Connect with us

Nacional

Alberto Fernández pidió a los gobernadores que paguen el bono: “Esto no es un plan platita”

“Para que a nadie lo confunda, ¡No es un programa platita! Es el plan justicia, que los que más tienen mejor repartan. ¡Eso es. No es otra cosa!”, lanzó el mandatario.

Published

on

El presidente Alberto Fernández le pidió hoy a los gobernadores y empresarios que paguen el bono de $60.000 dispuesto por el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, mientras advirtió que no se trata de un “plan platita”, sino de un “plan justicia”.

El mandatario se refirió a la cuestión durante el acto de inauguración de la pavimentación de la ruta provincial número 3, en Catamarca. 

“Para que nadie lo confunda, ¡No es un programa platita! Es el plan justicia, que los que más tienen mejor repartan. ¡Eso es. No es otra cosa! La verdad es que todo lo que pudimos aportar a las provincias lo hemos aportado en silencio en todos estos años”, disparó Fernández.

El presidente cuestionó la actitud de los gobernadores que se mostraron en contra del pago del bono. “Esta reflexión también se las pido a los gobernadores. Hubo algunos que no se quejaron de distribuir mejores ingresos entre los que laburan. Me llama la atención que Catamarca y La Rioja puedan y la ciudad más opulenta de la Argentina -en referencia a la ciudad de Buenos Aires- tenga dificultades para hacer eso. Esto, para que nadie lo confunda, no es el plan platita. Es el plan justicia. Que los que más tienen, más repartan. Eso es. No es otra cosa”, insistió Fernández.

“La verdad es que todo lo que pudimos aportar a las provincias lo hemos aportado en silencio, en todos estos años. Hicimos casi 7000 obras públicas. Las empezamos y las terminamos. Son obras públicas que llegaron a todas las intendencias de la República Argentina sin distinción del partido político que gobernaba. No es que estamos poniendo la plata ahora. La pusimos convencidos de que ese era el camino. El único camino posible es hacer una Argentina grande”.

Alberto valoró las medidas del ministro de Economía: “El malestar que están viviendo, con todas las medidas que Sergio anunció el otro día, estamos tratando de aplacarlo, de hacerlo más llevadero. Sabemos cuál es el problema inflacionario que tenemos, no lo negamos. A eso, como hemos hecho siempre, lo que hicimos fue ponerle el pecho. Lo que no hicimos fue hacerle caso al FMI, como ellos hacen a la perfección”.

Por último, se metió en la campaña: “Yo les pido a los argentinos ahora, que estamos por elegir autoridades, que piensen. Nosotros pudimos hacer todo esto porque los gobernadores pensaban de la misma manera y tienen una misma concepción de cómo se debe gobernar. Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance en un contexto muy adverso, pero estoy seguro de que podemos hacer mucho más. Y para que la Argentina siga desarrollándose con un criterio igualitario, necesitamos que Sergio (Massa) sea presidente”, insistió.

Y advirtió: “De otro modo no va pasar. Ya les están avisando. No soy yo el que dice que va a cerrar el Ministerio de Obras Públicas (en referencia a Javier Milei), son ellos. No soy el que llamó al Fondo Monetario Internacional para pedir que por favor no acompañe a la Argentina en su proyecto (en referencia a Hernán Lacunza). Fue el mismo ministro que en 2019 me pidió ayuda para parar la estampida del dólar porque no podían pararla ellos ¿Saben cuál es la diferencia? Yo pensé en ustedes y ellos piensan en ellos”.

“Les pido que reflexionemos. Por más que cantan rock y tienen los pelos para adelante, detrás de todas hay un engaño para los jóvenes y los confundidos”, concluyó Fernández.

NA

Nacional

En qué provincias aumentará el costo por vender en Mercado Libre

Published

on

Mercado Libre anunció que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos.

Los costos aumentarán para quienes operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más alto en comparación con el promedio del país, precisó la empresa en un comunicado.

En contrapartida disminuirán los cargos por vender en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero. En el resto de las provincias no habrá cambios.

“El impuesto a los Ingresos Brutos sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales y esto afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas”, señaló la empresa.

En un comunicado explicó que “hasta ahora, los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva”.

“Para transparentar el impacto de los impuestos locales, por primera vez Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán los cargos por vender en cada provincia”, afirmó la empresa.

La compañía enfatizó que “Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo que afecta a vendedores y consumidores, encarece los productos y servicios, va en contra de la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos”.

La notificación cerró con el hashtag BastadeIngresosBrutos

Continue Reading

Nacional

La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

Published

on

La querella de Fabiola Yañez en la causa por violencia de género contra Alberto Fernández, podría llegar a pedir hasta 12 años de prisión en el futuro juicio oral contra el ex presidente, el máximo de la pena prevista para los delitos por los cuales buscará que se lo acuse.

El fiscal federal Ramiro González dio por finalizada este lunes la investigación e inició la ronda de consultas para enviar el caso a sorteo de Tribunal Oral y, tanto la querella como la defensa, tienen seis días hábiles para presentar por escrito su opinión al respecto, aunque podrían pedir prórroga, informaron fuentes judiciales.

Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso necesario para que luego el juez del caso Julián Ercolini resuelva si hace lugar al planteo fiscal y envía la causa a juicio.

La querella de Fabiola Yañez a cargo del abogado Mauricio D’Alessandro contestará a la notificación fiscal dentro de ese plazo y pedirá que se juzgue al ex presidente por delitos que contemplan penas de 4 a 12 años de prisión, anticiparon fuentes del caso.

Recién al término del juicio y a la hora de su alegato, quedará en condiciones de reclamar la pena máxima de 12 años de cárcel si considera que en el debate oral quedaron probadas las acusaciones. Ya sea reclamando la pena mínima o algún otro monto, de cualquier forma se trata de expectativas de condenas que contemplan la prisión efectiva.

Fernández está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género, relación asimétrica de poder y amenazas con un embargo de diez millones de pesos.

El fiscal federal González dio por cerrada ayer la investigación “sin perjuicio de que las partes consideren que aún restan por producirse medidas de prueba” por entender que todas las necesarias y “pertinentes” ya se hicieron.

Continue Reading

Nacional

Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

Published

on

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este martes, a través de sus abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, un pedido formal de aclaratoria ante el Tribunal Oral Federal 2 para que se precise si puede o no salir al balcón de su casa a saludar a la militancia, en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.

Según supo Noticias Argentinas, el planteo se enfoca en el punto III.b de la resolución judicial notificada el lunes, donde se le impone a la ex jefa de Estado “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.

Beraldi y Llernovoy destacan que Cristina Kirchner “ha cumplido con cada una de las obligaciones que le fueron impuestas, conducta que también mantendrá estrictamente en esta etapa de ejecución”.

Por lo tanto, piden que el Tribunal dé “suficiente claridad a esta cuestión, no solo para nuestra parte, sino también para terceros”, debido a que “se ha suscitado un debate de carácter público, tal como lo reflejan los distintos medios de comunicación del país, en torno a si nuestra representada puede o no salir al balcón del domicilio en el que se encuentra actualmente”.

Continue Reading

Últimas Noticias