Provincial
Festivales en todo San Luis para disfrutar el fin de semana
El Trapiche, Talita, Juan Jorba, Los Molles y Merlo, recibirán a miles de vecinos y turistas con propuestas para todos los gustos.

Será este sábado 20 de enero, desde las 18:00, en el Paseo de los Artesanos de El Trapiche, con entrada libre y gratuita.
Habrá feria de artesanos y food trucks para disfrutar de comidas y bebidas. Además, sobre el escenario se presentarán el Ballet Municipal El Trapiche, Ballet Esteban Agüero, Ballet Abriendo Surcos, Grupo de Teatro Al Pan Pan, Alma de Guitarra, Los del Embalse, Los Manyines de Cuyo, Vicky Lo Giudice y Enzo ‘Huesito’ Flores. El cierre bailable estará a cargo del popular grupo tropical Los Playeros.
La comuna serrana se encuentra a un poco más de 40 kilómetros de San Luis Capital, a 110 de Villa Mercedes y a 45 de la Ciudad de La Punta.
La nueva edición de esta fiesta que año tras año reúne a cientos de turistas, lugareños y vecinos de toda la región se realizará el sábado próximo, desde las 21:00, en el Polideportivo Municipal de Talita. Las entradas tendrán un valor de $3.000.
Está previsto que suban al escenario mayor Cuerdas del Norte, Los Palmareños, Los Caldenes, Zagales, Nico Galleguillo y Simón Aguirre.
Durante el festival, los asistentes podrán degustar gran variedad de platos tradicionales, como carne con cuero, asado al disco, chivo, choripanes, empanadas y los famosos dulces de higo elaborados de manera artesanal. En un sector se ubicarán mesas y sillas para que todos puedan disfrutar cómodamente, en familia o con amigos, de una cena con artistas en vivo.
La localidad anfitriona está ubicada en el departamento Junín, a 168 kilómetros al norte de la ciudad de San Luis, a 97 kilómetros de Merlo y a 25 de Quines.
Gran peña y 1° Concurso de la Empanada Criolla
Será el sábado 20 de enero desde las 21:30 en la plaza General San Martín, de Los Molles. Además de gastronomía regional, habrá puestos de artesanías y la actuación de los ballets Kausany y Combinación Nativa, Los Hermanos Villegas, Javier González, La Bandurria, Los Cantores del Alba, Caro Arrieta y la Banda Sabor.
La entrada es libre y gratuita. Recomiendan llevar reposeras, aunque la Municipalidad aclaró que no se permitirá el ingreso al predio con conservadoras.
La localidad de Los Molles está ubicada al pie de las sierras de los Comechingones, al noroeste de la provincia de San Luis, en el departamento Junín, a 10 kilómetros de la Villa de Merlo, a 118 de Quines, a 177 de Villa Mercedes y a 195 de la Ciudad de San Luis.
11º Festival de Jineteada y Folclore
La sede será el predio de doma en honor a Mercedes Moreira y Cinesio Sosa, ubicado en Juan Jorba, el 20 de enero a partir de las 17:00, y contará con más de quince tropillas invitadas y premios en efectivo.
Se realizarán pialadas con más 30 grupos y jineteadas con más de 15 tropillas invitadas. También, se habilitarán espacios para los artesanos, mientras la música estará a cargo de los grupos ‘Decires Cuyanos’ y ‘Qué Plan’. El valor de la entrada es de $3.000.
Juan Jorba está ubicado a poco más de 20 kilómetros de Villa Mercedes, a 110 de San Luis Capital, a 156 de Merlo y a 143 de Buena Esperanza.
Con entrada libre y gratuita, se desarrollará el 20 de enero desde las 18:00 en el Museo LOLMA, ubicado en la calle Fermín Romero en Piedra Blanca Abajo, Villa de Merlo.
Durante el evento está prevista la presentación en vivo de ‘Las Voces de Merlo’, Rubén Gallardo, ‘Dúo Gabino Cantor’, ‘El Salta y Las Lindas’, ‘La Callejera’ y el grupo de danzas ‘Llastay’. Habrá exposición de mates artesanales, mateadas con tortas fritas y puestos de comidas típicas.
Será del 19 al 21 de enero, con entrada libre y gratuita, desde las 20:00 en la plazoleta del casino ‘Flamingo’. Además de las variadas actividades literarias, habrá espacios con música, teatro, cine y fotografía.
Nota: ANSL
Provincial
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura

Para este miércoles, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) anuncia una jornada inestable, sobre todo en el sur de San Luis, y un leve descenso de la temperatura con una máxima promedio que no superaría los 17º.
“El cielo se presentará parcialmente nublado, con mayor cobertura en el sur de la provincia, donde existe la posibilidad de lluvias o lloviznas ocasionales desde la tarde e, inclusive, en la región central por la noche”, versa el informe, y adelantó que el viento soplaría del norte con intensidad leve, aunque luego rotaría al sur.
Hasta el sábado, las mañanas irán tornándose más frescas hasta llegar a -1º el primer día del fin de semana. A continuación, el pronóstico estendido de la REM.
Provincial
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis

La empresa Energía San Luis informó que trabaja para reparar un caño que presenta una fuga de gas. La tarea se concentra en el puente ubicado sobre el río San Luis, en la intersección con avenida Lafinur, en el sector sur de la ciudad de San Luis.
Sobre las causas de la rotura, la firma destacó que investigan los motivos y adelantaron que se estima que los arreglos se completarán durante la mañana de este miércoles.
También explicaron que, debido a la intervención, es probable que se genere caída de presión en el suministro que llega a los barrios Estrella del Sur, Jardín Del Sur y complejos aledaños.
Provincial
El proyecto contra la mora judicial es ley

Este martes, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial que busca combatir las demoras en la Justicia. La iniciativa fue enviada por el gobernador Claudio Poggi y se elaboró tras una serie de reuniones con los Colegios de Abogados de San Luis, Villa Mercedes y la Tercera Circunscripción Judicial, además del Colegio Forense. Fue el senador Martín Olivero quien se encargó de explicar en el recinto los alcances de la propuesta.
La iniciativa surgió como respuesta a una preocupación compartida por abogados, ciudadanos y personal judicial: la lentitud con que avanzan muchas causas, el incumplimiento de plazos y la sensación de que la Justicia no responde a los tiempos de la sociedad. Este cambio normativo se complementa con otra propuesta del Gobierno provincial: la eliminación de la feria judicial, medida que también apunta a mejorar el funcionamiento y los tiempos del Poder Judicial.
El senador Olivero explicó que el objetivo central del proyecto es garantizar el derecho a obtener una sentencia en un plazo razonable, un principio constitucional que hoy muchas veces se ve vulnerado por las demoras en los procesos judiciales. A su vez, busca impulsar la celeridad procesal, es decir, que los trámites judiciales avancen sin dilaciones innecesarias y que las decisiones se tomen en los plazos que corresponde.
Uno de los cambios más importantes de la reforma es que los plazos para dictar resoluciones judiciales comenzarán a correr de forma automática, sin necesidad de pasos intermedios o notificaciones adicionales. Esto evita demoras provocadas por omisiones formales y hace más previsible el avance de las causas.
Otra modificación recae sobre las llamadas “medidas para mejor proveer”, que son herramientas que puede utilizar un juez para esclarecer algún punto del expediente. La nueva ley establece que solo podrán dictarse una vez por instancia, y que deberán cumplirse en un plazo de 15 días hábiles, prorrogables una única vez por otros 15 días.