Connect with us

Deportes

Desde la pole: Lando Norris larga en el GP de Australia

Published

on

El piloto británico Lando Norris (McLaren) largará desde la pole position en el Gran Premio de Australia, que marca el inicio de la temporada 2025 de la Fórmula 1.

Norris, que el año pasado fue el subcampeón del mundo, marcó un tiempo de 1:15,096 y superó por solo 84 milésimas a su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri.

En el tercer lugar largará el neerlandés y tetracampeón Max Verstappen, de Red Bull, que registró una marca de 1:15,481. La segunda fila de la grilla la completará el británico George Russell (Mercedes), que sueña con pelear por el título este año.

Las grandes sorpresas de la clasificación del GP de Australia fueron el japonés Yuki Tsunoda, que a bordo de su Racing Bulls largará quinto; los Williams del tailandés Alexander Albon y el español Carlos Sainz Jr, que consiguieron un lugar en la Q3 y comenzarán la carrera desde la sexta y décima posición, respectivamente; y el francés Pierre Gasly (Alpine), que arrancará noveno.

Por otra parte, los pilotos de Ferrari, el monegasco Charles Leclerc y el británico y siete veces campeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, tuvieron una discreta clasificación y largarán séptimo y octavo, respectivamente.

Las grandes decepciones de la clasificación fueron los rookies Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y Liam Lawson (Red Bull), que ni siquiera pudieron superar la Q1 y comenzarán la carrera bastante atrás.

Así terminó la clasificación del GP de Australia

  1. Lando Norris (McLaren): 1:15,096
  2. Oscar Piastri (McLaren): +0,084
  3. Max Verstappen (Red Bull): +0,385
  4. George Russell (Mercedes): +0,450
  5. Yuki Tsunoda (Racing Bulls): +0,574
  6. Alexander Albon (Williams): +0,641
  7. Charles Leclerc (Ferrari): +0,659
  8. Lewis Hamilton (Ferrari): +0,877
  9. Pierre Gasly (Alpine): +0,884
  10. Carlos Sainz Jr. (Williams): +0,966
  11. Isack Hadjar (Racing Bulls): +1,079
  12. Fernando Alonso (Aston Martin): +1,357
  13. Lance Stroll (Aston Martin): +1,387
  14. Jack Doohan (Alpine): +1,767
  15. Gabriel Bortoleto (Sauber): +2,424
  16. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes): +1,429
  17. Nico Hulkenberg (Sauber): +1,483
  18. Liam Lawson (Red Bull): +1,998
  19. Esteban Ocon (Haas): +2,051
  20. Oliver Bearman (Haas); no registró tiempo

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Un campeón del mundo con la Selección de 1978 está internado por neumonía

Published

on

Un campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 se encuentra internado a causa de una neumonía. Se trata de Luis Galván, ídolo de Talleres de Córdoba, que fue hospitalizado hace varias semanas.

El exfutbolista nacido en Santiago del Estero se encuentra en la clínica Reina Fabiola de Córdoba y aunque podría pasar a una sala común en los próximos días, su pronóstico sigue siendo reservado.
El ídolo de la “T” se encuentra internado desde hace varias semanas. (Foto: Talleres de Córdoba)

Familiares del exjugador dieron detalles de la internación a La Voz del Interior. Según comentaron, el día que la “T” le ganó la Supercopa Internacional a River, Galván ya se encontraba internado por un problema renal y no pudo viajar a Asunción para presenciar la final.

Después de haber sido atendido, contrajo un virus intrahospitalario que con el paso de los días derivó en una neumonía.

“Los médicos actuaron de inmediato aplicando antibióticos de amplio espectro, más la ayuda de un respirador para facilitar su oxigenación. Aún sigue internado y su pronóstico es reservado, pero hay mejoría. Luis jamás estuvo inconsciente. Su ánimo y ganas de salir de este momento están intactos”, indicó uno de sus familiares al medio cordobés.

Galván, que actualmente tiene 77 años, disputó 502 partidos en Talleres y es el futbolista con más encuentros disputados en el club cordobés. Además de la Copa del Mundo 1978, jugó el Mundial de España 1982. En total, vistió la camiseta albiceleste en 34 oportunidades.

Continue Reading

Deportes

Los dos récords que Lionel Messi buscará romper en el Mundial 2026

Published

on

La Selección argentina aseguró su clasificación al Mundial 2026 en donde el rosarino Lionel Messi buscará romper dos récords que ratificarán aun más su posición como uno de los mejores jugadores de la historia.

De no mediar inconvenientes y si el físico se lo permite, el astro argentino dirá presente en la Copa del Mundo que se llevará a cabo en Canadá, Estados Unidos y México para convertirse en el primer futbolista en disputar seis mundiales, torneo en el que también intentará superar al alemán Miroslav Klose como el máximo goleador del certamen con 16 (Messi convirtió en 13 oportunidades).

Si bien el ex Barcelona y Paris Saint-Germain logró la impresionante cifra de participar en cinco ediciones del campeonato mas importante a nivel selecciones (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022), lo cierto es que varios futbolistas a lo largo de la historia consiguieron la misma cantidad de presencias.

En Qatar 2022, tanto Messi como el portugués Cristiano Ronaldo se sumaron a la lista integrada por:  Antonio Carbajal (México: 1950, 1954, 1958, 1962 y 1966), Rafael Márquez (México: 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018), Lothar Matthäus (Alemania: 1982, 1986, 1990, 1994 y 1998) y Gianluigi Buffon (Italia: 1998, 2002, 2006, 2010 y 2014), con la salvedad que estos dos últimos, al igual que el “albiceleste”, lograron levantar la copa del mundo.

En tanto, si el director técnico del elenco nacional, Lionel Scaloni, decide contar con el “10” para la próxima cita mundialista, el capitán de la Selección argentina se convertiría en el primer jugador en disputar seis Mundiales. Sin embargo, cabe aclarar que el luso de 40 años -llegaría con 41- podría igualarlo de ser convocado, pero el criollo lo aventajaría por la corona obtenida en el Estadio Lusail en 2022.

Por otro lado, la “Pulga” también buscará superar la cifra de 16 anotaciones en Copas del Mundo conseguida por Miroslav Klose. Con 13 goles, Messi estará cerca de convertirse en el máximo artillero del certamen. Si bien no es mucha la diferencia y el argentino convirtió siete tantos en el Mundial pasado, lo cierto es que al 2026 llegará con 39 años y habiendo disputado partidos en la Liga de Estados Unidos con el Inter Miami, lo que podría dificultar el desafío.

A su vez, entre el argentino y el delantero bávaro también se encuentran Ronaldo Nazário (Brasil) con 15 y Gerd Müller (Alemania) con 14.

Argentina ya aseguró su participación en la Copa del Mundo de Canadá, Estados Unidos y México por lo que su presencia dependerá del estado físico del propio Lionel Messi, quien dejó en claro en reiteradas ocasiones su deseo de volver a jugar el certamen, pero que deberá analizar su rendimiento en el campo de juego durante este año y medio que tiene por delante previo al torneo internacional.

Continue Reading

Deportes

El Campeonato de Boxeo Amateur ´José María Gatica´ llega este viernes a Luján.

Published

on

Este es el segundo año consecutivo que se realiza el evento tras una pausa de más de ocho años, en los cuales la actividad amateur fue prácticamente nula. Sin embargo, el certamen ha experimentado un gran crecimiento desde su regreso el año pasado, pasando de 80 a 157 pugilistas inscriptos, lo que garantiza una mayor competencia y un espectáculo de alto nivel.

El torneo se rige por el mismo sistema de la Federación Argentina de Box, es decir, las carteleras de cada velada se determinan mediante un sorteo público con bolillero, en presencia de la prensa deportiva. Los combates se organizan asegurando que los boxeadores tengan la misma categoría y edad. Además, aquellos con más de 10 peleas entran en la categoría ‘Avezados’, para evitar enfrentamientos desiguales entre principiantes y boxeadores con mayor experiencia.

El crecimiento del certamen ha sido notable, pasando de 7 a 14 fechas y de 27 a 37 gimnasios en toda la provincia. “Incentivar a los chicos a que practiquen un deporte y tengan una vida sana es una política de Estado para el Gobernador y para todos nosotros. La premisa es que un chico practicando en un gimnasio es un chico menos en la calle”, comentó la directora provincial de Boxeo, Eva Gatica.

Tras el éxito rotundo de las dos primeras fechas—la primera en el Palacio de los Deportes de Villa Mercedes y la segunda en el Pablo Zorrilla de la Sociedad Española de San Luis—el ring se prepara en Luján para recibir a pugilistas de toda la provincia, tanto varones como mujeres, que sueñan con triunfar en el deporte y en la vida. La comunidad local espera con gran entusiasmo esta tercera velada que, sin dudas, será una nueva fiesta del boxeo amateur en San Luis.

Continue Reading

Últimas Noticias