Provincial
Se notificó en la provincia el primer caso de malaria de 2024
Se trata de un hombre de 45 años que estuvo en África. Actualmente se encuentra estable e internado en el hospital ‘Doctor Ramón Carrillo’. El ministerio de Salud trabaja en el seguimiento y tratamiento del paciente.

El ministerio de Salud informó que se notificó en la provincia el primer caso de paludismo (enfermedad también conocida como malaria) de 2024. Se trata de un hombre de 45 años que estuvo en África desde el 19 de febrero al 4 de mayo.
El paciente ingresó a la guardia del hospital central ‘Doctor Ramón Carrillo’ el domingo 12 de mayo con fiebre, mialgias (dolor muscular), cefalea (dolor de cabeza), artralgia (dolor de las articulaciones), dolor abdominal, dolor retroocular (en la porción situada por detrás del globo ocular) y tos. El Laboratorio de Salud Pública realizó el análisis correspondiente, que confirmó el diagnóstico. Actualmente el paciente se encuentra estable e internado en el Servicio de Cuidados Moderados de Adultos del hospital.
Desde el Laboratorio de Salud Pública se coordinó con el Laboratorio de Microbiología del hospital el envío de muestras para realizar los controles de tratamiento del paciente según el protocolo establecido.
Características y síntomas
El paludismo es una enfermedad potencialmente letal transmitida a los humanos por algunos tipos de mosquitos infectados, principalmente por la hembra del insecto Anopheles. Se da sobre todo en países tropicales y es curable.
La infección no se transmite de persona a persona y puede prevenirse evitando las picaduras y con medicamentos. Además, el tratamiento puede evitar que los casos leves empeoren.
Los primeros síntomas más comunes del paludismo son fiebre, dolor de cabeza y escalofríos. Los síntomas suelen aparecer entre 10 y 15 días después de la picadura. Los lactantes, los menores de 5 años, las mujeres embarazadas, los viajeros y las personas con VIH o sida deben tener más precauciones.
Los síntomas graves incluyen cansancio y fatiga extremos, deterioro del estado de conciencia, convulsiones, dificultad para respirar, orina de un color oscuro o con sangre, coloración amarillenta de los ojos y la piel y hemorragias anormales.
Las personas con síntomas graves deben recibir cuidados de emergencia rápidamente. Un tratamiento precoz para un cuadro leve de paludismo puede evitar que la infección se agrave.
Fuente: ANSL
Provincial
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis ofrece conectar con su cultura y paisaje

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
Provincial
Julio arranca con otro día de temperaturas polares

Otro día más la provincia entera amaneció con temperaturas por debajo del cero y el mes de julio llegó con lo que sería la última jornada de ola polar. Según la Red de Estaciones Meteorológicas (REM), la máxima de hoy sería de 8°C e iría aumentando de manera progresiva desde este miércoles hasta alcanzar los 18°C el viernes. Eso sí, con mañanas gélidas.
“Para este martes se espera otra jornada invernal con pocos cambios en las condiciones meteorológicas, pero con una leve recuperación de las máximas. El cielo estará mayormente despejado en el norte provincial y algo a parcialmente nublado en las regiones centro y sur”, publicó temprano la REM.
“Las temperaturas mínimas serán muy frías promediando en la provincia los -7°C, en tanto que las máximas frescas, con valores cercanos a los 8°C. El viento será leve a regular (12 a 38 kilómetros por hora) del cuadrante norte con algunas ráfagas fuertes cerca del mediodía”.
Provincial
Los beneficiarios podrán acreditar sus datos en un nuevo sistema de autogestión

Los beneficiarios del prógrama ‘Jóvenes en Formación’ deben acreditar, cada 90 días, el inicio o cursado de los estudios, capacitaciones y/o formación en oficios, que ofrezcan las distintas instituciones académicas de la provincia y formadoras en oficios ante la Dirección Jóvenes Becarios.
También podrán comunicarse al WhatsApp 2664-949249 o a través de Autopista de la Información al 2664-452000, interno 3743, 3771, 3772 – 6752 – 6753.
Los beneficiarios tendrán tiempo hasta el lunes 28 de julio, para actualizar sus datos y cargar el certificado que acredite su formación, capacitación o estudio.