Connect with us

Provincial

Este miércoles cobran sus sueldos los agentes de la administración pública con un 12,5% de aumento

Published

on

La Tesorería General de la Provincia informó que los agentes de la administración pública provincial cobrarán sus sueldos este miércoles 30 de abril, con el último tramo del 25% de aumento. En febrero se hizo efectivo el primer tramo del incremento con un 12,5% y se completa ahora con otro 12,5% en los haberes de abril.

También, en esa misma fecha se efectuará el depósito para escuelas privadas, autogestionadas, generativas, médicos residentes, integrantes del Plan de Inclusión y otros planes.

Programas y becas

Los integrantes de los programas Jóvenes en Formación, los beneficiarios de la Beca al Mérito, Construyendo Sueños y becas deportivas cobrarán el miércoles 7 de mayo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Desde este lunes y hasta el miércoles regirá el 50% de descuento en alimentos

Published

on

Esta promoción sólo tiene vigencia en San Luis y abarca comercios de toda la geografía provincial y de todo tipo de volumen, desde supermercados mayoristas hasta muchos comercios de barrio que se benefician por el movimiento comercial que provoca, ya que se pueden gastar hasta $160 mil y el consumidor recibirá la mitad en concepto de devolución. La posibilidad de comprar con este importante descuento se repetirá entre el 26 y el 28 de mayo; y también entre el 23 y el 25 de junio.

Además, entre el lunes 5 y el miércoles 7 de mayo habrá 50% de descuento en la compra de indumentaria en comercios adheridos, con un tope de devolución de $60 mil por cliente. La mecánica de pago es la misma que con los alimentos: hay que abonar con tarjeta de crédito del Banco Nación a través de la billetera virtual MODO. La lista de comercios adheridos en ambos casos se puede consultar en www.bna.com.ar.

Continue Reading

Provincial

Más de 260 animales reinsertados en su hábitat: el impacto de una política ambiental efectiva

Published

on

Desde el inicio de la gestión del gobernador Claudio Poggi, San Luis se ha consolidado como una provincia líder en conservación ambiental, que apostó por la protección de su fauna silvestre con acciones concretas y sostenidas en el tiempo. A través de una firme decisión política, el Gobierno provincial ha reforzado la lucha contra el mascotismo, el tráfico ilegal de especies y la degradación de los ecosistemas, logrando el rescate, rehabilitación y liberación de más de 260 animales en menos de dos años de gestión.

Este trabajo es posible gracias a un Estado presente que, a través de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Policía Ambiental, el Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida (CCVS), garantizan que cada animal silvestre recuperado tenga la oportunidad de regresar a su hábitat en condiciones óptimas. En 2024 un total de 421 aves, 48 mamíferos, y 16 reptiles ingresaron al Centro de Conservación mientras que en 2025 entraron 85 aves, 4 mamíferos y 6 reptiles.

San Luis contra el mascotismo y el tráfico ilegal de especies

Una de los principales problemas que enfrenta la fauna silvestre es el mascotismo, la práctica de capturar y domesticar animales que deberían vivir en su entorno natural. Por eso el Gobierno provincial ha redoblado los controles y ha impulsado campañas de concientización para erradicar esta costumbre.

Los números son elocuentes: cerca del 49.9% de los animales rescatados en el trayecto de 2025 habían sido víctimas del mascotismo. Desde aves exóticas enjauladas durante años hasta felinos silvestres criados como mascotas, los casos son innumerables y ponen en evidencia la urgencia de una acción gubernamental firme.

Un ejemplo emblemático es el de ‘Sariri’, un cóndor andino que fue encontrado en cautiverio con signos de maltrato. Luego de meses de rehabilitación en el Centro de Conservación de La Florida, el majestuoso animal recuperó su capacidad de vuelo y fue liberado en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, en un emotivo evento que contó con la presencia de autoridades provinciales, ambientalistas y alumnos de escuelas locales.

Además, en el mes de diciembre del 2024, los operativos de control realizados por la Policía Ambiental y la Prefectura Naval Argentina permitieron rescatar 23 cardenales amarillos, una de las especies más perseguidas por el tráfico ilegal de aves. Estos ejemplares, que eran transportados de manera clandestina fuera de la provincia, fueron rehabilitados y liberados en su hábitat natural, en un claro mensaje de que San Luis no tolerará el comercio ilegal de especies.

Fuente: ANSL

Continue Reading

Provincial

DOSEP suma un nuevo módulo para afiliados con discapacidad

Published

on

La Obra Social del Estado Provincial (DOSEP) dio un paso significativo en el fortalecimiento de la cobertura para personas con discapacidad con la incorporación oficial del Módulo de Apoyo a la Integración Escolar (33.01.01-MIE/RES. 161-DOSEP-2025) a su nomenclador prestacional.

Esta medida responde a una demanda sostenida por parte de familias y centros interdisciplinarios que requerían una herramienta concreta y efectiva para acompañar el proceso de inclusión escolar. Con la incorporación del nuevo código, DOSEP busca garantizar una respuesta accesible, de calidad y centrada en las necesidades reales de sus afiliados y afiliadas.

Abordaje integral

El nuevo módulo permite que centros reconocidos por el ministerio de Salud presten el servicio de acompañamiento escolar especializado, con un enfoque terapéutico integral. No se trata solo de acompañar en el aula, sino de trabajar en la verdadera inclusión educativa desde múltiples dimensiones: pedagógica, emocional y social.

Los equipos están conformados por profesionales especializados, entre ellos: Psicología, Enseñanza Diferenciada, Fonoaudiología, Trabajo Social, Psicomotricidad y Técnicos en Acompañamiento Terapéutico. 

¿Cómo solicitar la prestación?

Los afiliados pueden iniciar el trámite en forma presencial, a través de su delegación o en línea, desde la web oficial de DOSEP (con opción de subir el pedido en imagen). La documentación requerida involucra la solicitud del Centro Prestador, una constancia de Alumno Regular y un Plan de Trabajo o Proyecto Pedagógico Individual (PPI). 

Centros habilitados y cobertura territorial

Actualmente, ya son cinco los centros que están brindando la prestación bajo este nuevo módulo en puntos clave de la provincia:

  • Incide CEYNE, en la ciudad de San Luis.
  • Pasito a Pasito, en La Toma.
  • Centro Valduveico, en Villa Mercedes.
Continue Reading

Últimas Noticias