Connect with us

Provincial

San Luis será sede del primer desafío de habilidades bomberiles ‘Operación Cielo Rojo’

Published

on

La dirección de Gestión de Prevención y Gestión de Emergencias, del ministerio de Seguridad, organiza el primer Desafío de Habilidades Bomberiles 2024 ‘Operación Cielo Rojo’. Se realizará los días sábado 9 y domingo 10 de noviembre en la Villa de Merlo.

El evento tendrá lugar en las instalaciones del predio de Herradura Rugby Club, ubicado sobre la ruta 1. Con actividades desde las 9:00, reunirá a diez cuarteles de bomberos voluntarios, seis de bomberos de la Policía y brigadistas de toda la provincia y Córdoba. En total, serán más de 250 bomberos en competición y se destacan las visitas del personal de Villa Carlos Paz, La Paz y Villa General Belgrano.

Las competencias van a poner a prueba sus capacidades físicas y técnicas. Los participantes deberán enfrentarse al ascenso de una torre, izar mangueras, utilizar mazos en un yunque y manejar mangueras presurizadas para disparar al blanco. La prueba culminará con un desafío de fuerza, diseñado para simular condiciones de alta exigencia similares a las que enfrentan en situaciones reales.

La actividad busca promover un cambio cultural dentro de las fuerzas de seguridad e incentivar la actividad física y la adquisición de hábitos cotidianos más saludables con un enfoque en la salud integral. El desarrollo de una constante formación y entrenamiento contribuirá a que los efectivos desarrollen una mentalidad enfocada en la resiliencia y la eficiencia, aspectos vitales para su desempeño en situaciones críticas.

En cada intervención de emergencia, los bomberos enfrentan altos niveles de estrés y tensión. La preparación adecuada, a la par de una conciencia de los factores de riesgo, son esenciales para mantener un estado físico y mental óptimo. Esta competencia fomentará el trabajo en equipo, cuyo objetivo es resaltar la importancia del cuidado de la salud y la prevención de accidentes, con el fin de asegurar que cada integrante esté listo para enfrentar los desafíos con la mente, el cuerpo y el corazón en equilibrio.

La entrada es libre y gratuita. Tendrán otras actividades simultáneas para el público que visite el lugar.

Fuente: ANSL

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

El Instituto de Idiomas presenta la lectura de ‘El Paraíso’, tercer canto de ‘La Divina Comedia’

Published

on

El curso ‘Lectura Dantis’ propuesto por el Instituto de Idiomas (IDI) se dicta los viernes de 15:00 a 17:00, comenzó en marzo y finalizará en diciembre. Está organizado de manera tripartita siguiendo los tres grandes cánticos: Infierno, Purgatorio y Paraíso.

‘El Paraíso’ es el tercer y más luminoso libro de ‘La Divina Comedia’ de Dante Alighieri. Dante, guiado por Beatriz, asciende a través de las nueve esferas celestiales, un camino de pura luz, conocimiento y amor divino.

La docente Devora Minnucci, quien está a cargo del curso junto con Stella Maris Robledo, detalló: “A medida que avancemos, exploraremos temas profundos como la fe, la rendición y la naturaleza del universo según la visión medieval. Descubriremos cómo el poeta alcanza la visión de Dios y encuentra la paz suprema”.

Para todos aquellos interesados, mayores de 16 años, que quieran formar parte de ‘Lectura Dantis’, una oportunidad única para disfrutar la belleza poética y la riqueza simbólica de una de las obras cumbres de la literatura universal, pueden inscribirse a través de la página del Instituto de Idiomas.

Continue Reading

Provincial

Más de 2500 personas se inscribieron en el Congreso sobre Prevención del Suicidio

Published

on

Con un gran número de inscriptos de todo el país y disertantes de primer nivel en la temática, este viernes y sábado se realizará el I Congreso Provincial sobre Prevención del Suicidio: Estado y Comunidad y el III Congreso Nacional sobre intervención en suicidio y comportamientos autodestructivos. 

El evento está dirigido a públicos específicos según la temática, también a la comunidad en general y será transmitido en vivo vía streaming. Para participar en cualquiera de las modalidades es necesario inscribirse y completar el formulario en la web del Gobierno de la Provincia, en la que también se puede consultar el programa y el horario de cada actividad. 

Hasta este martes, la cantidad de inscriptos es de 2.570 de los cuales 980 corresponden a la modalidad presencial y 1.590 a la virtual. La organización informó que para las actividades previstas el viernes en la sala 1 dirigidas a profesionales de la salud y educación y dirigentes de ONG vinculadas a la temática, el cupo presencial ya está cubierto y aún queda espacio en la sala 2 en la actividad pensada para el colectivo LGBT y en la dirigida a alumnos universitarios de la facultad de Ciencias Humanas. 

En lo que al sábado respecta, indicaron que aún hay cupos presenciales disponibles en todas las charlas de esta jornada y que están dirigidas a personal de Fuerzas de Seguridad, Bomberos, medios de comunicación, municipios y comunidad religiosa. 

Continue Reading

Provincial

Narcotest: de las 1.131 pruebas realizadas, apenas cuatro dieron positivo por consumos ilegales

Published

on

Este martes, el secretario de Ética Pública, Ricardo Bazla en conferencia de prensa brindó detalles sobre la aplicación de la Ley de Ejemplaridad y Coherencia, más conocida como Ley de Narcotest. Comentó que actualmente en el laboratorio de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) realizaron 1.131 análisis toxicológicos a funcionarios de los tres Poderes Ejecutivos, de las cuales apenas cuatro dieron positivo por consumo de drogas ilegales.

Fueron 1.131 análisis sobre un universo de 1.716 funcionarios que comprenden los tres poderes de la provincia, incluidos los órganos extrapoder como el Tribunal de Cuentas y la Defensoría del Pueblo. Sobre ese total ya resuelto, tenemos un porcentaje del 3,5 cada mil de casos positivos. En total son cuatro casos positivos respecto al consumo de drogas ilegales de cocaína y marihuana, dos en cada caso”, aseguró Bazla.

El funcionario comentó que, de acuerdo a la ley, esas personas tienen el derecho a pedir una contraprueba que es solicitada en la Universidad de Buenos Aires a través de un convenio con la UNSL. También son amparados por la Ley Nacional de Protección de Datos Personales, lo que impide divulgar la identidad de los involucrados. “Siempre el costo, tratándose de funcionarios públicos, es a cargo de cada uno. En este momento es de $25.000, el año próximo va a ser de $27.500 pesos y la contraprueba está en el orden de los $140.000 en el caso que así lo solicite”, explicó.

Continue Reading

Últimas Noticias