Provincial
‘Mi Próximo Paso’: conformaron la comisión que evaluará los proyectos a financiar
Está integrada por comités que analizarán cada una de las iniciativas de acuerdo al rubro. Además, estudiarán si cumplen los requisitos formales y si son viables desde lo técnico. En caso de ser aprobado, el proyecto será enviado a un mentor que acompañará a los responsables del emprendimiento en las etapas siguientes.

Quedó conformada la comisión que evaluará los proyectos presentados dentro de ‘Mi Próximo Paso’ y que aspiran a acceder a alguna de las líneas de financiamiento público. Dicha comisión está compuesta por comités integrados por miembros de los ministerios de Desarrollo Productivo y Turismo y Cultura y la secretaría de Deportes. Cada una de las iniciativas será estudiada de acuerdo al rubro, y se tendrá en cuenta si cumple con los requisitos formales y si son viables desde lo técnico.
Después de hacer un análisis detallado, el comité elaborará un acta, en la que concluirá si el proyecto está aprobado, en observación o desaprobado. En caso de estar aprobado será remitido al mentor designado, que acompañará a los emprendedores para la puesta en marcha de los pasos posteriores, con vistas a la ejecución del proyecto.
Este miércoles 15, de 17:00 a 19:00, los emprendedores aspirantes a conseguir financiamiento tuvieron la última posibilidad de realizar una capacitación mediante la plataforma digital Meet, un requisito necesario para postularse a las líneas de crédito.
La presentación de proyectos finaliza el sábado 18 de mayo. Los proyectos deben ser enviados a capacitaciones@desarrolloproductivo.com. Cualquier duda o consulta también puede ser planteada en esa dirección. Para tener más información sobre la inscripción hay que ingresar en el siguiente link.
Hay tres líneas de financiamiento, destinadas a la compra de capital de trabajo, maquinarias, herramientas e instalaciones.
-Línea 1: hasta $1.000.000. Requisitos: proyecto de inversión aprobado + hacer capacitación + garantía a sola firma.
-Línea 2: hasta $2.000.000 Requisitos: proyecto de inversión aprobado + hacer capacitación + garantía a sola firma + dos cartas de recomendación de proveedores/clientes.
-Línea 3: hasta $3.000.000. Requisitos: proyecto de inversión aprobado + hacer capacitación + garantía personal + dos cartas de recomendación de proveedores/clientes + garante solidario.
La devolución es hasta 36 cuotas con hasta 6 meses de gracia. Y la tasa de interés es 50% subsidiada sobre referencia tasa BNA.
Fuente: ANSL
Provincial
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis ofrece conectar con su cultura y paisaje

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
Provincial
Julio arranca con otro día de temperaturas polares

Otro día más la provincia entera amaneció con temperaturas por debajo del cero y el mes de julio llegó con lo que sería la última jornada de ola polar. Según la Red de Estaciones Meteorológicas (REM), la máxima de hoy sería de 8°C e iría aumentando de manera progresiva desde este miércoles hasta alcanzar los 18°C el viernes. Eso sí, con mañanas gélidas.
“Para este martes se espera otra jornada invernal con pocos cambios en las condiciones meteorológicas, pero con una leve recuperación de las máximas. El cielo estará mayormente despejado en el norte provincial y algo a parcialmente nublado en las regiones centro y sur”, publicó temprano la REM.
“Las temperaturas mínimas serán muy frías promediando en la provincia los -7°C, en tanto que las máximas frescas, con valores cercanos a los 8°C. El viento será leve a regular (12 a 38 kilómetros por hora) del cuadrante norte con algunas ráfagas fuertes cerca del mediodía”.
Provincial
Los beneficiarios podrán acreditar sus datos en un nuevo sistema de autogestión

Los beneficiarios del prógrama ‘Jóvenes en Formación’ deben acreditar, cada 90 días, el inicio o cursado de los estudios, capacitaciones y/o formación en oficios, que ofrezcan las distintas instituciones académicas de la provincia y formadoras en oficios ante la Dirección Jóvenes Becarios.
También podrán comunicarse al WhatsApp 2664-949249 o a través de Autopista de la Información al 2664-452000, interno 3743, 3771, 3772 – 6752 – 6753.
Los beneficiarios tendrán tiempo hasta el lunes 28 de julio, para actualizar sus datos y cargar el certificado que acredite su formación, capacitación o estudio.
-
Provincial2 días ago
Los beneficiarios podrán acreditar sus datos en un nuevo sistema de autogestión
-
Provincial2 días ago
Julio arranca con otro día de temperaturas polares
-
Nacional2 días ago
En qué provincias aumentará el costo por vender en Mercado Libre
-
Nacional2 días ago
La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
-
Provincial2 días ago
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis ofrece conectar con su cultura y paisaje