Connect with us

Provincial

Softys, la primera fábrica del país con “basura cero” y que está ubicada en Naschel

La pañalera logró que casi la totalidad de sus residuos se reciclen o se reutilicen y no finalicen enterrados.

Published

on

Una empresa radicada en Naschel acaba de obtener un logro que deja muy bien parada a la industria local y que puede servir de espejo para otras de la zona. Softys, que se dedica a la producción de pañales y toallitas femeninas, se convirtió en la primera fábrica del país en conseguir una certificación internacional de “basura cero”, es decir, que prácticamente la totalidad de sus desechos no son enterrados, sino que se reciclan o se reutilizan.

Uno de los objetivos de la empresa es reducir al máximo posible los desechos que genera su proceso productivo y también el movimiento diario de sus aproximadamente 380 empleados directos y sus contratistas, que varían entre 50 y 100.

“Somos parte de la economía circular de la región. Y venimos trabajando desde hace varios años en la buena utilización de los residuos. Las industrias tenemos el compromiso de sostenerlo en el tiempo”, expresó Franco Lorio, gerente de la dependencia local.

Desde finales de 2022, comenzaron a hacer los trámites y a dar los últimos pasos para acceder a la certificación que otorga el instituto colombiano Incotec, que está avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que terminaron de coronar esta semana.

La responsable de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de la firma, Silvana Quiroga, detalló que lograron, en promedio, aprovechar o reutilizar más del 90% de todo lo que antes podría ser considerado como desperdicio. Por ejemplo, a través de la elaboración de compost con toda la materia orgánica de origen vegetal, a través de una clasificación que realizan en los diferentes rincones de las instalaciones, desde el sector de las maquinarias hasta el comedor y el baño.

Fuente: El Diario de la República

Provincial

El Registro Civil ampliará sus horarios para entregar los DNI tramitados que no fueron retirados

Published

on

Para formular el trámite del DNI se requiere que los ciudadanos concurran a las oficinas de Registro Civil y presenten sus datos. Luego, el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) toma la información y comienza a fabricar el Documento Nacional de Identidad, que posteriormente es distribuido por el Correo Argentino.

El director de Registro Civil, Guillermo Valdevenítez, detalló cómo es el circuito de envío: “Si por algún motivo el Correo fue al domicilio de la persona y no la encontró, lo derivará al ReNaPer en Buenos Aires. Posteriormente, ese organismo estatal nos lo envía a nosotros”.

En este sentido, se planteó un horario de atención especial debido a que el Registro Civil tiene en su posesión casi mil documentos que no han sido retirados en el último año. “Es algo que sucede con habitualidad. Nosotros hace 15 días publicamos una nota comunicando que se acerquen a buscar el documento aquellas personas que aún no lo han hecho”, afirmó Valdevenítez.

“Le pedimos a aquellas personas que consideren estar en esta situación, que se acerquen desde hoy mismo. No esperemos al sábado o domingo para buscar el documento, ya pueden acercarse a las respectivas oficinas”, sugirió el funcionario.

  • Horario habitual: lunes a viernes de 8:00 a 19:00.
  • Ciudad de San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo y La Punta atenderán el sábado 10 y domingo 11 de 8:00 a 18:00.
  • Sábado 10 de 8:00 a 14:00 y domingo 11 de 8:00 a 18:00 para las seccionales restantes.

Las demás oficinas se ubican en: Potrero de los Funes, Juana Koslay, El Volcán, Beazley, Zanjitas, San Gerónimo, Nachel, Tilisarao, Concarán, San Martín, San Francisco del Monte de Oro, Quines, La Calera, Villa de la Quebrada, Nogolí, Villa General Roca, La Toma, El Trapiche, Estancia Grande, Fraga, Carpintería, Santa Rosa del Conlara, Los Molles, Lafinur, Arizona, Justo Daract y El Morro.

Además, el titular del Registro Civil recordó a la comunidad que este miércoles 7 de mayo se desarrollarán las ‘tardes respetuosas’. “Este espacio proporciona una atención exclusiva a las personas con Discapacidad y su grupo familiar en las seccionales de San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo y La Punta. Es una política que venimos sosteniendo desde hace siete meses. Esperamos a todas las personas que tengan alguna discapacidad, y al resto le pedimos la comprensión de que mañana es una atención exclusiva”, cerró.

Continue Reading

Provincial

Anticipan un jueves fresco y con probabilidad de lluvias

Published

on

Este jueves, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) de San Luis anunció una jornada con temperaturas que oscilarán entre los 12º y los 20º e inestable, aunque con mejoras hacia la tarde noche.

“El cielo estará parcial a mayormente nublado con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas de variada intensidad desde las primeras horas. Luego del mediodía, irá retirándose la nubosidad, aunque las chances quedarán en la región norte. Hacia la noche estará despejado”, versa el informe de la REM.

Respecto al viento, será leve, del sector sureste, con algunas ráfagas.

En el sur provincial, quienes transiten caminos deberán tener precaución las primeras horas de la mañana por presencia de bancos de niebla.

En las últimas horas, la lluvia visitó varias localidades provinciales, pero Nueva Galia se situó en la cima de las que recibieron más agua con 25,1 milímetros, seguida por La Angelina (13,6), Beazley (11,89 y Martín de Loyola (10,1).

Continue Reading

Provincial

Desfile del 25 de Mayo: las escuelas y agrupaciones pueden inscribirse hasta el martes 20

Published

on

Un equipo del Gobierno provincial, integrado por funcionarios de los ministerios de Educación, Desarrollo Humano, Turismo y Cultura, y Seguridad, así como de las secretarías de Gobierno, Deportes y Discapacidad, junto al equipo de Protocolo y Ceremonial, comenzó a coordinar las acciones necesarias para organizar esta importante fecha patria.

El desfile, que se llevará a cabo el domingo 25 de mayo, comenzará a las 11:00 horas y será por avenida España, en el tramo que comprende las calles Rivadavia y Caseros, siendo esta última el punto de desconcentración de las delegaciones participantes.

Inscripción para escuelas
El ministerio de Educación habilitó un formulario en línea para que todas las instituciones educativas interesadas puedan inscribirse desde el día martes 6 de mayo hasta el martes 20 de mayo a las 14:00 horas, sin excepción.

Es importante señalar que, para las escuelas, las promociones no tendrán un límite de cupos y podrán utilizar el uniforme correspondiente, ya sea el oficial de la institución escolar o el de la ‘Promo’, si así lo prefieren. Es importante mencionar que días previos al desfile, se les avisará desde el ministerio de Educación, vía correo electrónico el orden a cada institución educativa.

Las escuelas se tienen que inscribir en el siguiente link.

Continue Reading

Últimas Noticias