Noticias
Nación y Provincia firmaron convenios para implementar planes federales en San Luis
Son convenios para el Programa “Casa Amor”, que propone acompañar y brindar alojamiento y contención social, educativa y sanitaria a familias en situación de vulnerabilidad, y para el Plan “Mi Baño” que tiene como objetivo brindar y garantizar los servicios de saneamiento e higiene.

Fue en la tarde de este martes en el Salón Blanco en Terrazas del Portezuelo. Con la presencia del gobernador Alberto Rodríguez Saá, el ministro de Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich y la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, se realizó la firma de convenio de los planes que beneficiarán a familias en situación de vulnerabilidad con el objetivo de lograr la igualdad de derechos en materia de educación, salud y acceso a la vivienda.
Durante el encuentro, el gobernador destacó el rol articulado entre Provincia y Nación para llevar a cabo estas políticas para realizar actividades solidarias. “Muchas familias que vienen acompañar a alguna persona enferma y se encuentran con dificultades para esperar una operación, los días de internación, podrán tener su lugar”, aseguró.
“Casa Amor” tiene como modelo la Casa Garrahan, donde las familias con niños y niñas podrán tener un espacio de alojamiento para esperar un diagnóstico o cumplir tratamientos médicos ambulatorios lejos de su hogar. Este lugar será además un espacio de contención sanitaria y educativa.
En San Luis, la obra comenzará a construirse en octubre, en un plazo previsto de seis meses. La construcción incluirá seis dormitorios equipados, ambientes comunes, comedor y salón de usos múltiples, cocina recepción, espacio de trabajo, lavadero, baños y depósito. Esta nueva infraestructura estará emplazada en el predio del Ministerio de Desarrollo Social.
“Venimos a articular la firma de estos convenios, además de los sueños y anhelos de todo el pueblo de San Luis” señaló Tolosa Paz y agregó “Casa amor es un sueño que teníamos con el presidente de la Nación. Son casas construidas desde cero con un nivel de infraestructura muy importante. Vamos a reforzar la idea que no solamente la salud es un derecho, sino el tiempo de tratamiento en un lugar”, dijo.
En la planificación de estas políticas también se encuentra el Plan “Mi baño”, el cual está diseñado en base a las necesidades de sectores vulnerables, de la población rural y de pequeños parajes. En San Luis beneficiará a 300 familias de la ciudad capital, La Toma, San Martín, Buena Esperanza, Las Chacras y Villa Mercedes.
Fuente: ANSL
Nacional
Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET

Trabajadores del CONICET nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inician hoy a las 13 un paro de 48 horas en el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo, en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo.
Según informó ATE en sus redes sociales, la medida de fuerza incluye un acampe en el Polo Científico ubicado en Soler y Godoy Cruz, y de no recibir respuesta a sus reclamos por parte del Gobierno nacional el viernes podría producirse una “ocupación pacífica” del predio.
Hoy por la tarde está previsto un acto central seguido por una marcha de antorchas, mientras que, para mañana, jueves, se prevé una asamblea de trabajadores y científicos en horas de la mañana.
La protesta se produce en medio del impacto en la opinión pública de la expedición submarina protagonizada por un equipo científico del CONICET, que despertó entusiasmo en redes sociales por la ciencia argentina.
La exploración en el denominado Cañón de Mar del Plata, permitió observar en vivo vía streaming, imágenes a casi 4.000 metros de profundidad de fauna y flora investigadas desde una perspectiva científica.
ATE en su comunicado explicó que “por problemas de financiamiento, desde que asumió Milei se perdieron más de 1.600 puestos de trabajo” en el CONICET y reclamó: “No podemos permitir que se ponga en riesgo a la ciencia pública y a todos sus trabajadores”.
La medida de fuerza fue aprobada durante una reunión realizada en la sede nacional de ATE, de la que participaron la secretaria general de la Junta Interna gremial del Conicet, Victoria García; el adjunto, Gonzalo Sanz Cerbino, además de los delegados María Sol Martínez, Ianina Harari, y Gabriel Bober.
La medida se lanza a partir del desfinanciamiento en el área de ciencia, la reducción salarial y la incertidumbre por las 1.000 altas pendientes de investigadores y personal de apoyo con concurso aprobado.
Además, ATE señala que no se ha anunciado aún el resultado de la convocatoria a carrera de investigador 2023 ni de ha brindado certezas a los becarios que esperan prórrogas hasta sus altas para no perder continuidad laboral.
Durante las jornadas de protesta habrá charlas-debate abiertas a la comunidad y múltiples expresiones culturales, señaló el sindicato de trabajadores estatales.
Provincial
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura

Para este miércoles, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) anuncia una jornada inestable, sobre todo en el sur de San Luis, y un leve descenso de la temperatura con una máxima promedio que no superaría los 17º.
“El cielo se presentará parcialmente nublado, con mayor cobertura en el sur de la provincia, donde existe la posibilidad de lluvias o lloviznas ocasionales desde la tarde e, inclusive, en la región central por la noche”, versa el informe, y adelantó que el viento soplaría del norte con intensidad leve, aunque luego rotaría al sur.
Hasta el sábado, las mañanas irán tornándose más frescas hasta llegar a -1º el primer día del fin de semana. A continuación, el pronóstico estendido de la REM.
Provincial
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis

La empresa Energía San Luis informó que trabaja para reparar un caño que presenta una fuga de gas. La tarea se concentra en el puente ubicado sobre el río San Luis, en la intersección con avenida Lafinur, en el sector sur de la ciudad de San Luis.
Sobre las causas de la rotura, la firma destacó que investigan los motivos y adelantaron que se estima que los arreglos se completarán durante la mañana de este miércoles.
También explicaron que, debido a la intervención, es probable que se genere caída de presión en el suministro que llega a los barrios Estrella del Sur, Jardín Del Sur y complejos aledaños.
-
Provincial2 días ago
El proyecto contra la mora judicial es ley
-
Provincial2 días ago
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura
-
Nacional2 días ago
Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET
-
Provincial2 días ago
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis