de Villa Mercedes y la segunda en el Pablo Zorrilla de la Sociedad Española de San Luis—el ring se prepara en Luján para recibir a pugilistas de toda la provincia, tanto varones como mujeres, que sueñan con triunfar en el deporte y en la vida. La comunidad local espera con gran entusiasmo esta tercera velada que, sin dudas, será una nueva fiesta del boxeo amateur en San Luis.

Continue Reading

Últimas Noticias