Connect with us

Noticias

La Municipalidad instalará paneles sensoriales en diversas plazas de la capital

La iniciativa se propone hacer inclusivos estos espacios para personas autistas. El Municipio recopilará el material aportado por los vecinos y los paneles serán fabricados por instituciones de educación especial.

Published

on

A poco de inaugurarse la Plaza Azul, la primera en estar enteramente adaptada a personas con autismo, la Municipalidad sigue trabajando para lograr espacios inclusivos en toda la ciudad. En ese marco surge el Proyecto Suma+, por el que, junto a instituciones de educación especial, diversos espacios verdes de la ciudad contarán con paneles sensoriales.

“La Plaza Azul, además de tener juegos específicos, tiene paneles sensoriales. Entonces desde las instituciones y familias con TEA nos han pedido que, en todas las plazas, o en la mayoría de las plazas, tengamos estos paneles. Junto con la Subsecretaría de Vialidad y Mantenimiento de Edificios Públicos, creamos este proyecto”, dijo Luciana Miserendino, jefa de Programa Discapacidades.

A través de esta propuesta, el Municipio se encargará de recolectar y recopilar el material necesario para la fabricación de estos paneles, que serán entregados a cuatro centros terapéuticos -Escuela Especial Apadis, Escuela Especial Aostri, Centro 21 y Centro de Dia la Esperanza- para que los alumnos los construyan. Luego, la Municipalidad procederá a instalarlos en las plazas de la ciudad.

“Se va a hacer todo con material reciclado, que podamos recuperar del Corralón y del CDF”, dijo por su parte, Manuel Sosa, subsecretario de Vialidad. Los vecinos y vecinas de la ciudad pueden sumarse a esta iniciativa donando materiales en desuso como teclados de computadoras, canillas, velcro, botones, teclados, interruptores de luz, cables, cordones y cierres, que pueden acercar a la Secretaría de Desarrollo Social, en Bolívar esquina general Paz; a la sede de la Intendencia, en San Martín 590 o al Corralón Municipal, en 25 de Mayo y Jujuy.

Los paneles se realizan sobre placas de Durlock para exterior, con una medida de 110 x 60 cm, y tendrán nueve sectores para estimular los sentidos del oído y tacto, con elementos que llaman la atención y entretienen. Cada uno tendrá una placa identificatoria con el nombre de la institución que lo fabricó.

“La idea es que durante el mes de septiembre recopilemos el material que nos traigan las familias de la ciudad, que en octubre se lo entreguemos a las instituciones, y a mediados de ese mes, estar instalándolos en las plazas. Además de promover el reciclado y que las instituciones participen y produzcan estos paneles, el objetivo es que la gente de la ciudad conozca y aprenda sobre este tema y que cuide estos elementos cuando los vea en las plazas”, concluyó Miserendino.

Fuente: Agencia la Ciudad

Nacional

Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET

Published

on

Trabajadores del CONICET nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inician hoy a las 13 un paro de 48 horas en el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo, en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo.

Según informó ATE en sus redes sociales, la medida de fuerza incluye un acampe en el Polo Científico ubicado en Soler y Godoy Cruz, y de no recibir respuesta a sus reclamos por parte del Gobierno nacional el viernes podría producirse una “ocupación pacífica” del predio.

Hoy por la tarde está previsto un acto central seguido por una marcha de antorchas, mientras que, para mañana, jueves, se prevé una asamblea de trabajadores y científicos en horas de la mañana.

La protesta se produce en medio del impacto en la opinión pública de la expedición submarina protagonizada por un equipo científico del CONICET, que despertó entusiasmo en redes sociales por la ciencia argentina.

La exploración en el denominado Cañón de Mar del Plata, permitió observar en vivo vía streaming, imágenes a casi 4.000 metros de profundidad de fauna y flora investigadas desde una perspectiva científica.

ATE en su comunicado explicó que “por problemas de financiamiento, desde que asumió Milei se perdieron más de 1.600 puestos de trabajo” en el CONICET y reclamó: “No podemos permitir que se ponga en riesgo a la ciencia pública y a todos sus trabajadores”.

La medida de fuerza fue aprobada durante una reunión realizada en la sede nacional de ATE, de la que participaron la secretaria general de la Junta Interna gremial del Conicet, Victoria García; el adjunto, Gonzalo Sanz Cerbino, además de los delegados María Sol Martínez, Ianina Harari, y Gabriel Bober.

La medida se lanza a partir del desfinanciamiento en el área de ciencia, la reducción salarial y la incertidumbre por las 1.000 altas pendientes de investigadores y personal de apoyo con concurso aprobado.

Además, ATE señala que no se ha anunciado aún el resultado de la convocatoria a carrera de investigador 2023 ni de ha brindado certezas a los becarios que esperan prórrogas hasta sus altas para no perder continuidad laboral.

Durante las jornadas de protesta habrá charlas-debate abiertas a la comunidad y múltiples expresiones culturales, señaló el sindicato de trabajadores estatales.

Continue Reading

Provincial

Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura

Published

on

Para este miércoles, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) anuncia una jornada inestable, sobre todo en el sur de San Luis, y un leve descenso de la temperatura con una máxima promedio que no superaría los 17º.

“El cielo se presentará parcialmente nublado, con mayor cobertura en el sur de la provincia, donde existe la posibilidad de lluvias o lloviznas ocasionales desde la tarde e, inclusive, en la región central por la noche”, versa el informe, y adelantó que el viento soplaría del norte con intensidad leve, aunque luego rotaría al sur.

Hasta el sábado, las mañanas irán tornándose más frescas hasta llegar a -1º el primer día del fin de semana. A continuación, el pronóstico estendido de la REM.

Continue Reading

Provincial

Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis

Published

on

La empresa Energía San Luis informó que trabaja para reparar un caño que presenta una fuga de gas. La tarea se concentra en el puente ubicado sobre el río San Luis, en la intersección con avenida Lafinur, en el sector sur de la ciudad de San Luis.

Sobre las causas de la rotura, la firma destacó que investigan los motivos y adelantaron que se estima que los arreglos se completarán durante la mañana de este miércoles.

También explicaron que, debido a la intervención, es probable que se genere caída de presión en el suministro que llega a los barrios Estrella del Sur, Jardín Del Sur y complejos aledaños.

Continue Reading

Últimas Noticias