Connect with us

Noticias

Especialistas del Banco Central capacitaron a Defensa del Consumidor

Unas 100 personas participaron de la instancia formativa que se desarrolló este jueves de las 9 a las 14.

Published

on

Dos abogados del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Martín Schmuckler, gerente de análisis técnico legal, y Leonardo Ruchtein, analista, estuvieron a la cabeza de la capacitación de este jueves. “Una de las políticas del BCRA es tener vinculación con todas las autoridades de aplicación en materia de defensa del consumidor. Por ello, esta actividad estuvo dirigida a empleados de las oficinas de Comercio y Defensa del Consumidor de San Luis Capital, Villa Mercedes y Merlo. Y también invitamos a abogados que asisten habitualmente en reclamos por temas bancarios que se realizan en nuestra dirección y a personal de la oficina de ciberdelitos del Poder Judicial”, refirió  el director de Comercio y Defensa del Consumidor de la provincia, Alberto Montiel Díaz.

Algunos de los temas que abordaron los abogados fueron la competencia del BCRA en relaciones de consumo financiero y los alcances de su actuación, las normas aplicables a las relaciones de consumo financiero, la resolución de conflictos entre usuarios de servicios financieros y sujetos obligados, los débitos directos y las nuevas medidas adoptadas por el BCRA para reforzar la seguridad en operaciones realizadas por canales electrónicos (ciberdelitos, estafas virtuales, etc).

“Nos aportaron mucho sobre las normativas vigentes y la experiencia en dar soluciones, interpretando las normas bancarias, que son muy técnicas, siempre buscando la solución al problema planteado por el usuario”, sintetizó Montiel Díaz al cierre de la capacitación.

Dado que las modalidades de consumo son dinámicas, las leyes en la materia son revisadas de modo constante. “El BCRA estudia periódicamente todas las normativas de ellos para adecuarlas a la realidad, que es muy cambiante. Por ejemplo, algo innovador del Banco Central, dado que siempre ha regulado a las entidades netamente bancarias, es que ahora también analiza y dispone normativas respecto a las billeteras virtuales, algunas de las cuales pertenecen a entidades bancarias y otras no”, ejemplificó.

Para Belén Larrondo Leyes, jefa del área de Lealtad Comercial y una de las asistentes a la instancia formativa, el intercambio que se generó con los capacitadores a partir de las preguntas y el planteo de situaciones o casos fue muy enriquecedor. “Un punto muy actual es esta cuestión de lo digital aplicado al consumo, como las billeteras virtuales, el QR. Es un terreno que está en constante cambio y que suele generar inconvenientes y reclamos por parte de los consumidores. Es importante saber cuáles son las normas que regulan; capacitarnos permite dar respuesta cuando hay un problema o incumplimiento y buscar soluciones para los consumidores”, dijo Larrondo Leyes.

Fuente: Agencia de Noticias San Luis (ANSL)

Nacional

Preocupación por la salud de Thiago Medina: “Necesitamos un milagro”

Published

on

La salud de Thiago Medina se complicó en las últimas horas y correría peligro su vida, según informaron sus familiares más cercanos. Daniela Celis, madre de las hijas de Thiago, y “Camilota“, su hermana, pidieron a sus seguidores que se unan a la cadena de oraciones para pedir por la recuperación del joven.

A través de sus historias de Instagram, Daniela informó sobre la descompensación de su ex pareja, mencionando que el órgano más afectado son sus pulmones

“Cadena de oración. Querida familia, amigos y comunidad: hoy necesitamos de cada uno de ustedes. Thiago se encuentra en un momento muy delicado de salud. Estamos esperando una señal de dios, una evolución, y creemos en la fuerza de la fe, en los milagros y en la unión de muchas oraciones. Les pedimos que se unan a nosotros, que eleven una plegaria por su vida, por su recuperación”, imploró.

Y sumó: “Confiamos en que la fe mueve montañas y qué juntos podemos acompañarlo con luz, esperanza y amor.
Gracias de corazón por cada palabra, cada pensamiento y cada oración que le dediquen en este momento”.

Por otra parte, Camilota se mostró muy afectada por la situación y pidió a sus seguidores que oren por su hermano: “Vengo acá a pedirles un favor, que hagamos una cadena de oración para mi hermano. Me llamaron del hospital, necesitamos un milagro”.

Continue Reading

Provincial

El Instituto de Idiomas presenta la lectura de ‘El Paraíso’, tercer canto de ‘La Divina Comedia’

Published

on

El curso ‘Lectura Dantis’ propuesto por el Instituto de Idiomas (IDI) se dicta los viernes de 15:00 a 17:00, comenzó en marzo y finalizará en diciembre. Está organizado de manera tripartita siguiendo los tres grandes cánticos: Infierno, Purgatorio y Paraíso.

‘El Paraíso’ es el tercer y más luminoso libro de ‘La Divina Comedia’ de Dante Alighieri. Dante, guiado por Beatriz, asciende a través de las nueve esferas celestiales, un camino de pura luz, conocimiento y amor divino.

La docente Devora Minnucci, quien está a cargo del curso junto con Stella Maris Robledo, detalló: “A medida que avancemos, exploraremos temas profundos como la fe, la rendición y la naturaleza del universo según la visión medieval. Descubriremos cómo el poeta alcanza la visión de Dios y encuentra la paz suprema”.

Para todos aquellos interesados, mayores de 16 años, que quieran formar parte de ‘Lectura Dantis’, una oportunidad única para disfrutar la belleza poética y la riqueza simbólica de una de las obras cumbres de la literatura universal, pueden inscribirse a través de la página del Instituto de Idiomas.

Continue Reading

Provincial

Más de 2500 personas se inscribieron en el Congreso sobre Prevención del Suicidio

Published

on

Con un gran número de inscriptos de todo el país y disertantes de primer nivel en la temática, este viernes y sábado se realizará el I Congreso Provincial sobre Prevención del Suicidio: Estado y Comunidad y el III Congreso Nacional sobre intervención en suicidio y comportamientos autodestructivos. 

El evento está dirigido a públicos específicos según la temática, también a la comunidad en general y será transmitido en vivo vía streaming. Para participar en cualquiera de las modalidades es necesario inscribirse y completar el formulario en la web del Gobierno de la Provincia, en la que también se puede consultar el programa y el horario de cada actividad. 

Hasta este martes, la cantidad de inscriptos es de 2.570 de los cuales 980 corresponden a la modalidad presencial y 1.590 a la virtual. La organización informó que para las actividades previstas el viernes en la sala 1 dirigidas a profesionales de la salud y educación y dirigentes de ONG vinculadas a la temática, el cupo presencial ya está cubierto y aún queda espacio en la sala 2 en la actividad pensada para el colectivo LGBT y en la dirigida a alumnos universitarios de la facultad de Ciencias Humanas. 

En lo que al sábado respecta, indicaron que aún hay cupos presenciales disponibles en todas las charlas de esta jornada y que están dirigidas a personal de Fuerzas de Seguridad, Bomberos, medios de comunicación, municipios y comunidad religiosa. 

Continue Reading

Últimas Noticias