Connect with us

Provincial

Realizaron tres nuevos trasplantes de riñón en lo que va de junio en el Hospital Central

Published

on

El Hospital Central continúa avanzando en su compromiso con la salud renal, al realizar tres trasplantes de riñón en los últimos días, alcanzando un total de 17 trasplantes desde que inició su servicio en noviembre del año pasado y en las próximas horas se estaría realizando el número 18. Este notable avance refleja el crecimiento y la dedicación de la Unidad de Trasplante y todo el equipo médico del hospital.

El trasplante número 15 se llevó a cabo el 11 de junio, donde un paciente de 28 años recibió un riñón de su madre, quien actuó como donante vivo. Posteriormente, el trasplante número 16, realizado el 13 de junio, fue efectuado con un donante cadavérico. El trasplante número 17, también con donante cadavérico, se realizó el 21 de junio. La evolución de los tres pacientes ha sido satisfactoria. En el caso de la donante viva, su evolución también es positiva.

El doctor Julio Bittar, jefe de la Unidad de Trasplante del hospital, destacó la importancia de estos logros y anunció que el trasplante número 18 se llevará a cabo en las próximas horas. Este último procedimiento será nuevamente con un donante vivo, donde el paciente de 18 años recibirá un riñón de su madre.

“Estamos muy contentos con el volumen y la cantidad de pacientes, este último mes ha sido significativo”, expresó Bittar. A su vez, resaltó la importancia del trabajo en equipo en el proceso de trasplante: “Desde el primer día, esto no es solo una persona, es un equipo que incluye no solo a los médicos, sino también al personal administrativo, de quirófano, de laboratorio, farmacia y enfermería, infectología, quienes han sido pilares fundamentales en este proceso.”

Bittar enfatizó la experiencia adquirida con cada trasplante, señalando que cada paciente presenta un desafío único desde el punto de vista quirúrgico y médico. “Con cada nuevo trasplante, seguimos mejorando y brindando soluciones a estos pacientes. Como mencionamos en nuestras primeras conversaciones, este es el tratamiento curativo para sus problemas de insuficiencia renal”, agregó.

A pesar de que los pacientes aún no han recibido el alta médica, su estado clínico es satisfactorio, lo que indica un claro progreso en su recuperación.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Abrieron las inscripciones del Instituto de Idiomas para sus cursos virtuales

Published

on

El Instituto de Idiomas (IDI), dependiente de la Universidad de La Punta, tiene abiertas las inscripciones para los cursos virtuales, que comenzarán el 21 de agosto. “Hay cupos en varios idiomas que no se completaron, por eso quien quiere estudiar puede entrar e inscribirse”, explicó su directora, Silvia Maraczuk, quien agregó que “el 22 de agosto se abren las inscripciones para los cursos presenciales en nueve localidades de San Luis. Toda la información está publicada en la página del Instituto. Están los horarios, los idiomas, día de la cursada y los costos”.

Los interesados pueden aprender alemán, árabe, braille, chino, italiano, coreano, japonés, francés, lengua de señas, portugués, ruso e inglés. “Tenemos cursos para niños, adolescentes y adultos. También abrimos cursos de inglés e italiano para la gente mayor, jubilados, porque nos dimos cuenta que no van al ritmo que va un joven, entonces estos cursos son especiales para la gente de más de 60 años y la verdad que rindió muy bien el cuatrimestre pasado”, contó Maraczuk sobre esta modalidad que está a disposición en La Punta, San Luis y Villa Mercedes por ahora.

Otros cursos que ofrece el IDI son los de conversación y los de preparación para los exámenes internacionales. Además, para quienes tienen conocimiento en el idioma que quieren estudiar, están los exámenes niveladores.

La directora hizo un pedido especial apelando a la responsabilidad de quienes hacen la preinscripción: “Por favor, cumplan ocupando el lugar. El cuatrimestre pasado se preinscribieron 7.000 y entraron 6.000. Mil abonaron el curso, pero nunca se presentaron, entonces quedaron los cupos libres, pero no podíamos seguir porque estaban pagos. Hay que ser responsable y mandar un mail si es que no van a estudiar, para saber y poder abrir las inscripciones para la gente que sí quiere estudiar. Hay gente que se queja porque hace tres, cuatro años no puede entrar al instituto”.

En cuanto a las modalidades para la inscripción, todos que empiezan el Nivel 1 deben hacerlo por la página del IDI. A partir del Nivel 2, por la libreta del alumno. “Hay gente que ha estudiado con nosotros y dejó dos años, igual puede inscribirse al nivel siguiente. Si pasaron tres años, tiene que rendir el examen nivelador o entrar a un nivel más bajo del que terminó”, aclaró.

Maraczuk aseguró que siente orgullo por la salida laboral que brinda el Instituto de Idiomas: “Muchos alumnos nuestros trabajan en escuelas privadas dando clases. Otros se fueron a trabajar a otros países, contratados por empresas. Tuvimos un convenio con Alemania para el curso de alemán para enfermeros, que ya se terminó, pero espero que el año que viene vuelva a empezar. Ya sabemos que tres enfermeros se fueron a Alemania a trabajar”.

Continue Reading

Provincial

El CFI y la Provincia amplían líneas de créditos al sector privado por $750.000.000

Published

on

El retorno al Consejo que impulsó el gobernador Claudio Poggi, luego de muchos años de ausencia de la Provincia, sigue rindiendo frutos en cuanto a la generación de trabajo genuino a partir del apoyo al sector privado. En este caso se trata de la firma de un convenio para el desarrollo de cadenas de valor, que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en San Luis en un momento en el que el crédito escasea en la Argentina.

El CFI pondrá a disposición financiamiento productivo por hasta $750 millones que podrán utilizar firmas agropecuarias, industriales, tecnológicas de turismo y servicios asociados para hacer crecer sus emprendimientos. Será mediante un fideicomiso que se regirá a través de las normas del Fondo Federal de Inversiones. El plazo de vigencia del convenio será hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar el cupo disponible de dinero.

El Fondo Federal de Inversiones se puso en marcha en 2023 como una nueva operatoria para el otorgamiento de créditos con un esquema de asistencia directa desde el CFI que favorece la diversificación económica, fortalece la actividad productiva e impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo genuino.

Continue Reading

Provincial

El Hospital Carrillo denunció estafas telefónicas a la comunidad utilizando su nombre

Published

on

El Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ alertó este lunes sobre intentos de estafas telefónicas en los que los defraudadores se hacen pasar por personal sanitario y ofrecen falsos turnos de vacunación. A cambio, piden información como datos personales, financieros o códigos de verificación. El Hospital pidió atención máxima ante llamadas que cumplan estas características y recordó que la gestión de turnos se realizan exclusivamente a través de los canales oficiales de la institución.

Continue Reading

Últimas Noticias