Deportes
La Selección se prepara para enfrentar a Costa Rica
Argentina viene de vencer por 3 a 0 a El Salvador, pero el técnico pretende seguir probando rumbo a la Copa América.
La Selección argentina se prepara para enfrentarse este martes con Costa Rica, en el segundo amistoso de la gira por Estados Unidos, y el entrenador Lionel Scaloni realizará varias modificaciones en relación al equipo que venció por 3 a 0 a El Salvador el último viernes.
Para el partido que se jugará en Los Angeles desde las 23.50, Scaloni dispondría de los ingresos de Nicolás Otamendi, Nahuel Molina, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez, habituales titulares que estuvieron en el banco ante El Salvador.
Además, podría descansar Emiliano “Dibu” Martínez pero no sumaría minutos Franco Armani, sino que lo haría Walter Benítez. La misma decisión tomaría el técnico con Cristian “Cuti” Romero y Ángel Di María, mientras que sí continuarían en el once Rodrigo De Paul y Enzo Fernández.
“Siempre se busca darle la oportunidad de jugar a los chicos que no vienen jugando seguido y ofrecer así otras variantes. En líneas generales, creo que se hizo un buen partido y los chicos que queríamos ver han cumplido”, expresó Scaloni después de la victoria en el primer duelo de la doble fecha FIFA.
Y añadió: “Nos dan más opciones. Ahora tenemos otro partido y haremos lo mismo si se puede, porque para eso están estos encuentros. Haremos unos cambios para el siguiente y después valorar cómo fue la gira”.
Por el lado de Costa Rica, Gustavo Alfaro palpitó el cruce con el seleccionado albiceleste: “Tenemos por delante una prueba contra el campeón del mundo. Y obviamente es para aprender, vamos a intentar hacer el mejor partido posible. Es parte de la enseñanza, cuando el presidente me dijo le respondí que sí”.
En esa línea, remarcó: “Con todo respeto, prefiero jugar con Argentina, Brasil, Uruguay o Inglaterra, a jugar con otros equipos. Porque nos nivela para arriba. Por más que la pasemos mal y no consigamos un buen resultado, es el tiempo que tenemos para ser competitivos”.
Deportes
Boca: Marchesín es uno de los apuntados por Gago para reemplazar a Romero
El actual arquero del Gremio de Porto Alegre y ex Lanús, Agustín Marchesín, de 36 años, es uno de los nombres que figura en la nómina de Boca para reemplazar a Sergio “Chiquito” Romero, que deberá ser operado por una lesión en la rodilla derecha y estará fuera de las canchas al menos dos o tres meses.
Romero viene padeciendo una sinovitis, por lo que en el último partido del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), ante Independiente (0 a 0 en La Bombonera), fue reemplazado en el banco de suplentes por Javier García, quién había anunciado su retiro a fín de año pero luego renovó su vínculo con Boca.
En la práctica de este martes, el ex arquero de la Selección argentina volvió a sentir molestias en la zona afectada, por lo que tomó la determinación de consultar a su médico, Jorge Batista, quién será encargado de la operación de la rodilla derecha.
A partir de ese momento, Gago delineó una lista de posibles arqueros, tras recibir un informe de los entrenadores de arqueros de Boca, Cristian Muñoz y Fernando Gayoso, y surgió el nombre de Marchesín, de excelentes actuaciones en el Brasileirao; Guido Herrera, de Talleres de Córdoba; y Rodrigo Rey, de Independiente.
Fuente: NA
Deportes
La razón del curioso viaje de Messi a Azerbaiyán
El astro argentino Lionel Messi realizó un curioso viaje a Azerbaiyán junto al uruguayo Luis Suárez y los españoles Jordi Alba y Sergio Busquets, quienes son sus compañeros en el Inter Miami de Estados Unidos.
Según trascendió, la visita se dio por un evento benéfico y los jugadores fueron esta mañana al Memorial Heydar Aliyev, un lugar en el que se recuerda al ex presidente de Azerbaiyán, quien es el político más importante de su historia.
Tanto Messi como Suárez, Alba y Busquets están de receso en el Inter Miami, luego de la eliminación en los octavos de final de la Major League Soccer (MLS) a principios de noviembre.
Quién fue Heydar Aliyev
Heydar Alirza Oghlu Aliyev, también conocido como Heydar Aliyev, nació el 10 de mayo de 1923 y fue presidente de Azerbaiyán por el partido Nuevo Azerbaiyán entre 1993 y 2003.
Aliyev, que murió el 12 de diciembre de 2003, también fue el líder de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán desde 1969 hasta 1982.
Este político es muy recordado en Azerbaiyán y, según datos oficiales, hay entre 60 museos y centros en su honor.
Deportes
Franco Cabrera: “El deporte es una bandera muy fuerte que la tenemos que tener siempre alta”
Soñador incansable, laburador y goleador nato, Franco Cabrera o “El Kutty” como le dicen sus amigos y conocidos del fútbol pasó por Focus News y nos contó lo siguiente.
Entrevista FC:
Si otra persona preguntara quien sos ¿Qué le dirías?
Bueno, me presento, soy Franco Cabrera. Me conocen más como Kuty en Argentina, en San Luis, y soy jugador de fútbol, estoy actualmente jugando en Italia, en un club que se llama Sersale, región de Calabria, en el ascenso italiano.
¿Hace cuanto tiempo comenzaste?
En este ruedo del fútbol me inicié a los 8 años en Estudiantes en San Luis, haciendo inferiores. Después tuve recorrido por Godoy Cruz, en Mendoza, después volví a San Luis, jugué en Estudiantes, en Juventud, jugué en San Martín de Mendoza, estuve en muchos clubes importantes, gracias a Dios. Y bueno, hoy día me encuentro en Italia, hace un año ya jugando acá en el Ascenso Italiano, en la quinta división.
¿Qué crees que fue lo que te atrapó de lo que haces?
Y lo que me enganchó en lo que hago es la pasión, la pasión que genera el fútbol, la pasión que te genera poder vivir de lo que a uno le gusta, el entrenarte todos los días, el sentirte sano, el sentirte fuerte, el sentirte con ganas. Yo creo que lo que me entusiasmó fue eso, conocer gente, siempre conocer gente nueva, hacer amigos. El deporte creo que es una bandera muy fuerte que la tenemos que tener siempre alta. Y bueno, gracias a Dios a mí el fútbol me ha dado muchas de estas cosas.
¿ Cómo fue el cambio de país, en que crees que te afectó?
El cambio fue brusco en cuanto al idioma, las costumbres, que después con el correr del tiempo te acostumbras porque son muy parecidos a nosotros, pero al principio es un cambio fuerte. Me afectó poco porque me adapté rápido, tuve situaciones muy buenas como muy malas también. Creo que ahí me forjé y me fui haciendo más fuerte. Hoy día ya manejo gracias a Dios el idioma y también conozco cómo se manejan acá, así que gracias a Dios hoy día puedo decir que estoy bien, cómodo.
¿Cómo combinas lo que haces con tu día a día?
El día a día lo combino, voy al gimnasio a la mañana, me entreno aparte, trato de alimentarme bien, trato de dormir bien para poder rendir lo que más se pueda dentro de un campo de juego, que son 90 minutos y te demanda mucho esfuerzo físico y mental. Trato, en mis tiempos libres, de descansar o ver de poder hacer algún curso de idiomas, que siempre viene bien. Yo también soy profesor de educación física y trato siempre también de actualizarme, interiorizarme en mi trabajo, en mi rubro, como para no quedarme en el tiempo y lo pongo en práctica conmigo mismo, en un gimnasio.
Algún sueño, meta u objetivo que nos quieras compartir
Sueño, ya lo cumplí, que es vivir del fútbol. Yo creo que cualquiera que tocó una pelota algún día soñó con poder vivir del fútbol en algún momento. Y bueno, ese sueño ya lo tengo, gracias a Dios, cumplido. Y lo estoy viviendo, que no es poca cosa. Objetivo, seguir en la misma senda deportiva y proyectando. Creo que eso es lo que nos mantiene en pie y es el motor que nos impulsa a poder seguir soñando, poder seguir planteándote nuevos objetivos, nuevas cosas para la vida.
¿Qué consejo le darías a quien está por comenzar o quiere empezar y no se anima?
Y bueno, en cuanto a los consejos, lo que yo puedo decir es hay que intentarlo. Mi viejo me decía siempre la peor gestión es la que no se hace. Entonces, creo firmemente en eso, que hay que intentarlo. Así que, te puede ir bien como te puede ir mal, pero nunca lo vas a saber si no lo intentás. Ese es el consejo que yo le doy al que no se anima o al que está empezando en esto. Ponerle ganas, pasión, y las cosas tarde o temprano salen y se dan.
FOCUS NEWS