Nacional
La nueva app SUBE permitirá pagar los viajes con el celular y realizar todas las gestiones
La aplicación SUBE permitirá, desde ahora, realizar todas las gestiones desde un mismo lugar, incorporando una función para que los usuarios puedan pagar sus viajes con el celular, el que deberá tener tecnología NFC y sistema operativo Android 8 o superior.

La nueva app SUBE, que estará disponible de manera gradual para llegar al 100% de accesibilidad el jueves, se podrá descargar paulatinamente en forma gratuita desde Google Play Store.
Con la nueva aplicación, aquellos que tengan el sistema operativo Android 6 o superior, podrán registrar tarjetas, cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas, acreditar y consultar saldo y último viaje.
Si tiene sistema operativo Android 8 o superior, con funciones disponibles para celulares con tecnología NFC, podrán consultar movimientos e historial de viajes, verificar beneficios disponibles, ver las terminales automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos, y acceder a un canal de consultas.
Al respecto, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, señaló que “seguimos incorporando tecnología para que el sistema SUBE sea más sencillo y simple para las y los usuarios. Con esta nueva aplicación se va a poder gestionar la tarjeta y cargar saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas, verificar los beneficios disponibles, entre otras funciones que podrán realizarse desde un teléfono celular”.
Y explicó: “Este avance se complementa con todas las innovaciones que estamos implementando, como el SUBE911 que les permite a las y los choferes emitir alertas con su ubicación para que las fuerzas de seguridad puedan ir a ayudar en caso de emergencia; el sistema Carga a Bordo, para que las y los pasajeros puedan acreditar las recargas directamente en los colectivos, y muchas otras novedades que vamos a ir informando en las próximas semanas”.
Además, la SUBE Digital tendrá una primera prueba piloto en la ciudad de Neuquén a partir del 7 de septiembre, de manera que las personas que descarguen la app podrán usarla habilitando su ubicación dentro del municipio.
Para más información sobre SUBE pueden contactarse a través de las redes sociales oficiales Facebook, Instagram, el chatbot SUBi o la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).
Fuente: Télam
Nacional
Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET

Trabajadores del CONICET nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inician hoy a las 13 un paro de 48 horas en el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo, en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo.
Según informó ATE en sus redes sociales, la medida de fuerza incluye un acampe en el Polo Científico ubicado en Soler y Godoy Cruz, y de no recibir respuesta a sus reclamos por parte del Gobierno nacional el viernes podría producirse una “ocupación pacífica” del predio.
Hoy por la tarde está previsto un acto central seguido por una marcha de antorchas, mientras que, para mañana, jueves, se prevé una asamblea de trabajadores y científicos en horas de la mañana.
La protesta se produce en medio del impacto en la opinión pública de la expedición submarina protagonizada por un equipo científico del CONICET, que despertó entusiasmo en redes sociales por la ciencia argentina.
La exploración en el denominado Cañón de Mar del Plata, permitió observar en vivo vía streaming, imágenes a casi 4.000 metros de profundidad de fauna y flora investigadas desde una perspectiva científica.
ATE en su comunicado explicó que “por problemas de financiamiento, desde que asumió Milei se perdieron más de 1.600 puestos de trabajo” en el CONICET y reclamó: “No podemos permitir que se ponga en riesgo a la ciencia pública y a todos sus trabajadores”.
La medida de fuerza fue aprobada durante una reunión realizada en la sede nacional de ATE, de la que participaron la secretaria general de la Junta Interna gremial del Conicet, Victoria García; el adjunto, Gonzalo Sanz Cerbino, además de los delegados María Sol Martínez, Ianina Harari, y Gabriel Bober.
La medida se lanza a partir del desfinanciamiento en el área de ciencia, la reducción salarial y la incertidumbre por las 1.000 altas pendientes de investigadores y personal de apoyo con concurso aprobado.
Además, ATE señala que no se ha anunciado aún el resultado de la convocatoria a carrera de investigador 2023 ni de ha brindado certezas a los becarios que esperan prórrogas hasta sus altas para no perder continuidad laboral.
Durante las jornadas de protesta habrá charlas-debate abiertas a la comunidad y múltiples expresiones culturales, señaló el sindicato de trabajadores estatales.
Nacional
San Luis será sede del Campeonato Argentino de Mountain Bike por segundo año consecutivo

La Casa de Gobierno será la sede durante este fin de semana del Campeonato Argentino de Mountain Bike, tal como sucedió el año pasado. “Es un evento que atraviesa transversalmente al Estado provincial, porque toman parte la secretaría de Deportes, la Secretaría General, el ministerio de Turismo y la secretaría de Transporte”, contó Guillermo Benavidez, director de Deporte Federado. La actividad comenzará este mismo jueves y se extenderá hasta el domingo.
Dentro del Mountain Bike, la disciplina que se presenta en San Luis es el Cross Country Olímpico (CCO), la única disciplina que tiene acceso a los Juegos Olímpicos, entonces es la fecha más importante del calendario. “El año pasado lo hicimos como un desafío, somos un grupo de 10, 12 personas más todas nuestras familias, que no es poco. Lo hicimos con éxito, los comentarios fueron muy positivos a nivel nacional y empezamos un poco a soñar con hacerlo este año de nuevo”, aseguró Javier Iommi, el organizador de la prueba, quien remarcó que “era casi imposible que nos toqué de nuevo en San Luis, porque nunca se había repetido dos años la sede, pero lo trabajamos, teníamos un evento que había salido muy bien y nos dieron de nuevo la posibilidad de hacerlo este año”.
Si bien al momento de la conferencia de prensa no se había cerrado la inscripción, ya había unos 380 anotados. “Es un placer trabajar con tanta gente, tenemos de todas las provincias de la Argentina. Algunos desde el lunes o el martes ya están haciendo turismo en San Luis. Estamos convencidos de que la industria del turismo viene de la mano de la industria del deporte”, dijo Iommi.
Nacional
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar tocó hoy los $1.300 para la venta en la cotización blue, como resultado de la suba que registra el tipo de cambio en lo que va del mes, que se refleja hoy con esta máxima cotización que marca punta respecto del resto.
El dólar blue se ubica hoy como el más caro de la jornada. Se cotizaba esta tarde en $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, con un incremento de 0,39% en el día.
El tipo de cambio oficial se ubica en $1.225 para la compra y $1.275 para la venta en la cotización de Banco Nación.
En el promedio de las entidades bancarias que publica el Banco Central (BCRA), la punta vendedora cerró con un promedio de $1.280,846. La mayor cotización se alcanzó en Banco Macro, a $1.290 tanto en mostrador como electrónico.
En tanto, el dólar mayorista subía 0,4% hasta $1.260. Esta cotización subió 4,7% en lo que va del mes y 22,1% en el año. Es el dólar que más se incrementó de enero a julio, por encima del oficial que avanzó 21,1% en ese período.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 0,1% hasta $1.266,72 y el CCL registraba un descenso de 0,3% hasta los $1.269,98.
-
Provincial2 días ago
El proyecto contra la mora judicial es ley
-
Provincial2 días ago
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura
-
Nacional2 días ago
Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET
-
Provincial2 días ago
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis