Provincial
Día Internacional de la Mujer: habrá talleres, charlas magistrales y exhibición de emprendimientos
El ministerio de Desarrollo Humano propondrá una serie de actividades para resaltar la protección contra la violencia de género, la importancia de una buena nutrición, la promoción de los Centros de Desarrollo Infantil y la exposición de tareas productivas de mujeres que integran el Plan de Inclusión. Será este viernes, de 17:00 a 21:00.

El 8 de marzo está enmarcado dentro del calendario como un día que simboliza la búsqueda de igualdad, respeto y reconocimiento para todas las mujeres del mundo. En San Luis, el evento conmemorativo tendrá lugar este viernes desde el Parque de las Naciones, donde todo el pueblo sanluiseño está invitado a participar de una jornada que invita a transitar un camino para lograr esa igualdad en lo cotidiano, con espacios de reflexión, aprendizaje y también diversión.
El Gobierno cree en un cambio desde la educación. Tanto en los hogares, como en las escuelas, en las instituciones, en los sitios de trabajo, en cada lugar. Por eso trabaja para una sociedad de iguales, en la que aún queda mucho por construir. Quiere acompañar a cada una de las mujeres y niñas sanluiseñas en sus batallas, en sus logros, sueños y en su incansable lucha por la igualdad. Y se propone que el respeto, el reconocimiento y la igualdad marquen el rumbo.
Si bien el ministerio de Salud ha tomado el rol protagónico en la organización del encuentro, desde el Gobierno han resaltado la importancia de coordinar un esfuerzo interministerial para abarcar también temas de deporte, producción, cultura, entre otros. “Cada ministerio tiene la intervención de mujeres y tiene servicios que se prestan a la mujer. Por eso, y especialmente porque somos servidores públicos, queremos llevar adelante este día especial con esa impronta”, explicó Mónica Becerra, titular de Desarrollo Humano.
Su Ministerio cumplirá un papel muy importante en el Parque de las Naciones, motivo por el cual cuenta con varios stands que reflejarán temáticas diferentes. El más significativo nace desde la dirección de Mujer, Género y Diversidad, que habilitará un espacio para hablar acerca de la violencia de género. Convocará a profesionales que estarán informando, ayudando y apoyando a toda mujer que se acerque y sienta que vive una situación semejante.
En la misma línea, las productoras del Programa Integral de Autonomía (PIA) también contarán con un sitio para exhibir sus elaboraciones. PIA es una iniciativa que prevé un aporte económico para aquellas mujeres de San Luis que han sufrido episodios de violencia y poseen un emprendimiento.
Otro aspecto importante será la promoción de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), para que las familias puedan conocer con precisión algunos de los beneficios de la escolarización en edades más tempranas. “Es un concepto nuevo y queremos que sepan que esto no es únicamente una posibilidad, sino también un derecho. Además, no se trata solamente del desarrollo y estímulo para el bebé, sino que también hay trabajo con las familias”, resaltó Becerra.
El área de Emergencia Social estará a cargo de brindar talleres referidos a lo nutricional, exponiendo las claras ventajas de adoptar una alimentación saludable y acorde a la situación que vive cada uno. Harán especial enfoque en el rol que cumple la nutrición para las mujeres con menopausia, informando acerca de cómo la alimentación afecta cada cuerpo.
Desde el Plan de Inclusión también mostrarán las diversas tareas de índole artística que llevan adelante las mujeres en el día a día. “Es algo super interesante. En esos talleres realizan ajuares de bebés para entregar, de manera gratuita, en las maternidades provinciales. Ahora han fabricado cartucheras, ropas para los nenes que van a ir a los CDI, y también van a estar las chicas de carpintería, que van a exponer todos los juegos y el material didáctico que han elaborado para los centros”, detalló la Ministro.
Todas las actividades mencionadas están previstas para comenzar a las 17:00, finalizando cerca de las 21:00. Además, estarán replicados en Villa Mercedes desde las 10:30 en el barrio ‘San José’. “Todas las charlas van a ofrecerse de manera continuada, no hay que ir en algún horario específico para ver tal o cual tema. La idea es ofrecer un lindo trabajo articulado con los otros ministerios para ponernos al servicio de las mujeres de San Luis”, cerró la funcionaria.
Nota: ANSL
Provincial
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura

Para este miércoles, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) anuncia una jornada inestable, sobre todo en el sur de San Luis, y un leve descenso de la temperatura con una máxima promedio que no superaría los 17º.
“El cielo se presentará parcialmente nublado, con mayor cobertura en el sur de la provincia, donde existe la posibilidad de lluvias o lloviznas ocasionales desde la tarde e, inclusive, en la región central por la noche”, versa el informe, y adelantó que el viento soplaría del norte con intensidad leve, aunque luego rotaría al sur.
Hasta el sábado, las mañanas irán tornándose más frescas hasta llegar a -1º el primer día del fin de semana. A continuación, el pronóstico estendido de la REM.
Provincial
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis

La empresa Energía San Luis informó que trabaja para reparar un caño que presenta una fuga de gas. La tarea se concentra en el puente ubicado sobre el río San Luis, en la intersección con avenida Lafinur, en el sector sur de la ciudad de San Luis.
Sobre las causas de la rotura, la firma destacó que investigan los motivos y adelantaron que se estima que los arreglos se completarán durante la mañana de este miércoles.
También explicaron que, debido a la intervención, es probable que se genere caída de presión en el suministro que llega a los barrios Estrella del Sur, Jardín Del Sur y complejos aledaños.
Provincial
El proyecto contra la mora judicial es ley

Este martes, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial que busca combatir las demoras en la Justicia. La iniciativa fue enviada por el gobernador Claudio Poggi y se elaboró tras una serie de reuniones con los Colegios de Abogados de San Luis, Villa Mercedes y la Tercera Circunscripción Judicial, además del Colegio Forense. Fue el senador Martín Olivero quien se encargó de explicar en el recinto los alcances de la propuesta.
La iniciativa surgió como respuesta a una preocupación compartida por abogados, ciudadanos y personal judicial: la lentitud con que avanzan muchas causas, el incumplimiento de plazos y la sensación de que la Justicia no responde a los tiempos de la sociedad. Este cambio normativo se complementa con otra propuesta del Gobierno provincial: la eliminación de la feria judicial, medida que también apunta a mejorar el funcionamiento y los tiempos del Poder Judicial.
El senador Olivero explicó que el objetivo central del proyecto es garantizar el derecho a obtener una sentencia en un plazo razonable, un principio constitucional que hoy muchas veces se ve vulnerado por las demoras en los procesos judiciales. A su vez, busca impulsar la celeridad procesal, es decir, que los trámites judiciales avancen sin dilaciones innecesarias y que las decisiones se tomen en los plazos que corresponde.
Uno de los cambios más importantes de la reforma es que los plazos para dictar resoluciones judiciales comenzarán a correr de forma automática, sin necesidad de pasos intermedios o notificaciones adicionales. Esto evita demoras provocadas por omisiones formales y hace más previsible el avance de las causas.
Otra modificación recae sobre las llamadas “medidas para mejor proveer”, que son herramientas que puede utilizar un juez para esclarecer algún punto del expediente. La nueva ley establece que solo podrán dictarse una vez por instancia, y que deberán cumplirse en un plazo de 15 días hábiles, prorrogables una única vez por otros 15 días.