Noticias
El gobernador anunció que el incremento subsidiario a colegios públicos de gestión privada llegará al 90 %
Alberto Rodríguez Saá, oficializó el decreto mediante el cual 52 colegios recibirán el aumento provisto por el Estado provincial. Esta medida será efectiva en el mes de septiembre, incluirá a todos los niveles educativos y está orientada a lograr una mejora salarial en los trabajadores de dichas instituciones.

El Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo recibió a los representantes de más de 40 instituciones educativas públicas de gestión privada de la provincia para reunirse con el gobernador. Durante el encuentro, Alberto Rodríguez Saá remarcó la importancia de alcanzar a todos los sectores sociales con las medidas del Tratado para la Lucha contra la Pobreza dispuesto para mejorar el nivel adquisitivo de los trabajadores de toda la provincia.
“Los colegios privados en San Luis tienen una extraordinaria excelencia y se preocupan extraordinariamente por sus alumnos con una educación personalizada muy buena. Esto nos incentiva a hacer justicia plena para tener equidad y llegar a todos”, expresó el primer mandatario luego de anunciar el incremento que responde a una necesidad de acompañar a todas las instituciones educativas de la provincia.
Alberto Rodríguez Saá aprovechó la oportunidad para destacar la importancia del trabajo que las escuelas públicas de gestión privada realizan en la provincia. “Son parte de la vida social, cultural, política y económica de la provincia. Nos aportan su visión del mundo creando hermosas tradiciones con sus eventos y su mirada de la educación”, agregó.
“Aquí nace un derecho que ustedes se han ganado – prosiguió el primer mandatario provincial – Este decreto está en el marco de la Lucha Contra la Pobreza y es un merecimiento por lo que ustedes hacen y seguirán haciendo”, remarcó.
Antes de finalizar su diálogo con los representantes de las instituciones educativas, el gobernador destacó que seguirá de cerca la situación económica de todos los sectores de la provincia para acompañar y sostener las economías familiares. “Se van a actualizar los salarios según lo que diga el INDEC, para estar siempre por encima de la pobreza”, aseguró.
Cabe destacar que durante la jornada de ayer, firmaron el decreto 40 instituciones de la ciudad de San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo, Juana Koslay, ciudad de La Punta, Quines y Tilisarao. Se espera que el resto de las escuelas de gestión privada confirmen su adhesión al subsidio en los próximos días.
La ministra de Educación, Eugenia Cantaloube, expresó que “queremos que todas las políticas lleguen a abrazar a las diferentes gestiones que tiene la Provincia, y esta era una de las reparaciones que más se buscaban”. Y añadió: “Se están analizando todas las necesidad y el Estado va a ir tras la búsqueda de resolver cada caso, para que todos nuestros docentes logren un salario digno”.
Fuente: ANSL
Nacional
El dólar sin cepo abrió a $1250 en el Banco Nación

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El dólar oficial abrió su primera jornada sin cepo a $1250, y los usuarios de distintos bancos reportan no poder realizar transacciones.
ARCA eliminó las percepciones para la compra de dólares en cuentas bancarias
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció este domingo la eliminación de las percepciones del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales para las operaciones de compra de dólares por parte de personas humanas a través del sistema bancario.
La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5672/25, publicada en el Boletín Oficial, y entra en vigencia desde hoy para todas las operaciones de cambio realizadas a partir de esta fecha.
Qué implica la medida
Según el comunicado oficial, ya no se aplicará el recargo del 30% a la compra de divisas para atesoramiento o destino específico a través de entidades habilitadas por el Banco Central. Esto significa que:
- Las personas físicas podrán comprar dólares sin percepciones adicionales ni restricciones por parte de ARCA.
- La operatoria estará disponible vía home banking o sucursales bancarias, sin retenciones impositivas extra.
Qué sigue alcanzado por percepciones
ARCA aclaró que las compras en dólares realizadas en el exterior o vinculadas a servicios internacionales seguirán alcanzadas por las percepciones impositivas vigentes bajo la RG 5617. Estas incluyen:
- Pagos con tarjeta de crédito o débito en el exterior.
- Adquisición de servicios brindados por no residentes.
- Contratación de paquetes turísticos o pasajes con destino fuera del país.
Deportes
Un campeón del mundo con la Selección de 1978 está internado por neumonía

Un campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 se encuentra internado a causa de una neumonía. Se trata de Luis Galván, ídolo de Talleres de Córdoba, que fue hospitalizado hace varias semanas.
El exfutbolista nacido en Santiago del Estero se encuentra en la clínica Reina Fabiola de Córdoba y aunque podría pasar a una sala común en los próximos días, su pronóstico sigue siendo reservado.
El ídolo de la “T” se encuentra internado desde hace varias semanas. (Foto: Talleres de Córdoba)
Familiares del exjugador dieron detalles de la internación a La Voz del Interior. Según comentaron, el día que la “T” le ganó la Supercopa Internacional a River, Galván ya se encontraba internado por un problema renal y no pudo viajar a Asunción para presenciar la final.
Después de haber sido atendido, contrajo un virus intrahospitalario que con el paso de los días derivó en una neumonía.
“Los médicos actuaron de inmediato aplicando antibióticos de amplio espectro, más la ayuda de un respirador para facilitar su oxigenación. Aún sigue internado y su pronóstico es reservado, pero hay mejoría. Luis jamás estuvo inconsciente. Su ánimo y ganas de salir de este momento están intactos”, indicó uno de sus familiares al medio cordobés.
Galván, que actualmente tiene 77 años, disputó 502 partidos en Talleres y es el futbolista con más encuentros disputados en el club cordobés. Además de la Copa del Mundo 1978, jugó el Mundial de España 1982. En total, vistió la camiseta albiceleste en 34 oportunidades.
Internacional
Llegó Scott Bessent a la Argentina: reunión clave con Javier Milei

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, tras aterrizar pasadas las 10 en Aeroparque, en la Plataforma Militar, en la previa a la reunión que mantendrá con el presidente Javier Milei en una semana clave.
El funcionario estrella del republicano Donald Trump, se entrevistará primero con el ministro de Economía, Luis Caputo, a las 11, en el Palacio de Hacienda, y luego visitará Casa Rosada a las 15.30.
Se trata de un gesto clave del gobierno estadounidense, en un contexto regional atravesado por la renovada confrontación económica entre Estados Unidos y China.
La llegada de Bessent se produce en simultáneo con dos hechos claves. En primer lugar, el anuncio de la reciente aprobación de un préstamo por 20.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional a la Argentina, y en segundo lugar, tras la renovación del swap de monedas entre el Banco Central argentino y el Banco Popular de China por 5.000 millones de dólares, extendido hasta mediados de 2026.
Pese a los vaivenes en la relación con el gigante asiático, y luego de las críticas en campaña, el libertario sorprendió al definir a China como “un interesante” socio comercial.
Esta misma semana, una delegación de 80 empresarios chinos de sectores clave como banca, energía y aviación visitó Buenos Aires. Participaron de reuniones reservadas con autoridades nacionales y provinciales bajo el rótulo de “Evento de Cooperación Económica y Comercial entre China (provincia de Fujian) y Argentina”.
En 2024, el comercio bilateral entre China y Argentina alcanzó los 16.350 millones de dólares. Si bien representó una caída del 6,2 % respecto al año anterior, fue considerablemente menor a la contracción del 18,4 % registrada en 2023.