Nacional
Chaco: un nene de 5 años comió una gomita de LSD de su papá y está internado

Un nene de 5 años está internado luego de haber comido una gomita de LSD de su papá en la provincia de Chaco. Aunque el menor está fuera de peligro, los médicos informaron que sufrió una descompensación severa.
El caso ocurrió días atrás, pero recién se dio a conocer en las últimas horas ante la advertencia del episodio.
De acuerdo a la información aportada, el niño estaba jugando con las consolas de su papá, quien es DJ, y en una de ellas encontró la gomita y, creyendo que era una golosina que solía comer, la ingirió.
La hermana del pequeño fue quien alertó a sus padres de que el niño se había descompensado casi de manera instantánea tras consumir la droga.
Los adultos lo trasladaron hasta el hospital Pediátrico de la capital chaqueña y allí confirmaron que el nene sufrió una descompensación severa por un fuerte cuadro de intoxicación con dietilamida de ácido lisérgico, conocida como LSD.
Se confirmó que el pequeño tuvo que ser sometido a un lavaje de estómago y que, pese a la gravedad del caso, está fuera de peligro.
El caso quedó en manos del fiscal Francisco De Obaldia, de la Fiscalía N°14, quien ordenó el inicio de una investigación contra los adultos.
Qué es el LSD y qué efectos ocasiona
El LSD es una droga ilegal que se presenta en forma de polvo blanco o de un líquido claro sin color.
Se trata de una droga psicoactiva, lo que significa que actúa sobre el cerebro, por lo que cambia el estado de ánimo, comportamiento y la manera en la que se relaciona el consumidor.
El peligro de su ingesta es que no se sabe cómo afectará a la persona debido a que sus efectos son impredecibles.
A su vez, puede generar aumento en el ritmo cardíaco, la presión sanguínea, la frecuencia respiratoria y la temperatura corporal. También insomnio, inapetencia, temblores y sudoración o hasta ansiedad, depresión y esquizofrenia.
Nacional
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, solicitó al directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) que investigue el comportamiento de su titular, Kristalina Georgieva, luego de que esta se pronunciara sobre las elecciones de medio término del país.
“Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva”, anunció el mandatario provincial a través de sus redes.
En la misma línea, argumentó: “Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad”.
En los últimos días, Georgieva, de clara sintonía con el programa de ajuste que lleva adelante el presidente Javier Milei, planteó que “es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio” en las elecciones del 26 de octubre. “Hasta ahora, no vemos que este riesgo esté materializado, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo”, planteó, lo que despertó la crítica del arco político opositor.
Pese a que Georgieva intentó aclarar sus dichos, Kicillof arremetió: “No solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito”.
“¿Se imaginan la reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?”, se preguntó el líder peronista.
En la misma línea, subrayó: “La gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada: lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional”.
“Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción”, afirmó, y concluyó: “El Fondo no debe mandar sobre las decisiones del Gobierno Argentino y mucho menos sobre la voluntad electoral del pueblo argentino”.
Nacional
El dólar sin cepo abrió a $1250 en el Banco Nación

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El dólar oficial abrió su primera jornada sin cepo a $1250, y los usuarios de distintos bancos reportan no poder realizar transacciones.
ARCA eliminó las percepciones para la compra de dólares en cuentas bancarias
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció este domingo la eliminación de las percepciones del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales para las operaciones de compra de dólares por parte de personas humanas a través del sistema bancario.
La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5672/25, publicada en el Boletín Oficial, y entra en vigencia desde hoy para todas las operaciones de cambio realizadas a partir de esta fecha.
Qué implica la medida
Según el comunicado oficial, ya no se aplicará el recargo del 30% a la compra de divisas para atesoramiento o destino específico a través de entidades habilitadas por el Banco Central. Esto significa que:
- Las personas físicas podrán comprar dólares sin percepciones adicionales ni restricciones por parte de ARCA.
- La operatoria estará disponible vía home banking o sucursales bancarias, sin retenciones impositivas extra.
Qué sigue alcanzado por percepciones
ARCA aclaró que las compras en dólares realizadas en el exterior o vinculadas a servicios internacionales seguirán alcanzadas por las percepciones impositivas vigentes bajo la RG 5617. Estas incluyen:
- Pagos con tarjeta de crédito o débito en el exterior.
- Adquisición de servicios brindados por no residentes.
- Contratación de paquetes turísticos o pasajes con destino fuera del país.
Deportes
Un campeón del mundo con la Selección de 1978 está internado por neumonía

Un campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 se encuentra internado a causa de una neumonía. Se trata de Luis Galván, ídolo de Talleres de Córdoba, que fue hospitalizado hace varias semanas.
El exfutbolista nacido en Santiago del Estero se encuentra en la clínica Reina Fabiola de Córdoba y aunque podría pasar a una sala común en los próximos días, su pronóstico sigue siendo reservado.
El ídolo de la “T” se encuentra internado desde hace varias semanas. (Foto: Talleres de Córdoba)
Familiares del exjugador dieron detalles de la internación a La Voz del Interior. Según comentaron, el día que la “T” le ganó la Supercopa Internacional a River, Galván ya se encontraba internado por un problema renal y no pudo viajar a Asunción para presenciar la final.
Después de haber sido atendido, contrajo un virus intrahospitalario que con el paso de los días derivó en una neumonía.
“Los médicos actuaron de inmediato aplicando antibióticos de amplio espectro, más la ayuda de un respirador para facilitar su oxigenación. Aún sigue internado y su pronóstico es reservado, pero hay mejoría. Luis jamás estuvo inconsciente. Su ánimo y ganas de salir de este momento están intactos”, indicó uno de sus familiares al medio cordobés.
Galván, que actualmente tiene 77 años, disputó 502 partidos en Talleres y es el futbolista con más encuentros disputados en el club cordobés. Además de la Copa del Mundo 1978, jugó el Mundial de España 1982. En total, vistió la camiseta albiceleste en 34 oportunidades.