Connect with us

Provincial

Extendieron el plazo de inscripción al plan ‘Chau Garrafa’ hasta el 30 de abril

Published

on

La dirección de Infraestructura Hídrica y Energética informó la extensión del plazo de inscripción al plan ‘Chau Garrafa’ hasta el 30 de abril de 2025. La medida responde a solicitud de múltiples usuarios que manifestaron interés en adherirse a la iniciativa.

Con esta propuesta, el Gobierno ofrece financiamiento para cubrir los costos de conexión a la red de gas natural, estimados en $350.000. Puede ser abonado en diez cuotas fijas de $35.000, con los montos incluidos en las facturas de Ecogas. En esta etapa, el Programa está dirigido a barrios específicos que ya cuentan con la red instalada.

¿Cómo funciona? 

Los interesados deben ingresar a la página y seguir una serie de pasos. Sólo el titular de la vivienda puede completar el trámite y debe asegurarse que los datos coincidan con su documento. Por su parte, los gasistas realizan su inscripción de manera presencial. Luego reciben notificaciones para visitar el domicilio del beneficiario, evaluar las instalaciones y coordinar los detalles del trabajo.

Una vez alcanzado el acuerdo entre el usuario y el matriculado, el beneficiario presenta una solicitud de adhesión en las oficinas de Infraestructura Hídrica y Energética, adjuntando la documentación necesaria. Completado el trámite, se emite la orden de trabajo oficial que autoriza al gasista a realizar la instalación.

Puntos de inscripción para gasistas matriculados: 

San Luis: Casa de Gobierno, Edificio Norte, bloque I, planta baja, ala izquierda (dirección de Infraestructura Hídrica y Energética).

Villa Mercedes: Curupaytí y 9 de Julio.

Villa de Merlo: Terminal de Ómnibus, oficina de Personería Jurídica.

El Programa está actualmente dirigido a las siguientes localidades y barrios:

– San Luis: B° Serranías Puntanas (primera etapa) y B° Mirador del Portezuelo.

– Villa de Merlo: B° 272 Viviendas, B° 131 Viviendas y B° 34 Viviendas.

– Potrero de los Funes: B° 24 Viviendas, B° 10 Viviendas y B° 15 Viviendas.

– Villa Mercedes: Barrios del Este, primera, segunda y tercera etapa.

– Quines: B° 59 Viviendas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

El Monumento del Cóndor ya luce renovado

Published

on

La escultura del Cóndor, que año tras año recibe a vecinos y turistas en Potrero de los Funes, fue creada hace diez años por Julio César Domínguez. El artista nació en Villa del Carmen en 1942, pero vivió gran parte de su vida en Luján, donde se consagró como uno de los escultores más reconocidos de San Luis.

A su vez, el artista fue autor del Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia, del logo de la Universidad Nacional de San Luis y de la réplica de la Estatua de la Libertad ubicada en las calles Rivadavia y Pedernera. Su hijo Daniel colaboró con la confección de la estatua hace una década, que en el temporal del pasado enero sufrió daños importantes y ahora luce restaurada gracias a su habilidad.

Ahora luce renovada y el gobernador Claudio Poggi no se quiso perder el momento, reafirmando el potencial turístico de Potrero de los Funes, que vuelve a tener su entrada más importante ‘completa’.

“Decidimos intervenir en la Quebrada de los Cóndores con un incentivo turístico para darles la bienvenida a los visitantes con un efecto de alegría”, afirmó el encargado del Hotel Potrero de los Funes, Leonardo Agnesi.

“Con el objetivo de generar algo de belleza para la localidad turística, don Julio aceptó el desafío y creó una obra de arte que con el tiempo pasó a ser un ícono. Y, como ya habíamos tomado el compromiso, cuando aconteció el temporal lo convocamos a Daniel para restaurar el cóndor. Van a notar algunas diferencias con el original, como su posición en una altura más elevada. Nosotros pensamos que la villa turística tiene que mejorar con el paso de los años y ésta es una forma de mantener lo que logramos”, agregó.

Continue Reading

Provincial

Siete instituciones educativas de La Punta recibieron sus TuBi de manos del Gobernador

Published

on

El programa ‘TuBi, Mi Provincia en Bicicleta 2025’ promueve la actividad física, la autonomía y el cuidado al medioambiente.

En esta oportunidad, fueron beneficiados los 5° años de la Escuela Pública Bilingüe ‘Nelson Mandela’, la Generativa ‘Semilla’, la Generativa Multicultural de Ajedrez, la Generativa ‘Modelo Darwin’, la EPA ‘Martin Luther King’, el Colegio N°4 ‘Héroes de Malvinas’ y la EPA N°1 ‘Maestra Rosenda Quiroga’.

El acto de entrega tuvo lugar delante del Centro de Convenciones de la Punta, en la avenida Serrana, donde el Gobernador fue recibido por centenares de jóvenes que, entusiasmados, lo esperaban con los cascos puestos. También formaron una columna los directivos de cada institución, junto al intendente Luciano Ayala.

Luciano Ayala, intendente de La Punta, aprovechó para expresar su parecer sobre esta importante política de Estado. “Tiene mucha relación con el último convenio que hemos hecho con el Gobierno provincial, que es el ‘Construyendo con tu Pueblo 2025’: una parte de ese presupuesto está destinado a la construcción de bicisendas. Las vamos a estar construyendo en los próximos días, en distintos puntos de la ciudad. Hoy, ver a más de 300 chicos de 5º año de nuestras instituciones recibiendo el beneficio es un grato recuerdo que nos queda”, valoró el intendente en la 29º visita del Primer Mandatario a La Punta.

Victoria Soler, responsable de Extensión Educativa de la dirección de Seguridad Vial, explicó cuáles son las 15 claves para usar correctamente la bicicleta en la provincia de San Luis. “La ministro de Seguridad, Nancy Sosa, nos pidió especialmente acompañar este programa con charlas-taller. Vamos a visitar cada escuela para contarles algunos nuevos hábitos que hay que incorporar para conducirnos de manera responsable. Con esta entrega de bicicletas, los alumnos de 5º año se convierten en conductores, eso significa que la bicicleta para la Ley de Tránsito es un vehículo. Y, por lo tanto, tienen que respetar las normas de seguridad vial que están previstas”, dijo.

Continue Reading

Deportes

El Campeonato de Boxeo Amateur ´José María Gatica´ llega este viernes a Luján.

Published

on

Este es el segundo año consecutivo que se realiza el evento tras una pausa de más de ocho años, en los cuales la actividad amateur fue prácticamente nula. Sin embargo, el certamen ha experimentado un gran crecimiento desde su regreso el año pasado, pasando de 80 a 157 pugilistas inscriptos, lo que garantiza una mayor competencia y un espectáculo de alto nivel.

El torneo se rige por el mismo sistema de la Federación Argentina de Box, es decir, las carteleras de cada velada se determinan mediante un sorteo público con bolillero, en presencia de la prensa deportiva. Los combates se organizan asegurando que los boxeadores tengan la misma categoría y edad. Además, aquellos con más de 10 peleas entran en la categoría ‘Avezados’, para evitar enfrentamientos desiguales entre principiantes y boxeadores con mayor experiencia.

El crecimiento del certamen ha sido notable, pasando de 7 a 14 fechas y de 27 a 37 gimnasios en toda la provincia. “Incentivar a los chicos a que practiquen un deporte y tengan una vida sana es una política de Estado para el Gobernador y para todos nosotros. La premisa es que un chico practicando en un gimnasio es un chico menos en la calle”, comentó la directora provincial de Boxeo, Eva Gatica.

Tras el éxito rotundo de las dos primeras fechas—la primera en el Palacio de los Deportes de Villa Mercedes y la segunda en el Pablo Zorrilla de la Sociedad Española de San Luis—el ring se prepara en Luján para recibir a pugilistas de toda la provincia, tanto varones como mujeres, que sueñan con triunfar en el deporte y en la vida. La comunidad local espera con gran entusiasmo esta tercera velada que, sin dudas, será una nueva fiesta del boxeo amateur en San Luis.

Continue Reading

Últimas Noticias