Noticias
Incautaron droga valuada en más de 18 millones de pesos
Los procedimientos se realizaron en San Luis y La Toma. Detuvieron a dos personas de nacionalidad boliviana.

El personal de la Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico de San Luis incautó droga valuada en más de 18 millones de pesos. Los procedimientos se realizaron en las ciudades de San Luis y La Toma y fueron detenidas dos personas de nacionalidad boliviana. El operativo estuvo coordinado por el Juzgado Federal San Luis.
Según se pudo saber, en una primera instancia, un hombre fue interceptado en la avenida Santos Ortiz, en capital puntana, a bordo de una camioneta donde trasladaba 3.400 dosis de cocaína de máxima pureza, valuadas en $8.500.000.
Ante esto y siguiendo la línea de investigación los efectivos realizaron dos allanamientos en viviendas de La Toma, lugar de donde provenía la droga.
En estas viviendas fueron incautadas 3.880 dosis de cocaína valuadas en $9.700.000, más de $4.000.000 en billetes, 50 euros, U$D 4.500, 600 bolivianos y tres vehículos de alta gama y se realizó la detención de una mujer, también del país vecino. Ambos detenidos están incomunicados y quedaron a disposición del Juzgado Federal de San Luis.
Según se pudo saber, la cantidad de droga incautada equivale a más de 18 millones de pesos, si hubiera sido puesta en circulación para su venta.
Fuente: El Diario de la República
Provincial
Abrieron las inscripciones del Instituto de Idiomas para sus cursos virtuales

El Instituto de Idiomas (IDI), dependiente de la Universidad de La Punta, tiene abiertas las inscripciones para los cursos virtuales, que comenzarán el 21 de agosto. “Hay cupos en varios idiomas que no se completaron, por eso quien quiere estudiar puede entrar e inscribirse”, explicó su directora, Silvia Maraczuk, quien agregó que “el 22 de agosto se abren las inscripciones para los cursos presenciales en nueve localidades de San Luis. Toda la información está publicada en la página del Instituto. Están los horarios, los idiomas, día de la cursada y los costos”.
Los interesados pueden aprender alemán, árabe, braille, chino, italiano, coreano, japonés, francés, lengua de señas, portugués, ruso e inglés. “Tenemos cursos para niños, adolescentes y adultos. También abrimos cursos de inglés e italiano para la gente mayor, jubilados, porque nos dimos cuenta que no van al ritmo que va un joven, entonces estos cursos son especiales para la gente de más de 60 años y la verdad que rindió muy bien el cuatrimestre pasado”, contó Maraczuk sobre esta modalidad que está a disposición en La Punta, San Luis y Villa Mercedes por ahora.
Otros cursos que ofrece el IDI son los de conversación y los de preparación para los exámenes internacionales. Además, para quienes tienen conocimiento en el idioma que quieren estudiar, están los exámenes niveladores.
La directora hizo un pedido especial apelando a la responsabilidad de quienes hacen la preinscripción: “Por favor, cumplan ocupando el lugar. El cuatrimestre pasado se preinscribieron 7.000 y entraron 6.000. Mil abonaron el curso, pero nunca se presentaron, entonces quedaron los cupos libres, pero no podíamos seguir porque estaban pagos. Hay que ser responsable y mandar un mail si es que no van a estudiar, para saber y poder abrir las inscripciones para la gente que sí quiere estudiar. Hay gente que se queja porque hace tres, cuatro años no puede entrar al instituto”.
En cuanto a las modalidades para la inscripción, todos que empiezan el Nivel 1 deben hacerlo por la página del IDI. A partir del Nivel 2, por la libreta del alumno. “Hay gente que ha estudiado con nosotros y dejó dos años, igual puede inscribirse al nivel siguiente. Si pasaron tres años, tiene que rendir el examen nivelador o entrar a un nivel más bajo del que terminó”, aclaró.
Maraczuk aseguró que siente orgullo por la salida laboral que brinda el Instituto de Idiomas: “Muchos alumnos nuestros trabajan en escuelas privadas dando clases. Otros se fueron a trabajar a otros países, contratados por empresas. Tuvimos un convenio con Alemania para el curso de alemán para enfermeros, que ya se terminó, pero espero que el año que viene vuelva a empezar. Ya sabemos que tres enfermeros se fueron a Alemania a trabajar”.
Nacional
San Luis será sede del Campeonato Argentino de Mountain Bike por segundo año consecutivo

La Casa de Gobierno será la sede durante este fin de semana del Campeonato Argentino de Mountain Bike, tal como sucedió el año pasado. “Es un evento que atraviesa transversalmente al Estado provincial, porque toman parte la secretaría de Deportes, la Secretaría General, el ministerio de Turismo y la secretaría de Transporte”, contó Guillermo Benavidez, director de Deporte Federado. La actividad comenzará este mismo jueves y se extenderá hasta el domingo.
Dentro del Mountain Bike, la disciplina que se presenta en San Luis es el Cross Country Olímpico (CCO), la única disciplina que tiene acceso a los Juegos Olímpicos, entonces es la fecha más importante del calendario. “El año pasado lo hicimos como un desafío, somos un grupo de 10, 12 personas más todas nuestras familias, que no es poco. Lo hicimos con éxito, los comentarios fueron muy positivos a nivel nacional y empezamos un poco a soñar con hacerlo este año de nuevo”, aseguró Javier Iommi, el organizador de la prueba, quien remarcó que “era casi imposible que nos toqué de nuevo en San Luis, porque nunca se había repetido dos años la sede, pero lo trabajamos, teníamos un evento que había salido muy bien y nos dieron de nuevo la posibilidad de hacerlo este año”.
Si bien al momento de la conferencia de prensa no se había cerrado la inscripción, ya había unos 380 anotados. “Es un placer trabajar con tanta gente, tenemos de todas las provincias de la Argentina. Algunos desde el lunes o el martes ya están haciendo turismo en San Luis. Estamos convencidos de que la industria del turismo viene de la mano de la industria del deporte”, dijo Iommi.
Provincial
El CFI y la Provincia amplían líneas de créditos al sector privado por $750.000.000

El retorno al Consejo que impulsó el gobernador Claudio Poggi, luego de muchos años de ausencia de la Provincia, sigue rindiendo frutos en cuanto a la generación de trabajo genuino a partir del apoyo al sector privado. En este caso se trata de la firma de un convenio para el desarrollo de cadenas de valor, que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en San Luis en un momento en el que el crédito escasea en la Argentina.
El CFI pondrá a disposición financiamiento productivo por hasta $750 millones que podrán utilizar firmas agropecuarias, industriales, tecnológicas de turismo y servicios asociados para hacer crecer sus emprendimientos. Será mediante un fideicomiso que se regirá a través de las normas del Fondo Federal de Inversiones. El plazo de vigencia del convenio será hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar el cupo disponible de dinero.
El Fondo Federal de Inversiones se puso en marcha en 2023 como una nueva operatoria para el otorgamiento de créditos con un esquema de asistencia directa desde el CFI que favorece la diversificación económica, fortalece la actividad productiva e impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo genuino.