Provincial
El proyecto contra la mora judicial es ley

Este martes, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial que busca combatir las demoras en la Justicia. La iniciativa fue enviada por el gobernador Claudio Poggi y se elaboró tras una serie de reuniones con los Colegios de Abogados de San Luis, Villa Mercedes y la Tercera Circunscripción Judicial, además del Colegio Forense. Fue el senador Martín Olivero quien se encargó de explicar en el recinto los alcances de la propuesta.
La iniciativa surgió como respuesta a una preocupación compartida por abogados, ciudadanos y personal judicial: la lentitud con que avanzan muchas causas, el incumplimiento de plazos y la sensación de que la Justicia no responde a los tiempos de la sociedad. Este cambio normativo se complementa con otra propuesta del Gobierno provincial: la eliminación de la feria judicial, medida que también apunta a mejorar el funcionamiento y los tiempos del Poder Judicial.
El senador Olivero explicó que el objetivo central del proyecto es garantizar el derecho a obtener una sentencia en un plazo razonable, un principio constitucional que hoy muchas veces se ve vulnerado por las demoras en los procesos judiciales. A su vez, busca impulsar la celeridad procesal, es decir, que los trámites judiciales avancen sin dilaciones innecesarias y que las decisiones se tomen en los plazos que corresponde.
Uno de los cambios más importantes de la reforma es que los plazos para dictar resoluciones judiciales comenzarán a correr de forma automática, sin necesidad de pasos intermedios o notificaciones adicionales. Esto evita demoras provocadas por omisiones formales y hace más previsible el avance de las causas.
Otra modificación recae sobre las llamadas “medidas para mejor proveer”, que son herramientas que puede utilizar un juez para esclarecer algún punto del expediente. La nueva ley establece que solo podrán dictarse una vez por instancia, y que deberán cumplirse en un plazo de 15 días hábiles, prorrogables una única vez por otros 15 días.
Provincial
San Luis elige a su Reina Provincial de los Estudiantes 2025

San Luis está cada vez más cerca de conocer quién será la joven elegida como Reina de los Estudiantes 2025. La convocatoria a postulantes se realizó de manera online. Se seleccionaron 20 candidatas que participarán en el certamen provincial, el 25 de agosto en la sala ‘Hugo del Carril’ del Centro Cultural Puente Blanco.
La reina electa representará a San Luis en la Fiesta Nacional de los Estudiantes de Jujuy, el domingo 21 de septiembre. Contará con viáticos, transporte y alojamiento cubiertos en su totalidad. Además, recibirá una preparación intensiva los días previos. Y como premio también recibirá una beca completa para un curso de modelo profesional.
Participan en el certamen jóvenes de entre 14 y 19 años, argentinas o nacionalizadas, alumnas regulares de un establecimiento educativo de nivel Secundario y que registren cinco o seis años de cursado en el sistema educativo provincial.
El evento es auspiciado por el ministerio de Turismo y Cultura, coordinado por el Área Reinas de San Luis, la organización provincial Fiesta Nacional de los Estudiantes, la directora de la escuela de modelos Vidal Rivas Fashion School San Luis, María Florencia Piñeiro y la Miss Latina Argentina 2025, Valentina Carabajal.
Provincial
Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto

La Tesorería General de la provincia informó que los agentes de la administración pública provincial cobrarán el sueldo el viernes 29 de agosto.
Asimismo, se informó que en esa misma fecha se efectuará el depósito para escuelas privadas, autogestionadas y generativas.
En lo que refiere al Plan de Inclusión, el organismo precisó que el beneficio será abonado el lunes 1° de septiembre. Mientras que el viernes 5 de septiembre se hará el pago de la Beca al Mérito y de Jóvenes en Formación.
Provincial
Pronostican un martes ventoso y con probables lloviznas por la tarde

La Red de Estaciones Meteorológicas (REM) informó esta mañana que el martes será otra jornada inestable, con cielo nublado hasta la noche, y temperaturas frescas que no superarían los 14º.
“El cielo iniciará nublado donde podrían registrarse lluvias y lloviznas aisladas hasta la tarde, despejándose hacia la noche”, comunicó el organismo, al tiempo que advirtió que “el viento será del sector sur de leve a regular (12 a 38 kilómetros por hora) con ráfagas fuertes en las regiones centro y norte especialmente en zonas serranas durante la tarde que podría superar los 70 kilómetros por hora.
El miércoles las condiciones serían similares con probabilidad de heladas durante la madrugada.