Provincial
La Vigilia del 25 de Mayo ofrecerá un despliegue artístico único en el Cine Teatro
Para la celebración de este viernes, los artistas locales prepararon una variada puesta en escena que busca emocionar y reflexionar sobre las bases que permitieron construir el camino hacia la independencia.

Durante el espectáculo central en el emblemático edificio, subirán a escena los artistas que integran el staff de Cultura, del sistema ‘Sueños del Arte’, la banda marcial ‘Basilio Bustos’ y la banda militar ‘Coronel Juan Pascual Pringles’, a cargo del capitán Olivieri. Además, este viernes desde las 22:00, se recrearán las expresiones musicales de la época y los históricos personajes como los faroleros, veleros y damas antiguas, entre otros.
La velada contará con el recitado gauchesco del reconocido intérprete Lito Lucero y luego el historiador Rubén Ávila relatará los acontecimientos y detalles de la Semana de Mayo, para hacer hincapié en la llegada de la comunicación a tierras sanluiseñas, en manos del sargento Corvalán en junio de 1810.
“Trataré de aclarar quiénes protagonizaron esta revolución y qué instituciones estaban en juego. ¿Qué es lo que buscaba el Virrey Cisneros? ¿Qué es lo que pretendían Saavedra, Belgrano, Castelli? ¿Cómo estaba constituido El Cabildo de entonces? ¿Qué era el Cabildo Abierto?”, indicó Ávila.
“San Luis fue uno de los primeros cabildos que apoya la Revolución de Mayo e impidió que se arme un ejército en su contra”, destacó.
Durante la celebración patria habrá también degustación de comidas típicas. Las entradas eran gratuitas y ya están agotadas.
Fuente: ANSL
Provincial
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura

Para este miércoles, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) anuncia una jornada inestable, sobre todo en el sur de San Luis, y un leve descenso de la temperatura con una máxima promedio que no superaría los 17º.
“El cielo se presentará parcialmente nublado, con mayor cobertura en el sur de la provincia, donde existe la posibilidad de lluvias o lloviznas ocasionales desde la tarde e, inclusive, en la región central por la noche”, versa el informe, y adelantó que el viento soplaría del norte con intensidad leve, aunque luego rotaría al sur.
Hasta el sábado, las mañanas irán tornándose más frescas hasta llegar a -1º el primer día del fin de semana. A continuación, el pronóstico estendido de la REM.
Provincial
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis

La empresa Energía San Luis informó que trabaja para reparar un caño que presenta una fuga de gas. La tarea se concentra en el puente ubicado sobre el río San Luis, en la intersección con avenida Lafinur, en el sector sur de la ciudad de San Luis.
Sobre las causas de la rotura, la firma destacó que investigan los motivos y adelantaron que se estima que los arreglos se completarán durante la mañana de este miércoles.
También explicaron que, debido a la intervención, es probable que se genere caída de presión en el suministro que llega a los barrios Estrella del Sur, Jardín Del Sur y complejos aledaños.
Provincial
El proyecto contra la mora judicial es ley

Este martes, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial que busca combatir las demoras en la Justicia. La iniciativa fue enviada por el gobernador Claudio Poggi y se elaboró tras una serie de reuniones con los Colegios de Abogados de San Luis, Villa Mercedes y la Tercera Circunscripción Judicial, además del Colegio Forense. Fue el senador Martín Olivero quien se encargó de explicar en el recinto los alcances de la propuesta.
La iniciativa surgió como respuesta a una preocupación compartida por abogados, ciudadanos y personal judicial: la lentitud con que avanzan muchas causas, el incumplimiento de plazos y la sensación de que la Justicia no responde a los tiempos de la sociedad. Este cambio normativo se complementa con otra propuesta del Gobierno provincial: la eliminación de la feria judicial, medida que también apunta a mejorar el funcionamiento y los tiempos del Poder Judicial.
El senador Olivero explicó que el objetivo central del proyecto es garantizar el derecho a obtener una sentencia en un plazo razonable, un principio constitucional que hoy muchas veces se ve vulnerado por las demoras en los procesos judiciales. A su vez, busca impulsar la celeridad procesal, es decir, que los trámites judiciales avancen sin dilaciones innecesarias y que las decisiones se tomen en los plazos que corresponde.
Uno de los cambios más importantes de la reforma es que los plazos para dictar resoluciones judiciales comenzarán a correr de forma automática, sin necesidad de pasos intermedios o notificaciones adicionales. Esto evita demoras provocadas por omisiones formales y hace más previsible el avance de las causas.
Otra modificación recae sobre las llamadas “medidas para mejor proveer”, que son herramientas que puede utilizar un juez para esclarecer algún punto del expediente. La nueva ley establece que solo podrán dictarse una vez por instancia, y que deberán cumplirse en un plazo de 15 días hábiles, prorrogables una única vez por otros 15 días.
-
Provincial2 días ago
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura
-
Provincial2 días ago
El proyecto contra la mora judicial es ley
-
Nacional2 días ago
Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET
-
Provincial2 días ago
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis