Provincial

El Gobierno propone prorrogar la emergencia económica para sostener el equilibrio fiscal

Published

on

Este martes, el Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto de ley para extender por dos años la vigencia parcial de la Ley de Emergencia Económica. La medida busca preservar el equilibrio financiero ante la caída sostenida de recursos nacionales y garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos. Para ampliar el anuncio, la directora de Finanzas y Recursos, Eugenia Sosa Herrera, brindó una conferencia de prensa este miércoles en la Casa de Gobierno.

La funcionaria explicó a modo de introducción que la Provincia enfrenta un contexto nacional adverso, con fuertes caídas en la coparticipación federal y otras transferencias automáticas, que representan más del 75% de los ingresos mensuales del Estado provincial.

“Cuando hacemos las proyecciones a diciembre y comparamos los últimos 10 años, vemos que estamos en el peor año recaudatorio en términos reales”, señaló Sosa Herrera. “A eso se suma un escenario de incertidumbre, con preocupación generalizada de los gobernadores, sin importar el color político. San Luis no es ajena a esa situación”, sostuvo, y mencionó que se están discutiendo proyectos para liberar fondos afectados y permitir un uso más flexible, así como nuevas formas de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “Todo eso está en tratativas”, manifestó.

La prórroga que propone el Ejecutivo alcanza solo algunos puntos de la ley original. Entre ellos, se mantiene la prohibición de incorporar nuevos cargos en la administración pública y en el Plan de Inclusión Social, tomando como base la planta de personal vigente a noviembre de 2023.

“En la primera emergencia hubo medidas que se agotaban la primera vez que se realizaban, como la creación del Boletín Oficial Digital. Pero otras se mantienen vigentes, como la prohibición de tomar nuevos cargos”, expresó. Y ante la consulta sobre si esta medida afectará obras o anuncios realizados por el Gobernador, la funcionaria fue tajante: “No, todo lo que está previsto se va a hacer. Justamente tomamos estas decisiones para poder cumplir con todos los compromisos”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Exit mobile version