Provincial
Un fuerte temporal azotó Merlo y Santa Rosa
Fueron más de 110 milímetros de lluvia, acompañados por granizo y fuertes vientos. Hay arroyos desbordados, árboles caídos y calles anegadas. En Santa Rosa hubo que evacuar a 37 personas del camping municipal. No se registraron heridos, sólo daños materiales.

Con más de 110 milímetros caídos sólo en las últimas horas, según la Red de Estaciones Meteorológicas (REM), el temporal de lluvia, acompañada por viento y granizo en algunos sectores, hizo estragos en la Villa de Merlo, que amaneció con los arroyos desbordados y calles anegada por el agua que venía con fuerza desde las sierras.
Este domingo hubo una reunión del Comité de Crisis, que nuclea al Municipio, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía, Vialidad Provincial, Plan Inclusión y Dirección de Gestión y Prevención de Emergencia del ministerio de Seguridad provincial, para hacer una evaluación de la situación y seguir coordinando las acciones entre las diferentes áreas que están abocadas a la emergencia.
Hay comunicación permanente del Comité con el gobernador Claudio Poggi, más una articulación con los diferentes ministerios. Las maquinarias de Servicios Públicos del Municipio y de Vialidad Provincial están trabajando en el acondicionamiento de calles y espacios públicos. Las tareas se estarán realizando en la medida que la lluvia lo permita.
El pedido a la comunidad es que evite circular en la vía pública y de ninguna manera intente cruzar los badenes de arroyos crecidos.
Evacuados en Santa Rosa
El temporal también castigó a Santa Rosa del Conlara, donde incluso hubo 37 personas evacuadas tras los recorridos que hizo el personal de la Municipalidad y de Defensa Civil por la localidad para asistir a los afectados. El personal de la Policía de San Luis acompañó a las autoridades municipales para evitar que se agraven las situaciones de emergencia.
El intendente, Miguel Postiguillo, ayudó en la evacuación de los turistas que se encontraban acampando en el camping del balneario Municipal Río Conlara, quienes fueron trasladados por personal municipal al centro de evacuación armado en el Centro Educativo N°17 Hipólito Irigoyen, en la calle Urquiza, entre San Martín y Pringles.
Se identificaron 37 personas entre adultos y niños. Todos pernoctaban en carpas que fueron azotadas por el viento, incluso se registró la caída de un árbol que provocó daños a un Chevrolet modelo Onix.
Posteriormente, la Municipalidad realizó un relevamiento por las calles de Santa Rosa donde todavía se observan varias cuadras anegadas, árboles y postes de electricidad caídos, cables del tendido eléctrico por el suelo, rotura de vidrios en casas particulares y locales comerciales.
Hasta el momento no hay información de que haya personas lesionadas, solo daños materiales. La Policía trabaja en conjunto con personal del Municipio y los Bomberos Voluntarios.
La Dirección de Gestión y Prevención de Emergencia del ministerio de Seguridad hizo las siguientes recomendaciones:
-No intentar cruzar a pie una corriente de agua que sobrepase tus rodillas.
-No acercarse a postes o cables de electricidad.
-No sacar bolsas de basura u objetos que obstruyan desagües fluviales.
-No dejar en techos, balcones y terrazas, objetos que puedan volarse.
-No cruzar ríos o arroyos crecidos si estos están bloqueados.
-No acampar en lugares no autorizados.
-En caso de tormenta eléctrica, mantenerse dentro de sus hogares.
Nota: ANSL
Fotos: El corredor noticias
Provincial
El Instituto de Idiomas presenta la lectura de ‘El Paraíso’, tercer canto de ‘La Divina Comedia’

El curso ‘Lectura Dantis’ propuesto por el Instituto de Idiomas (IDI) se dicta los viernes de 15:00 a 17:00, comenzó en marzo y finalizará en diciembre. Está organizado de manera tripartita siguiendo los tres grandes cánticos: Infierno, Purgatorio y Paraíso.
‘El Paraíso’ es el tercer y más luminoso libro de ‘La Divina Comedia’ de Dante Alighieri. Dante, guiado por Beatriz, asciende a través de las nueve esferas celestiales, un camino de pura luz, conocimiento y amor divino.
La docente Devora Minnucci, quien está a cargo del curso junto con Stella Maris Robledo, detalló: “A medida que avancemos, exploraremos temas profundos como la fe, la rendición y la naturaleza del universo según la visión medieval. Descubriremos cómo el poeta alcanza la visión de Dios y encuentra la paz suprema”.
Para todos aquellos interesados, mayores de 16 años, que quieran formar parte de ‘Lectura Dantis’, una oportunidad única para disfrutar la belleza poética y la riqueza simbólica de una de las obras cumbres de la literatura universal, pueden inscribirse a través de la página del Instituto de Idiomas.
Provincial
Más de 2500 personas se inscribieron en el Congreso sobre Prevención del Suicidio

Con un gran número de inscriptos de todo el país y disertantes de primer nivel en la temática, este viernes y sábado se realizará el I Congreso Provincial sobre Prevención del Suicidio: Estado y Comunidad y el III Congreso Nacional sobre intervención en suicidio y comportamientos autodestructivos.
El evento está dirigido a públicos específicos según la temática, también a la comunidad en general y será transmitido en vivo vía streaming. Para participar en cualquiera de las modalidades es necesario inscribirse y completar el formulario en la web del Gobierno de la Provincia, en la que también se puede consultar el programa y el horario de cada actividad.
Hasta este martes, la cantidad de inscriptos es de 2.570 de los cuales 980 corresponden a la modalidad presencial y 1.590 a la virtual. La organización informó que para las actividades previstas el viernes en la sala 1 dirigidas a profesionales de la salud y educación y dirigentes de ONG vinculadas a la temática, el cupo presencial ya está cubierto y aún queda espacio en la sala 2 en la actividad pensada para el colectivo LGBT y en la dirigida a alumnos universitarios de la facultad de Ciencias Humanas.
En lo que al sábado respecta, indicaron que aún hay cupos presenciales disponibles en todas las charlas de esta jornada y que están dirigidas a personal de Fuerzas de Seguridad, Bomberos, medios de comunicación, municipios y comunidad religiosa.
Provincial
Narcotest: de las 1.131 pruebas realizadas, apenas cuatro dieron positivo por consumos ilegales

Este martes, el secretario de Ética Pública, Ricardo Bazla en conferencia de prensa brindó detalles sobre la aplicación de la Ley de Ejemplaridad y Coherencia, más conocida como Ley de Narcotest. Comentó que actualmente en el laboratorio de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) realizaron 1.131 análisis toxicológicos a funcionarios de los tres Poderes Ejecutivos, de las cuales apenas cuatro dieron positivo por consumo de drogas ilegales.
“Fueron 1.131 análisis sobre un universo de 1.716 funcionarios que comprenden los tres poderes de la provincia, incluidos los órganos extrapoder como el Tribunal de Cuentas y la Defensoría del Pueblo. Sobre ese total ya resuelto, tenemos un porcentaje del 3,5 cada mil de casos positivos. En total son cuatro casos positivos respecto al consumo de drogas ilegales de cocaína y marihuana, dos en cada caso”, aseguró Bazla.
El funcionario comentó que, de acuerdo a la ley, esas personas tienen el derecho a pedir una contraprueba que es solicitada en la Universidad de Buenos Aires a través de un convenio con la UNSL. También son amparados por la Ley Nacional de Protección de Datos Personales, lo que impide divulgar la identidad de los involucrados. “Siempre el costo, tratándose de funcionarios públicos, es a cargo de cada uno. En este momento es de $25.000, el año próximo va a ser de $27.500 pesos y la contraprueba está en el orden de los $140.000 en el caso que así lo solicite”, explicó.