Connect with us

Noticias

Una bióloga puntana investiga una planta para tratar distintos tipos de cáncer

El hallazgo permitiría crear nuevas drogas y tratamientos para combatir la enfermedad, aún sin cura.

Published

on

La ciencia suele ser un trabajo arduo, pero que al final tiene recompensa. En este caso, un grupo de científicos a través de una larga investigación descubrieron que una planta tiene propiedades capaces de tratar distintos tipos de cáncer. Cintia Garro, licenciada en Biología Molecular y doctora en Biología por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), realizó los experimentos de validación del compuesto identificado dentro del proyecto que llevó adelante el Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología y el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, dependientes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del Conicet.

Aunque Garro actualmente vive en Estados Unidos, dialogó con El Diario de la República y contó que las muestras fueron extraídas de una planta llamada Solanum pseudocapsicum, conocida como “revienta caballos”. Contiene una sustancia llamada solanocapsina, que es capaz de bloquear células que tienen mutado un gen específico (denominado BRCA2) en tumores resistentes.

“El estudio surgió a partir del desarrollo de una plataforma que permite probar drogas en células deficientes de BRCA2, junto con células normales en el Laboratorio de Letalidad Sintética en Cáncer (Cibidi, Conicet-UNC). Al momento de seleccionar las drogas a testear, surgió la posibilidad de hacerlo con el grupo de Productos Naturales del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Imbiv, Conicet-UNC). Así es como se probaron extractos y derivados de plantas”, explicó Garro.

La científica señaló que su vínculo con la Universidad Nacional de Córdoba comenzó a partir de una beca posdoctoral. “Eso me permitió sumarme al Laboratorio de Letalidad Sintética en Cáncer a cargo del doctor Gastón Soria, y donde luego también ejercí como docente en la Facultad de Química de esa universidad. Eso fue en 2019”, dijo.

El hallazgo en la planta es un compuesto llamado Noradamantamide-S (NorAdS). “Esto disminuye la población de células deficientes que están asociadas a distintos cánceres como mama, páncreas y próstata”, afirmó la profesional.

Garro subrayó que el proyecto de investigación duró aproximadamente unos cinco años y la solanocapsina fue elegida entre más de sesenta compuestos que se probaron para células mutadas. “Al finalizar se hizo una prueba en ratones para terminar de validar temas sobre el mecanismo de acción. Todos los compuestos se prueban en una plataforma ex-vivo de co-cultivo de líneas celulares. Sobre esa plataforma se probaron los compuestos y se siguió trabajando sobre los que arrojaron efecto sobre las células deficientes en BRCA2”, señaló.

La investigación quedó momentáneamente suspendida porque los profesionales se abocaron a otros proyectos que están fuera de la Universidad Nacional de Córdoba. “El grupo está con otros trabajos. A lo mejor alguien desea invertir en el desarrollo de este compuesto para que llegue a ser usado como tratamiento. Para poder hacer los medicamentos es necesario hacer ensayos clínicos con personas y eso requiere inversiones de dinero muy grandes”, remarcó Garro.

La científica, quien desde junio de 2022 trabaja en medicina funcional de precisión en OncoPrecision, en New York, destacó la satisfacción que le causó formar parte de esta investigación. “Me genera mucha alegría saber que a lo mejor este descubrimiento puede ayudar. Se resalta la importancia del trabajo con equipos interdisciplinarios, con el aporte de distintas instituciones estatales y privadas, y sostenidas durante mucho tiempo”, concluyó.

Fuente: El Diario de la República

Provincial

San Luis elige a su Reina Provincial de los Estudiantes 2025

Published

on

San Luis está cada vez más cerca de conocer quién será la joven elegida como Reina de los Estudiantes 2025. La convocatoria a postulantes se realizó de manera online. Se seleccionaron 20 candidatas que participarán en el certamen provincial, el 25 de agosto en la sala ‘Hugo del Carril’ del Centro Cultural Puente Blanco.

La reina electa representará a San Luis en la Fiesta Nacional de los Estudiantes de Jujuy, el domingo 21 de septiembre. Contará con viáticos, transporte y alojamiento cubiertos en su totalidad. Además, recibirá una preparación intensiva los días previos. Y como premio también recibirá una beca completa para un curso de modelo profesional.

Participan en el certamen jóvenes de entre 14 y 19 años, argentinas o nacionalizadas, alumnas regulares de un establecimiento educativo de nivel Secundario y que registren cinco o seis años de cursado en el sistema educativo provincial.

El evento es auspiciado por el ministerio de Turismo y Cultura, coordinado por el Área Reinas de San Luis, la organización provincial Fiesta Nacional de los Estudiantes, la directora de la escuela de modelos Vidal Rivas Fashion School San Luis, María Florencia Piñeiro y la Miss Latina Argentina 2025, Valentina Carabajal.

Continue Reading

Provincial

Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto

Published

on

La Tesorería General de la provincia informó que los agentes de la administración pública provincial cobrarán el sueldo el viernes 29 de agosto

Asimismo, se informó que en esa misma fecha se efectuará el depósito para escuelas privadas, autogestionadas y generativas.  

En lo que refiere al Plan de Inclusión, el organismo precisó que el beneficio será abonado el lunes 1° de septiembre. Mientras que el viernes 5 de septiembre se hará el pago de la Beca al Mérito y de Jóvenes en Formación

Continue Reading

Provincial

Pronostican un martes ventoso y con probables lloviznas por la tarde

Published

on

La Red de Estaciones Meteorológicas (REM) informó esta mañana que el martes será otra jornada inestable, con cielo nublado hasta la noche, y temperaturas frescas que no superarían los 14º.

“El cielo iniciará nublado donde podrían registrarse lluvias y lloviznas aisladas hasta la tarde, despejándose hacia la noche”, comunicó el organismo, al tiempo que advirtió que “el viento será del sector sur de leve a regular (12 a 38 kilómetros por hora) con ráfagas fuertes en las regiones centro y norte especialmente en zonas serranas durante la tarde que podría superar los 70 kilómetros por hora.

El miércoles las condiciones serían similares con probabilidad de heladas durante la madrugada.

Continue Reading

Últimas Noticias