Internacional
WhatsApp reporta caídas en Latinoamérica y Estados Unidos
El principal problema en la aplicación es el envío de mensajes.

WhatsApp está presentando fallas en gran parte del mundo, principalmente en América y en Europa. Los usuarios están reportando problemas para enviar mensajes a través de la aplicación desde las 10:00 a.m. hora mexicana.
Los países desde los que se están enviando los reportes son México, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Brasil, en Latinoamérica, además también hay informes desde España y Estados Unidos.
El problema, que por ahora no ha sido oficializado por Meta, estaría solo afectando a esta parte del mundo, ya que en oriente, en regiones como Japón y Australia, no hay notificaciones que informen de alguna alternación en el servicio.
Cuáles son los fallos en WhatsApp
Dentro de los reportes de los usuarios en estos países se indica que el principal inconveniente durante el miércoles 2 de agosto ha sido el envío de mensajes, siendo más afectados Argentina, México, España y Estados Unidos.
Mientras que el segundo problema con la aplicación de Meta es el acceso a la aplicación para dispositivos móviles. Mientras que el tercer motivo de informes de fallos tiene mayor variedad, con afectaciones en la recepción de mensajes, el ingreso a la versión web y por último, solo en el caso de Colombia, la visualización del historial.
In the case of Chile and Peru there have been reports of problems but the number of these is much smaller, compared to the other countries, so the figure does not exceed 200 reports in the last few minutes.
The problem is not only affecting the base WhatsApp Messaging application, but also Business, which, although it has a smaller number of reports, is dragging along the problems that are limiting the use of the platform during this Wednesday.
The difference between the business version and the user version is that the problems are focused on access to the platform. For example, in the case of Argentina, the United States and Mexico, the main reason for failure is ‘Total blackout’, which means that it is not possible to open or run it.
Fuente: Infobae
Internacional
Llegó Scott Bessent a la Argentina: reunión clave con Javier Milei

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, tras aterrizar pasadas las 10 en Aeroparque, en la Plataforma Militar, en la previa a la reunión que mantendrá con el presidente Javier Milei en una semana clave.
El funcionario estrella del republicano Donald Trump, se entrevistará primero con el ministro de Economía, Luis Caputo, a las 11, en el Palacio de Hacienda, y luego visitará Casa Rosada a las 15.30.
Se trata de un gesto clave del gobierno estadounidense, en un contexto regional atravesado por la renovada confrontación económica entre Estados Unidos y China.
La llegada de Bessent se produce en simultáneo con dos hechos claves. En primer lugar, el anuncio de la reciente aprobación de un préstamo por 20.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional a la Argentina, y en segundo lugar, tras la renovación del swap de monedas entre el Banco Central argentino y el Banco Popular de China por 5.000 millones de dólares, extendido hasta mediados de 2026.
Pese a los vaivenes en la relación con el gigante asiático, y luego de las críticas en campaña, el libertario sorprendió al definir a China como “un interesante” socio comercial.
Esta misma semana, una delegación de 80 empresarios chinos de sectores clave como banca, energía y aviación visitó Buenos Aires. Participaron de reuniones reservadas con autoridades nacionales y provinciales bajo el rótulo de “Evento de Cooperación Económica y Comercial entre China (provincia de Fujian) y Argentina”.
En 2024, el comercio bilateral entre China y Argentina alcanzó los 16.350 millones de dólares. Si bien representó una caída del 6,2 % respecto al año anterior, fue considerablemente menor a la contracción del 18,4 % registrada en 2023.
Internacional
Se hundió un submarino en el mar Rojo: al menos seis muertos y 9 heridos

Al menos seis personas murieron y otras nueve resultaron heridas este jueves tras hundirse un submarino turístico en el mar Rojo durante un recorrido por la ciudad turística de Hurghada de Egipto, dijo a Xinhua una fuente oficial de la gobernación del mar Rojo.
Cinco de los heridos se encuentran en condición crítica, mientras que otros 29 pasajeros fueron rescatados y llevados de regreso a sus hoteles, dijo la fuente con la condición de permanecer en el anonimato.
La causa del incidente aún está siendo investigada y las nacionalidades de las víctimas no han sido determinadas, añadió.
Algunos medios de comunicación locales, incluido el sitio web ampliamente leído Al-Masry Al-Youm, informaron que el submarino turístico, llamado Sindbad, transportaba a 44 pasajeros en un viaje submarino para explorar los arrecifes de coral.
Mientras tanto, RIA Novosti citó un comunicado del consulado general ruso en Hurghada, el cual reveló que todos los turistas a bordo eran rusos.
“Había 45 turistas a bordo, incluidos menores, además de miembros de la tripulación. Todos eran ciudadanos rusos, turistas de la compañía Biblio Globus”, dijo el consulado en el comunicado, citado por RIA Novosti.
Internacional
“Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar”, la confesión del médico del papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes: sostuvo que en un momento tuvieron que “elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar”.
En diálogo con el medio Corriere della Sera, Alfieri destacó que la peor noche fue la del 28 de febrero cuando la condición médica de Francisco empeoró al tener un broncoespasmo: “Fue él quien pidió ayuda”.
“Por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas a su alrededor. Personas que, según he podido entender durante este periodo de hospitalización, lo quieren sinceramente, como a un padre. Todos sabíamos que la situación había empeorado aún más y que existía el riesgo de que no lo lográramos “, contó.
Esa noche fue la que tuvieron que ver todas las opciones y seleccionar la correcta: “Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino”.
Esa decisión fue elegida por el propio Papa, junto con sus médicos. Este escenario sucedió en otras oportunidades y el propio Alfiere destacó que Francisco estaba lúcido.
“El Santo Padre siempre decide. Ha delegado todo tipo de decisiones sanitarias en Massimiliano Strappetti, su asistente médico personal que conoce perfectamente los deseos del Papa”, explicó.
-
Nacional3 días ago
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
-
Nacional3 días ago
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
-
Provincial3 días ago
Llaman a concurso para cubrir un cargo de fiscal adjunto y otro de defensor oficial penal
-
Provincial3 días ago
La semana comienza con algo de inestabilidad pero temperaturas agradables
-
Internacional3 días ago
Llegó Scott Bessent a la Argentina: reunión clave con Javier Milei
-
Deportes3 días ago
Un campeón del mundo con la Selección de 1978 está internado por neumonía
-
Nacional2 días ago
El dólar sin cepo abrió a $1250 en el Banco Nación
-
Provincial3 días ago
El Plan TuBi 2025 ya entregó más de 1.000 bicicletas y desde hoy 20 ruedan en Beazley