Provincial
El Gobernador entregó certificados a 50 nuevos proyectos en Villa Mercedes

El acto se llevó a cabo en el salón Centenario de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) ‘Eva Perón’, sito en su casa matriz de Villa Mercedes.
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar acompañamiento técnico y financiero a emprendedores que buscan iniciar o consolidar actividades económicas con impacto local. La jornada comenzó con la recepción de autoridades y la proyección de un video institucional que destacó el alcance del programa.
Participaron del acto el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el director de Desarrollo de Proveedores, Fernando Mallea; y el subdirector de Gestión de Proyectos, Diego Guzmán, junto a representantes institucionales, docentes y familiares de los emprendedores.
El Gobernador destacó la importancia de generar empleo y valor agregado desde el sector privado con respaldo estatal. “Cada proyecto financiado representa una oportunidad real de progreso, una apuesta al talento local y a la cultura del trabajo”, expresó.
También, el Jefe de Estado remarcó que la propuesta va mucho más allá de una simple entrega de créditos. Señaló que ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’ son programas integrales que combinan capacitación, acompañamiento y financiamiento, apuntando a transformar ideas en realidades productivas.
Provincial
El Gobernador recibió a los cuatro senadores electos en la votación del domingo

En el cierre de la jornada de este lunes, el gobernador Claudio Poggi convocó a los cuatro senadores electos en las elecciones del pasado domingo a una reunión en su despacho, para empezar a diagramar lo que viene en el futuro cercano. Así, participaron del encuentro Federico Trombotto, Adolfo Castro Luna, Diego García y Juan Carlos García, quienes ocuparán una banca en la Cámara de Senadores a partir de diciembre de este año en representación de los departamentos San Martín, Pedernera, Ayacucho y Belgrano, respectivamente.
Respecto a la reunión con el Primer Mandatario de la que también participó el vicegobernador Ricardo Endeiza, Castro Luna indicó que se mostró muy entusiasmado con el “espaldarazo” que demostró la provincia en las urnas y destacó el debut de la Boleta Única Papel como sistema electoral. “Tuvo una aceptación muy alta en la sociedad, con los ajustes que seguramente hay que hacer, pero funcionó, fue ágil y la gente lo vio con buenos ojos”, señaló. Castro Luna se impuso por el frente Ahora San Luis con más del 52% de los votos, mientras que el Frente Justicialista quedó 2° con apenas un 18%.
En representación del departamento Belgrano, Juan Carlos García le aseguró a los vecinos que “el respaldo demostrado seguramente me dará más fuerza y responsabilidad de trabajar, escuchar y gestionar las necesidades que uno pueda detectar. Esa es la tarea que asumo desde hoy”. El nuevo Senador, que triunfó con un contundente 47,20% del sufragio, subrayó la importancia del diálogo que mantuvieron con Poggi, lo que permitió “hacer un análisis de la elección, como fue en cada lugar y seguir proyectando iniciativas que sean beneficiosas para el bienestar de los ciudadanos”.
Por su parte, Diego García celebró todo el proceso acontecido el domingo y resaltó la importancia de continuar trabajando en pos del departamento Ayacucho a través de premisas como la unión y la colaboración. “El Gobernador nos dio su punto de vista de cómo habían sido las elecciones y tener estas reuniones nos dan muchas ganas de seguir trabajando con él y otros actores para aportar al futuro de la provincia”, concluyó.
Provincial
Más de 600 personas se anotaron como donantes de órganos en las elecciones

Este domingo, en el marco de las elecciones, se llevó a cabo un operativo especial de promoción y registro de donantes de órganos en 71 escuelas de la provincia, con la participación de 130 agentes sanitarios del ministerio de Salud. La iniciativa, coordinada por la Dirección Provincial del CUCAI San Luis a pedido de la Justicia Electoral, permitió que más de 600 personas mayores de 18 años dejaran asentada su voluntad de donar órganos.
El operativo, que se desarrolló en simultáneo con los comicios, se destacó por su organización y por la respuesta positiva de la ciudadanía. Los agentes sanitarios instalaron y atendieron puestos de registro en distintas localidades, brindando información y acompañamiento a quienes decidieron formalizar su decisión mediante un trámite sencillo.
Desde el CUCAI San Luis remarcaron que, si bien la Ley Justina establece la presunción de donación, es fundamental dejar expresada la voluntad en forma clara y documentada. Esto se debe a que, en algunos casos, la negativa de los familiares puede impedir la continuidad del proceso. Por ello, operativos como el realizado este domingo contribuyen a fortalecer el sistema de donación y trasplante en la provincia y en el país.
Provincial
Dieron recomendaciones para identificar y protegerse de estafas virtuales

En un contexto donde el uso de la tecnología es cada vez más cotidiano, también han crecido los delitos que se aprovechan de ella. Las estafas virtuales se han convertido en una amenaza real para miles de personas, y es por eso que desde el ministerio de Seguridad de San Luis se busca alertar y concientizar a la ciudadanía sobre los distintos métodos que utilizan los delincuentes para engañar y cometer fraudes.
Maniobras delictivas como el phishing, vishing, smishing o la clonación de tarjetas, están diseñadas para obtener datos personales, financieros o bancarios de las víctimas. A menudo, los estafadores se hacen pasar por entidades reconocidas como bancos, organismos públicos o incluso familiares, utilizando técnicas cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar.
Desde el Ministerio se destaca que la prevención y la información son herramientas clave para protegerse. Por eso, se recomienda conocer las modalidades de estafas más comunes y cómo prevenirlas.
Phishing
Consiste en el envío de correos electrónicos fraudulentos que aparentan provenir de instituciones legítimas, como bancos u organismos oficiales. Suelen incluir enlaces o archivos adjuntos diseñados para robar datos personales, como contraseñas o claves bancarias.
Vishing
En esta modalidad, los estafadores se comunican por teléfono utilizando identidades falsas (por ejemplo, simulando ser de una entidad como Mercado Pago o una tarjeta de crédito). Su objetivo es engañar a la víctima para que revele información confidencial.
Smishing
Los delincuentes envían mensajes de texto o WhatsApp informando que la persona ganó un premio o debe reclamar un beneficio. Incluyen un número de contacto y, mediante engaños, buscan obtener datos personales.
Clonación de tarjetas (skimming/clonning)
Se utiliza un dispositivo (skimmer) para copiar la información de la banda magnética de tarjetas de crédito o débito. Puede colocarse en cajeros automáticos o utilizarse en comercios mediante lectores portátiles. Con esta información, los delincuentes crean tarjetas falsas.
Secuestros virtuales
Mediante llamadas telefónicas, los delincuentes simulan el secuestro de un familiar y exigen un rescate. Utilizan técnicas de presión psicológica y manipulación emocional para lograr una reacción rápida.
Cuento del tío
Los estafadores se hacen pasar por familiares, empleados bancarios o técnicos de servicios públicos. Intentan acceder a la vivienda o lograr que la víctima entregue dinero o datos bajo distintas excusas (cambio de billetes, reparaciones, etc.).
Recomendaciones para prevenir estafas
- No compartas claves ni datos bancarios por teléfono, correo o redes sociales.
- No ingreses a enlaces sospechosos o páginas desconocidas.
- Activá la verificación en dos pasos en tus cuentas.
- No entregues tu tarjeta si no estás presente durante la operación.
- No agendes contactos con apodos que revelen parentesco (por ejemplo: mamá o abuelo).
- Si recibís un llamado con amenazas o un presunto secuestro, colgá y contactá directamente a tu familiar.
- Mantené tus dispositivos protegidos con claves, huella digital o reconocimiento facial.
¿Qué hacer si fuiste víctima?
- Llamá inmediatamente al 911.
- Realizá la denuncia en la fiscalía más cercana o a través de medios digitales.
- Si el estafador sigue en contacto, no respondas y alertá a las autoridades.
Estar informado y actuar con precaución es fundamental para evitar caer en estos fraudes.
-
Provincial2 días ago
El tango llora en Justo Daract: falleció Américo Moroso
-
Provincial2 días ago
Dieron recomendaciones para identificar y protegerse de estafas virtuales
-
Provincial2 días ago
Más de 600 personas se anotaron como donantes de órganos en las elecciones
-
Provincial2 días ago
El Gobernador recibió a los cuatro senadores electos en la votación del domingo
-
Nacional2 días ago
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares