Nacional
El Gobierno atribuye los incendios en la Patagonia a “terroristas disfrazados de mapuches”

El Gobierno Nacional sigue de cerca los incendios en la Patagonia y responsabilizó a “terroristas disfrazados de mapuches”, por lo que anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso que busca agravar las penas de quienes provocan incendios intencionalmente.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció a través de sus redes sociales que el proyecto será incluido en las Sesiones Extraordinarias que culminarán el 21 de febrero.
Tras semanas de incendios en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, el funcionario expresó a través de su cuenta de X: “Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación”.
“Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas”, prometió.
En la misma línea, por los pasillos de Balcarce 50, aseguraron a la agencia Noticias Argentinas que el inicio de los focos de fuego configuran “actos de terrorismo” protagonizados por “falsos mapuches”, liderados por Facundo Jones Huala.
El Gobierno cree que la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) actúa en represalia a la decisión del Ejecutivo de revocar la cesión de tierras que la administración de Alberto Fernández había reconocido como ocupaciones ancestrales en Mendoza.
Asimismo, en línea con lo expuesto por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguran que el Estado está haciendo “todo lo que está a su alcance” para mitigar los focos de incendio, y destacaron la “buena conversación con las provincias” afectadas.
“Los recursos desplegados en la Patagonia consisten en 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos”, enumeró Francos.
Además, aseguró que “se destinaron 7000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut y 5000 millones de pesos a Río Negro para la reconstrucción de viviendas”.
Por su parte, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, recibió al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck , en Casa Rosada por el tema. Tras la reunión, el Ejecutivo autorizó el envío de $5.000 millones para atender la emergencia por los incendios en El Bolsón.
Fuente: NA
Nacional
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

El gobierno de Javier Milei anunció este martes la eliminación total del arancel a la importación de celulares en la Argentina. Lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa que estuvo acompañado en primera fila por el ministro de Economía, Luis Toto Caputo. Adicionalmente se bajarán los impuestos internos para celulares televisores y aires acondicionados del 19, al 9,5% y para los productos fabricados en Tierra del Fuego de 9 a cero%
“El Gobierno va a eliminar por completo el arancel de importaciones de celulares”, detalló el funcionario y de esta manera confirmó la habilitación del ingreso de aparatos electrónicos al país sin restricciones. Con esta reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, el gobierno busca generar una rebaja de 30% en los precios finales.
“Hoy un celular en Argentina cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos“, disparó Adorni que dijo que actualmente “es más barato tomar un avión y comprar un celular en el exterior que en el país”. En ese sentido, el vocero remarcó que “con el total de esta baja impositiva se estima que los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de 30% mínimo” lo que “va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos”.
“Esto reduce también el contrabando y el robo de celulares“, dijo Adorni. “La plata que se roba el Estado con impuestos debe volver al bolsillo de los argentinos. Hagan patria y bajen los impuestos”, disparó.
Cómo será la quita de aranceles a la importación de celulares
Según detalló el funcionario, en el caso de la importación de celulares se realizará en dos tramos. En la primera etapa se reduce de 16 a 8% el impuesto desde su publicación en el Boletín Oficial que se realizará entre jueves y viernes. La segunda etapa será la reducción a cero desde el 15 de enero de 2026.
Nacional
Axel Kicillof consideró que Ficha limpia es una “proscripción” a Cristina Kichner

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó hoy que el proyecto de ley de Ficha limpia es una “proscripción” hacia Cristina Kirchner, que constituye un hecho “gravísimo para la democracia”, hacia el que manifestó su “rechazo y repudio”.
“Yo creo que estamos ante un hecho de proscripción de una enorme gravedad, contra lo cual hay que ser muy claro y mostrar el rechazo, el repudio, y a esta altura el asco que da el manejo que tratan de hacer de causas judiciales”, expresó el gobernador en declaraciones radiales.
Kicillof calificó como “una vergüenza” las “manipulaciones” hacia la Justicia, y recordó que “las causas contra Cristina, cuando uno las revisa, iban todas a parar, gracias a un teórico sorteo, al juez (Claudio) Bonadio”.
Para el gobernador, con la sanción del proyecto de ‘Ficha limpia’ ahora “quieren utilizar esos fallos que lograron a través de la manipulación y la presión sobre la justicia, para impedir que Cristina pueda presentarse a elecciones”.
Agregó que para estas maniobras están “utilizando el aparato mediático”, y explicó que “cada vez que aparece una denuncia, un hecho de corrupción, y es de la derecha, básicamente ni siquiera ponen a qué partido pertenece”.
Nacional
Adorni sobre Patricia Bullrich: “Nunca la vi tan feliz”

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, Manuel Adorni, se refirió a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien hace horas renunció al PRO y se afilió a la fuerza oficialista: “Nunca la vi tan feliz“, señaló.
“Ella logró hacer como ministra lo que nunca la dejaron. No se lo permitían. Evidentemente, hace algo más de un año y medio, siento que este es el espacio donde puede ejecutar esas ideas liberales y se siente validada“, aseguró.
Asimismo, señaló que la ministra se siente “validada en su accionar” por el presidente Javier Milei y añadió, “a título personal”, que no hay nada “más placentero” que encontrar un espacio donde te dejan “hacer lo que pensás, lo que querés, lo que deseás y lo que te hace feliz”.
En la misma línea, el vocero remarcó que hoy Bullrich “es una persona feliz” porque Milei “la puso en valor” y la “empuja” para que realice, desde la gestión que maneja en su ministerio, “todo lo que considera que es correcto” para que el país esté mejor; además señaló que está “acompañada” por los resultados.
“La doctora Bullrich, efectivamente, está donde tiene que estar (y se quedará) mientras ella sienta que está en un espacio, como es en este caso el Gobierno Nacional representado por el presidente Milei, con La Libertad Avanza como plafón partidario. Es una persona no solo con grandes ideas, sino con liberalismo en sangre”, concluyó.