Deportes
River sigue en carrera en la Copa de la Liga Profesional, a expensas de Boca
Con el triunfo ante Boca, el Millonario alcanzó el segundo lugar en la zona A en compañía de Huracán y Colón, a un punto de Independiente, de modo que a siete fechas de la rueda clasificatoria está en el grupo que se clasificará a los playoff.

Después de un lustro River volvió a ganar un Superclásico en la Bombonera y achicó a cinco la diferencia en favor de Boca en un largo y apasionante historial que entre el amateurismo y la era profesional ya suma 260 enfrentamientos.
Un gol del venezolano Salomón Rondón en el primer tiempo y otro de Enzo Díaz en el crepúsculo del partido hicieron efectivas en la red de Sergio Romero las nítidas diferencias que sembró River ante un Boca remendado y sin brújula.
El mix que dispuso Jorge Almirón a guisa del determinante compromiso de entresemana en San Pablo, frente a Palmeiras, por la Copa Libertadores, apenas si tuvo un puñado de minutos venturosos cuando entraron el juvenil Valentín Barco y Edinson Cavani.
En ese lapso el delantero uruguayo estableció el 1-1, pero a instancias del VAR la conquista no subió al marcador. Se trató, sin dudas, de un offside fino, un offside de pixel.
De tal suerte, al cabo de 260 ediciones del Superclásico, el Xeneize ha quedado con 91 triunfos y ahora River llegó a 86, con 83 empates.
En cuanto a la situación de cada quien en la Copa de la Liga, también el escenario es más venturoso para los Millonarios: alcanzó el segundo lugar en compañía de Huracán y Colón, a un punto de Independiente, de modo que a siete fechas de la rueda clasificatoria está en el grupo que se clasificará a los playoff.
Por lo contrario, Boca sufrió su cuarto contraste en siete presentaciones y está relegado en el décimo puesto de la Zona B, aunque todavía en carrera. A solo dos puntos de los terceros.
También el domingo, por la séptima fecha de la Copa de la Liga, se dio la curiosidad que tres clásicos presenciados por multitudes decepcionaron y terminaron 0-0.
En “Uno”, Estudiantes-Gimnasia en La Plata; en el “Cementerio de los Elefantes” el de Colón-Unión y en el Mario Alberto Kempes de la capital de Córdoba, el de Talleres-Belgrano.
El viernes también se había consumado una igualdad sin tantos. La de Tigre-Vélez en Victoria.
La fecha se completará este lunes con los encuentros a cargo de Godoy Cruz-Instituto; Barracas Central-Sarmiento; Atlético Tucumán-Central Córdoba y Platense-Argentinos Juniors.
El Independiente de Carlos Tevez pelea por asegurar su lugar en Primera y mientras tanto suma victorias y golpes de escena.
Ahora, más específicamente el sábado, se despachó con un inapelable 2-0 en el clásico de Avellaneda en condición de visitante y marcha puntero en la Zona A.
Alexis Canelo al comienzo y Brian Martínez de penal, hacia el final, sellaron el triunfo de Independiente versus un descolorido Racing que, a guisa del coro del silbado con que se retiró del Cilindro, sufrió la renuncia de su director técnico, Fernando Gago.
En otro de los trascendentes derbis del sábado hicieron pardas San Lorenzo y Huracán en el Nuevo Gasómetro, en un contexto de poco juego, mucha pierna fuerte y un desenlace de película.
Con diez jugadores desde el primer tramo del segundo tiempo por la expulsión de Gastón Hernández y 0-1 por imperio de un golazo de Ignacio Pusetto, los locales echaron el resto con determinación y coraje, hasta alcanzar el empate cuando transcurrían 8 minutos de tiempo añadido.
El guaraní Adam Bareiro de penal selló un empate con sabor a gloria para San Lorenzo y asimismo desató la ira de varios jugadores de Huracán cuando en pleno festejo se pasó una mano por encima de los labios en una tácita alegoría del bigote del uruguayo Matías Cóccaro, apodado “El Zorro”.
Racha negativa, si las hay: Huracán lleva 22 años sin vencer a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.
En Rosario todo parecía encaminado al empate número 104 cuando a los 41 minutos del segundo tiempo el rionegrino Ignacio Malcorra clavó un tiro libre maradoniano y de esa manera Central se quedó con los tres puntos en su casa de Arroyito.
El triunfo del equipo que dirige Miguel Ángel Russo establece la mayor diferencia en el historial del clásico de Rosario: ahora son 17 los partidos ganados a favor de La Academia.
Otro caso de hegemonía tuvo lugar en el estadio Florencio Sola, donde Banfield derrotó a Lanús con un gol de la joya de la casa, Juan Francisco Bisanz.
Banfield alcanzó el medio centenar de victorias, contra 38 de Lanús y 37 empates.
Arsenal está al borde del descenso, pero se resiste a entregarse con mansedumbre y, de hecho, en su cancha del Viaducto atesoró tres puntos indispensables contra los suplentes de Defensa y Justicia, que el miércoles irá por la remontada en la Copa Sudamericana, tras perder 3-0 en Quito con Liga Deportiva Universitaria.
El platense Juan Bautista Cejas de penal señaló el gol de Arsenal, cuyas posibilidades de mantenerse en Primera no han dejado de ser francamente remotas.
La octava fecha de la Copa de la Liga se desarrollará el fin de semana próximo, con el siguiente programa de partidos:
Viernes 6: Rosario Central-Huracán.
Sábado 7: San Lorenzo-Newell’s; Lanús-Defensa y Justicia; Estudiantes-Godoy Cruz; Central Córdoba-Tigre y Argentinos Juniors-Independiente.
Domingo 8: Instituto-Gimnasia; Unión-Sarmiento; River-Talleres y Racing-Platense.
Lunes 9: Barracas Central-Colón; Arsenal-Banfield y Vélez-Atlético Tucumán.
Martes 10: Belgrano-Boca.
Fuente: Télam
Deportes
Copa Argentina: Racing, Independiente y Belgrano jugarán los 16avos en los estadios provinciales

La acción comenzará este viernes 27 de junio, cuando Belgrano, uno de los animadores de la Liga Profesional, se mida ante Defensores de Belgrano en el Estadio Único La Pedrera de Villa Mercedes. El partido se jugará a partir de las 21:10, en un escenario que nuevamente será sede de un encuentro de relevancia nacional.
El domingo 29 de junio, la emoción se trasladará a la ciudad de La Punta, donde el Estadio Provincial Juan Gilberto Funes abrirá sus puertas para recibir al Rojo de Avellaneda, Independiente, que enfrentará a Gimnasia y Esgrima de Mendoza. El horario de este encuentro será confirmado en las próximas horas.
El cierre de esta serie de encuentros será el miércoles 2 de julio, nuevamente en el Juan Gilberto Funes, con un duelo que promete ser apasionante: Racing Club, actual campeón continental y uno de los equipos de mejor presente en el fútbol argentino, se enfrentará a San Martín de San Juan, en un encuentro que despierta gran expectativa. El horario de inicio de este partido también será comunicado próximamente.
Venta de entradas
Las entradas para estos encuentros ya se encuentran disponibles a través de la plataforma oficial: www.deportick.com. En los próximos días se darán a conocer los puntos de venta físicos en distintos lugares de la provincia, para facilitar el acceso a los hinchas y vecinos que deseen vivir la fiesta del fútbol desde las tribunas.
Con estas tres presentaciones de primer nivel, San Luis reafirma su posición como una de las plazas deportivas más importantes del interior del país, gracias a la infraestructura moderna y la capacidad organizativa que ofrecen sus estadios y su gente. La llegada de la Copa Argentina a la provincia no solo moviliza a miles de fanáticos, sino que también genera un impacto positivo en la economía local, el turismo y la integración regional.
Deportes
Juega Messi: el 11 titular de la Selección argentina para recibir a Colombia

La Selección argentina recibirá este martes por la noche a Colombia, por la decimosexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, y el director técnico Lionel Scaloni solo mantiene un par de incógnitas con respecto al 11 titular que saldrá a la cancha.
La principal novedad será el regreso de Lionel Messi, que se había perdido la última doble fecha de Eliminatorias (ante Uruguay y Brasil) por una lesión muscular, mientras que en la victoria 1-0 ante Chile entró en el segundo tiempo.
Además, se dará el regreso de jugadores que estaban suspendidos por acumulación de amarillas, como el defensor central Nicolás Otamendi y el mediocampista Enzo Fernández.
La primera de las incógnitas en la formación titular para por la defensa, ya que aún no se definió si el lateral izquierdo será Valentín Barco o Facundo Medina.
Por otra parte, en lo que respecta al mediocampo, Leandro Paredes y Giuliano Simeone se disputan un puesto.
Así formaría la Selección argentina ante Colombia: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Valentín Barco o Facundo Medina; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes o Giuliano Simeone, Enzo Fernández; Thiago Almada, Julián Álvarez y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.
Deportes
Balearon el auto de Agustín Rossi en Brasil

El arquero argentino de Flamengo, Agustín Rossi, fue víctima de la inseguridad en Brasil luego de que su auto fuera baleado. Como el rodado estaba blindado, pudo seguir su viaje con normalidad.
El hecho se dio este jueves por la madrugada, cuando la delegación del equipo brasilero volvió a su país tras enfrentar a Central Córdoba de Santiago del Estero, por la cuarta fecha del Grupo C de la Copa Libertadores, que terminó en empate 1-1.
Este resultado le había permitido al equipo santiagueño alcanzar a Liga Deportiva Universitaria de Quito en la cima del grupo con ocho puntos cada uno, mientras que Flamengo está tercero con cinco unidades.
Rossi no fue el único afectado, ya que otros jugadores del plantel fueron víctimas de lo que terminó siendo un intento de robo mientras se trasladaban por la Linha Amarela, a la altura de Bonsucesso.
El auto de Rossi recibió cuatro balazos, pero estaba blindado así que la situación no pasó a mayores.
El club todavía no emitió ningún comunicado al respecto.