Provincial
La Comuna no autorizaría la instalación de Uber en la capital
Funcionarios municipales indicaron que las ordenanzas actuales no habilitan el servicio mediante aplicaciones en el ejido capitalino.

Hace más de una semana se conoció la noticia que la empresa de transporte Uber, que funciona a través de una aplicación para celular, tiene la intención de arribar a la capital puntana y a otras siete ciudades de San Luis. Esto generó malestar entre los taxistas de San Luis que ven amenazada su fuente de trabajo. Desde la Municipalidad capitalina indicaron que no están en condiciones de habilitar el funcionamiento de la empresa. “El servicio de transporte de pasajeros cuenta con ordenanzas específicas que detallan el funcionamiento y no habilitan el servicio mediante aplicaciones”, señalaron desde Intendencia.
El secretario de Gobierno Municipal, Andrés Russo, indicó que Uber “no ha solicitado ninguna autorización para funcionar en la ciudad y tampoco cumple con los requisitos exigidos por la ordenanza que regula taxis y servicios contratados para el transporte de pasajeros. Por lo tanto cualquier persona que realice este tipo de actividad está fuera de la normativa”.
Por su parte, el secretario de Transporte y Seguridad Ciudadana Municipal, Facundo García, agregó que “tanto el servicio contratado como el servicio de taxis tiene sus respectivas ordenanzas donde tiene detallado su funcionamiento y las exigencias por parte del municipio, los controles pertinentes que hay que hacer y la demás documentación que tiene que completar por lo cual cualquier otro tipo de transporte que quiera trabajar en la ciudad de San Luis debería adecuarse a estas ordenanzas.”
García recalcó que si esta empresa comenzase a funcionar lo haría irregularmente ya que el municipio no ha recibido ningún pedido formal de autorización para funcionar.
Fuente: Prensa Municipal
Provincial
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis ofrece conectar con su cultura y paisaje

San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
San Luis se prepara para ofrecer a los sanluiseños y a los turistas de otras provincias distintas propuestas para disfrutar en las vacaciones invernales, que incluyen teatro, títeres y talleres para los más chicos, recitales de artistas nacionales y la posibilidad de conocer el Parque Nacional de Sierra de las Quijadas, entre otras actividades, además de la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación.
Este martes, el equipo del ministerio de Turismo y Cultura, encabezado por el ministro Juan Álvarez Pinto, hizo la presentación de la temporada turística invernal, en el edificio ubicado en Junín y San Martín.
Provincial
Julio arranca con otro día de temperaturas polares

Otro día más la provincia entera amaneció con temperaturas por debajo del cero y el mes de julio llegó con lo que sería la última jornada de ola polar. Según la Red de Estaciones Meteorológicas (REM), la máxima de hoy sería de 8°C e iría aumentando de manera progresiva desde este miércoles hasta alcanzar los 18°C el viernes. Eso sí, con mañanas gélidas.
“Para este martes se espera otra jornada invernal con pocos cambios en las condiciones meteorológicas, pero con una leve recuperación de las máximas. El cielo estará mayormente despejado en el norte provincial y algo a parcialmente nublado en las regiones centro y sur”, publicó temprano la REM.
“Las temperaturas mínimas serán muy frías promediando en la provincia los -7°C, en tanto que las máximas frescas, con valores cercanos a los 8°C. El viento será leve a regular (12 a 38 kilómetros por hora) del cuadrante norte con algunas ráfagas fuertes cerca del mediodía”.
Provincial
Los beneficiarios podrán acreditar sus datos en un nuevo sistema de autogestión

Los beneficiarios del prógrama ‘Jóvenes en Formación’ deben acreditar, cada 90 días, el inicio o cursado de los estudios, capacitaciones y/o formación en oficios, que ofrezcan las distintas instituciones académicas de la provincia y formadoras en oficios ante la Dirección Jóvenes Becarios.
También podrán comunicarse al WhatsApp 2664-949249 o a través de Autopista de la Información al 2664-452000, interno 3743, 3771, 3772 – 6752 – 6753.
Los beneficiarios tendrán tiempo hasta el lunes 28 de julio, para actualizar sus datos y cargar el certificado que acredite su formación, capacitación o estudio.