Nacional
Sobreseyeron a los cuatro gendarmes acusados por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado
Lo decidió la Justicia Federal. Los gendarmes eran investigados por la muerte del joven ocurrida en agosto de 2017 en medio de una protesta.

El juez federal Gustavo Lleral sobreseyó a cuatro gendarmes acusados por la desaparición y posterior muerte del joven Santiago Maldonado, ocurrida en agosto de 2017 en el sur de nuestro país.
Maldonado murió luego de una protesta en la provincia de Chubut, en el paraje Pu Lof de Cushamen y se investiga si la misma fue motivada por la participación de la Gendarmería Nacional.
Los sobreseimientos recayeron sobre el gendarme Emmanuel Echazu, investigado por desaparición forzada de persona; y también sobre Juan Pablo María Escola, Víctor Vaquila Ocampo y Marcelo Iván Ferreyra, estos tres últimos acusados por los delitos de daño, abuso de autoridad y omisión de deberes de funcionario público.
A Maldonado se lo vio por última vez el 1º de agosto de 2017 y su cuerpo apareció recién el 17 de octubre de ese año. La sospecha siempre estuvo sobre el accionar de la Gendarmería Nacional ya que ese 1º de agosto se llevó a cabo un operativo en la comunidad Pu Lof en Resistencia Cushamen, en inmediaciones de la Ruta 40, la cual era ocupada por la comunidad mapuche.
Los gendarmes ya habían sido sobreseídos pero años atrás la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó esa medida y ordenó seguir investigando ante la sospecha de que Maldonado pudiese haber sido abandonado por los efectivos en el Río Chubut donde su cuerpo fue encontrado.
“Que la copiosa y vehemente prueba analizada en los pasajes precedentes, descartan de plano cualquier especulación o conjetura tendientes a sostener que el cuerpo de la víctima fue artificialmente colocado en donde fue hallado, para así ocultar algún escenario secundario”, sostuvo el juez.
El magistrado evaluó que la Gendarmería no detuvo en ese operativo ni a Maldonado ni a ninguna otra persona, y también que haya sido llevado a algún lugar por la fuerza de seguridad.
Además, de la autopsia realizada el 20 de octubre de 2017 se constató que el joven murió por asfixia por sumersión y que su ingreso a las frías aguas del Río Chubut fue cuando estaba con vida. Maldonado no sabía nadar y las bajas temperaturas de las aguas atrofiaron su cuerpo y hasta se especula con la supuesta pérdida de consciencia.
“Debo tener por probado que Santiago Andrés Maldonado falleció en el Río Chubut, a la altura del predio ocupado por la comunidad denominada Pu Lof en Resistencia Cushamen, en la hondonada de aproximadamente más de 2 (dos) metros de profundidad en la que se sumergió el 1º de agosto de 2017; y que su cuerpo sin vida permaneció ininterrumpidamente allí hasta que fue hallado el 17 de octubre de 2017, primero sumergido en el fondo del lecho y, pocos días antes de su rescate, flotando en la superficie de ese curso de agua”, concluyó el juez en su extenso fallo.
“Teniendo siempre en cuenta la totalidad de los hechos que componen el objeto de esta causa y de sus acumuladas, puedo afirmar con absoluta certeza que ninguno de los sucesos y ninguna de las acciones humanas analizados son susceptibles de ser considerados delitos, de los tipificados por nuestra ley penal”, agregó en su extenso fallo.
En ese sentido, afirmó que “ninguna de las conductas desplegadas por los integrantes de la Gendarmería Nacional Argentina, que actuaron en el procedimiento, como ha quedado establecido a lo largo de este decisorio, puede ser considerada delito pues, como ya se vio, la actuación funcional de los uniformados fue ordenada judicialmente y siempre ajustada a la ley. Y ninguno de los funcionarios ejecutores de tales actos, incumplió, inobservó ni abusó de los deberes que tenían a su cargo en razón de su calidad funcional”
“Negarse a ver la realidad es materializar lo absurdo y vivir en la mentira. En el mejor de los casos, es abrazar una quimera”, concluyó el juzgado.
Fuente: NA
Nacional
El dólar sin cepo abrió a $1250 en el Banco Nación

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El dólar oficial abrió su primera jornada sin cepo a $1250, y los usuarios de distintos bancos reportan no poder realizar transacciones.
ARCA eliminó las percepciones para la compra de dólares en cuentas bancarias
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció este domingo la eliminación de las percepciones del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales para las operaciones de compra de dólares por parte de personas humanas a través del sistema bancario.
La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5672/25, publicada en el Boletín Oficial, y entra en vigencia desde hoy para todas las operaciones de cambio realizadas a partir de esta fecha.
Qué implica la medida
Según el comunicado oficial, ya no se aplicará el recargo del 30% a la compra de divisas para atesoramiento o destino específico a través de entidades habilitadas por el Banco Central. Esto significa que:
- Las personas físicas podrán comprar dólares sin percepciones adicionales ni restricciones por parte de ARCA.
- La operatoria estará disponible vía home banking o sucursales bancarias, sin retenciones impositivas extra.
Qué sigue alcanzado por percepciones
ARCA aclaró que las compras en dólares realizadas en el exterior o vinculadas a servicios internacionales seguirán alcanzadas por las percepciones impositivas vigentes bajo la RG 5617. Estas incluyen:
- Pagos con tarjeta de crédito o débito en el exterior.
- Adquisición de servicios brindados por no residentes.
- Contratación de paquetes turísticos o pasajes con destino fuera del país.
Deportes
Un campeón del mundo con la Selección de 1978 está internado por neumonía

Un campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 se encuentra internado a causa de una neumonía. Se trata de Luis Galván, ídolo de Talleres de Córdoba, que fue hospitalizado hace varias semanas.
El exfutbolista nacido en Santiago del Estero se encuentra en la clínica Reina Fabiola de Córdoba y aunque podría pasar a una sala común en los próximos días, su pronóstico sigue siendo reservado.
El ídolo de la “T” se encuentra internado desde hace varias semanas. (Foto: Talleres de Córdoba)
Familiares del exjugador dieron detalles de la internación a La Voz del Interior. Según comentaron, el día que la “T” le ganó la Supercopa Internacional a River, Galván ya se encontraba internado por un problema renal y no pudo viajar a Asunción para presenciar la final.
Después de haber sido atendido, contrajo un virus intrahospitalario que con el paso de los días derivó en una neumonía.
“Los médicos actuaron de inmediato aplicando antibióticos de amplio espectro, más la ayuda de un respirador para facilitar su oxigenación. Aún sigue internado y su pronóstico es reservado, pero hay mejoría. Luis jamás estuvo inconsciente. Su ánimo y ganas de salir de este momento están intactos”, indicó uno de sus familiares al medio cordobés.
Galván, que actualmente tiene 77 años, disputó 502 partidos en Talleres y es el futbolista con más encuentros disputados en el club cordobés. Además de la Copa del Mundo 1978, jugó el Mundial de España 1982. En total, vistió la camiseta albiceleste en 34 oportunidades.
Nacional
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Una joven que fue atacada por su pareja, quien le tiró agua hirviendo está internada en la provincia de Córdoba. Según confirmaron, la víctima tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
El hecho sucedió en un domicilio, ubicado en el pasaje Doctor Emilio Coni al 1900, en barrio Villa Páez, cuando personal policial fue alertado por una mujer, de 30 años, que había sido atacado por su pareja.
La propia víctima fue quien denunció que su pareja agarró un recipiente con agua hirviendo y se lo arrojó.
Luego de ser atendida dentro de su vivienda, fue derivada hasta el Hospital de Quemados, donde se encuentra internada, informaron desde el medio El DoceTv.
Confirmaron que la víctima sufrió quemaduras en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen, hasta la cintura.
Por el momento se desconoce qué pasó con el agresor, también de 30 años, y si fue detenido tras la agresión a su pareja.
-
Nacional2 días ago
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
-
Provincial2 días ago
Llaman a concurso para cubrir un cargo de fiscal adjunto y otro de defensor oficial penal
-
Provincial2 días ago
La semana comienza con algo de inestabilidad pero temperaturas agradables
-
Internacional2 días ago
Llegó Scott Bessent a la Argentina: reunión clave con Javier Milei
-
Nacional2 días ago
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
-
Deportes2 días ago
Un campeón del mundo con la Selección de 1978 está internado por neumonía
-
Nacional2 días ago
El dólar sin cepo abrió a $1250 en el Banco Nación
-
Provincial2 días ago
El Plan TuBi 2025 ya entregó más de 1.000 bicicletas y desde hoy 20 ruedan en Beazley