Noticias
Se realizó la segunda sesión de “El Concejo en el barrio”
Fue en la Escuela Pública Autogestionada (EPA) Nº 11 “Doctor Juan Carlos Rodríguez”, ubicada en la zona norte de la ciudad.

Hoy se realizó la segunda sesión de “El Concejo en el barrio”; fue en la Escuela Pública Autogestionada (EPA) N°11 “Doctor Juan Carlos Rodríguez”, ubicada en la zona norte de la ciudad.
De la sesión participaron estudiantes del centro educativo mencionado; alumnos y alumnas de la Escuela Pública Autogestionada (EPA) N°2 “Puertas del Sol”, y vecinos y vecinas de los barrios Eva Perón, Cerro de la Cruz, 155 Viviendas, Policial Nuevo, 171 Viviendas, Eusebio Castaño y 151 Viviendas.
Uno de los principales fines de estas sesiones es acercarse aún más a los vecinos y vecinas para que puedan tomar la palabra y exponer sus inquietudes, presentar proyectos, solicitar acompañamiento o atención en los aspectos que crean necesario para mejorar la ciudad y su cotidianidad.
Durante la sesión cada uno de los que optaron por tomar la palabra hablaron ante los concejales, presentaron sus proyectos y solicitaron diversas medidas. La gran mayoría agradeció por las obras que se han realizado en el último tiempo en sus barriadas y destacaron que en algunas zonas quedan cosas por hacer.
Estudiantes de la EPA N°1 presentaron un proyecto denominado “La escuela como puente entre el barrio y su gente”, que consiste en la implementación de educación vial, y señalización , entre otros.
Los estudiantes y las estudiantes de la EPA N°2 expusieron su proyecto llamado “Preservando Nuestra Identidad: Patrimonio Cultural Barrial”. Señalaron que tiene la finalidad de preservar y difundir el patrimonio del barrio.
Al mismo tiempo, durante la sesión, se declaró de Interés Legislativo Municipal y Cultural “Los Intercolegiales Culturales Puntanidad Creadora edición 2023”, organizados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de San Luis.
También se consideraron diversas cuestiones para adecuar la tarifa de taxi con el fin de cuidar la economía de los vecinos y las vecinas y al mismo tiempo cubrir los costos de este medio de transporte.
Por último se declaró de Interés Legislativo Municipal y Social los eventos organizados del 1 al 7 de agosto en la ciudad de San Luis por la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Humana, bajo el lema: “Amamantar y Trabajar: ¡Hagamos que sea posible!”.
Provincial
El CFI y la Provincia amplían líneas de créditos al sector privado por $750.000.000

El retorno al Consejo que impulsó el gobernador Claudio Poggi, luego de muchos años de ausencia de la Provincia, sigue rindiendo frutos en cuanto a la generación de trabajo genuino a partir del apoyo al sector privado. En este caso se trata de la firma de un convenio para el desarrollo de cadenas de valor, que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en San Luis en un momento en el que el crédito escasea en la Argentina.
El CFI pondrá a disposición financiamiento productivo por hasta $750 millones que podrán utilizar firmas agropecuarias, industriales, tecnológicas de turismo y servicios asociados para hacer crecer sus emprendimientos. Será mediante un fideicomiso que se regirá a través de las normas del Fondo Federal de Inversiones. El plazo de vigencia del convenio será hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar el cupo disponible de dinero.
El Fondo Federal de Inversiones se puso en marcha en 2023 como una nueva operatoria para el otorgamiento de créditos con un esquema de asistencia directa desde el CFI que favorece la diversificación económica, fortalece la actividad productiva e impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo genuino.
Nacional
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar tocó hoy los $1.300 para la venta en la cotización blue, como resultado de la suba que registra el tipo de cambio en lo que va del mes, que se refleja hoy con esta máxima cotización que marca punta respecto del resto.
El dólar blue se ubica hoy como el más caro de la jornada. Se cotizaba esta tarde en $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, con un incremento de 0,39% en el día.
El tipo de cambio oficial se ubica en $1.225 para la compra y $1.275 para la venta en la cotización de Banco Nación.
En el promedio de las entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), la punta vendedora cerró con un promedio de $1.280,846. La mayor cotización se alcanzó en Banco Macro, a $1.290 tanto en mostrador como electrónico.
En tanto, el dólar mayorista subía 0,4% hasta $1.260. Esta cotización subió 4,7% en lo que va del mes y 22,1% en el año. Es el dólar que más se incrementó de enero a julio, por encima del oficial que avanzó 21,1% en ese período.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 0,1% hasta $1.266,72 y el CCL registraba un descenso de 0,3% hasta los $1.269,98.
Provincial
El Hospital Carrillo denunció estafas telefónicas a la comunidad utilizando su nombre

El Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ alertó este lunes sobre intentos de estafas telefónicas en los que los defraudadores se hacen pasar por personal sanitario y ofrecen falsos turnos de vacunación. A cambio, piden información como datos personales, financieros o códigos de verificación. El Hospital pidió atención máxima ante llamadas que cumplan estas características y recordó que la gestión de turnos se realizan exclusivamente a través de los canales oficiales de la institución.