Connect with us

Internacional

Chile pondrá a prueba ómnibus chinos doble piso eléctricos

Son diez los vehículos de última generación fabricados en China que se usarán para los Juegos Panamericanos.

Published

on

La flota de 10 autobuses eléctricos de dos pisos fabricados por la empresa china BYD, presentados en agosto pasado para circular en la capital de Chile, se estrenarán para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, anunció este martes el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

El ministro explicó en rueda de prensa que se crearon 7,4 kilómetros nuevos de vías exclusivas para transporte público y vehículos oficiales de los Juegos.

Precisó que la flota de 10 autobuses eléctricos de dos pisos se utilizará de manera exclusiva para rutas que lleguen al Estadio Nacional, el principal recinto deportivo del país afincado en la comuna capitalina de Ñuñoa, lo que generará un corredor eléctrico. 

Santiago se transformará en la primera ciudad del continente americano en contar con este tipo de vehículos. 

Muñoz señaló que el uso de los autobuses eléctricos de dos pisos será “algo icónico y que también va a llamar la atención a quienes vengan desde el extranjero”.

“Queremos ser un actor importante en esta fiesta que se viene en nuestro país y como ministerio esperamos que el Transporte, la movilidad, la conectividad, se ganen también una medalla de oro en este proceso”, agregó.

Los autobuses de dos pisos son 100 por ciento eléctricos, tienen 12 metros de largo y 4,17 de alto, y cada uno puede transportar 97 pasajeros, 70 de ellos sentados. 

Se demoran en cargar entre hora y media y dos horas y su autonomía es de 280 kilómetros por carga, según información del Gobierno chileno.

Chile será sede del 20 de octubre al 5 de noviembre de 2023 de los Juegos Panamericanos y del 17 al 26 de noviembre, de los Parapanamericanos.

Fuente: NA

Internacional

Llegó Scott Bessent a la Argentina: reunión clave con Javier Milei

Published

on

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, tras aterrizar pasadas las 10 en Aeroparque, en la Plataforma Militar, en la previa a la reunión que mantendrá con el presidente Javier Milei en una semana clave. 

El funcionario estrella del republicano Donald Trump, se entrevistará primero con el ministro de Economía, Luis Caputo, a las 11, en el Palacio de Hacienda, y luego visitará Casa Rosada a las 15.30. 

Se trata de un gesto clave del gobierno estadounidense, en un contexto regional atravesado por la renovada confrontación económica entre Estados Unidos y China.

La llegada de Bessent se produce en simultáneo con dos hechos claves. En primer lugar, el anuncio de la reciente aprobación de un préstamo por 20.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional a la Argentina, y en segundo lugar, tras la renovación del swap de monedas entre el Banco Central argentino y el Banco Popular de China por 5.000 millones de dólares, extendido hasta mediados de 2026. 

Pese a los vaivenes en la relación con el gigante asiático, y luego de las críticas en campaña, el libertario sorprendió al definir a China como “un interesante” socio comercial. 

Esta misma semana, una delegación de 80 empresarios chinos de sectores clave como banca, energía y aviación visitó Buenos Aires. Participaron de reuniones reservadas con autoridades nacionales y provinciales bajo el rótulo de “Evento de Cooperación Económica y Comercial entre China (provincia de Fujian) y Argentina”.

En 2024, el comercio bilateral entre China y Argentina alcanzó los 16.350 millones de dólares. Si bien representó una caída del 6,2 % respecto al año anterior, fue considerablemente menor a la contracción del 18,4 % registrada en 2023.

Continue Reading

Internacional

Se hundió un submarino en el mar Rojo: al menos seis muertos y 9 heridos

Published

on

Al menos seis personas murieron y otras nueve resultaron heridas este jueves tras hundirse un submarino turístico en el mar Rojo durante un recorrido por la ciudad turística de Hurghada de Egipto, dijo a Xinhua una fuente oficial de la gobernación del mar Rojo.

Cinco de los heridos se encuentran en condición crítica, mientras que otros 29 pasajeros fueron rescatados y llevados de regreso a sus hoteles, dijo la fuente con la condición de permanecer en el anonimato.

La causa del incidente aún está siendo investigada y las nacionalidades de las víctimas no han sido determinadas, añadió.

Algunos medios de comunicación locales, incluido el sitio web ampliamente leído Al-Masry Al-Youm, informaron que el submarino turístico, llamado Sindbad, transportaba a 44 pasajeros en un viaje submarino para explorar los arrecifes de coral.

Mientras tanto, RIA Novosti citó un comunicado del consulado general ruso en Hurghada, el cual reveló que todos los turistas a bordo eran rusos.

“Había 45 turistas a bordo, incluidos menores, además de miembros de la tripulación. Todos eran ciudadanos rusos, turistas de la compañía Biblio Globus”, dijo el consulado en el comunicado, citado por RIA Novosti. 

Continue Reading

Internacional

“Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar”, la confesión del médico del papa Francisco

Published

on

Sergio Alfieri, el médico personal del papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes: sostuvo que en un momento tuvieron que “elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar”.

En diálogo con el medio Corriere della Sera, Alfieri destacó que la peor noche fue la del 28 de febrero cuando la condición médica de Francisco empeoró al tener un broncoespasmo: “Fue él quien pidió ayuda”.

Por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas a su alrededor. Personas que, según he podido entender durante este periodo de hospitalización, lo quieren sinceramente, como a un padre. Todos sabíamos que la situación había empeorado aún más y que existía el riesgo de que no lo lográramos “, contó.

Esa noche fue la que tuvieron que ver todas las opciones y seleccionar la correcta: “Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino”.

Esa decisión fue elegida por el propio Papa, junto con sus médicos. Este escenario sucedió en otras oportunidades y el propio Alfiere destacó que Francisco estaba lúcido.

El Santo Padre siempre decide. Ha delegado todo tipo de decisiones sanitarias en Massimiliano Strappetti, su asistente médico personal que conoce perfectamente los deseos del Papa”, explicó.

Continue Reading

Últimas Noticias