Ustedes
Tamara Alonso: “Empezó como hobby y hoy es una fuente de trabajo”
Con casi 550mil seguidores entre sus cuentas, Tami Alonso te lleva las mejores ofertas, promociones y cupones a tu casa. Pasó por Focus News y nos mostró el servicio que ofrece a las personas y el por que la siguen tanto.
Una presentación tuya, quien sos y a qué te dedicás.
Mi nombre es Tamara, tengo 28 años, soy de Berisso, provincia de Buenos Aires. Bueno, estudiaba ingeniería en sistemas, que ahora está medio abandonado, y me dedico a lo que es sistemas en una empresa de software libre. Y ahora también, que arrancó como hobby, me dedico a lo que es redes sociales, donde comparto promociones, ofertas, cupones, y lo tomé como hobby en principio y hoy es una fuente de trabajo.
¿Hace cuánto tiempo comenzaste?
Gangastips, que es mi cuenta, tiene dos años y medio. Todo empezó como un hobby, literal, y más que nada como para distraerme porque la cuenta arrancó estando internada. Llevo varias cirugías de columna, internaciones, bueno, todo un tema de salud y una de esas estaba muy aburrida, necesitaba despejarme. Siempre busqué ofertas, compartí con mi familia, con mis amigos y dije, bueno, hoy en día está en las redes sociales, lo comparto y si hay algo que es, obviamente, que uno no puede consumir todas las ofertas, que alguien más lo aproveche. Y bueno, arranqué con TikTok, es como que fue mucho más rápido todo y en Instagram fue un poquito más lento y es donde más cuesta. Así que de ahí arranqué a subir todo el tiempo ofertas, ofertas, promociones, tuve buena respuesta de la gente, a todo el mundo le gustó. Siempre la gente también colabora en decir, bueno, encontré, no sé, en Córdoba esta oferta en un súper, la paso y así todo, se hace una comunidad en donde todos compartimos y a todos nos sirve.
¿Cómo fue/es la respuesta de la gente?
Por suerte en las redes que me manejo, que también ahora estoy intentando meterme en lo que es Twitter, Instagram y demás, es como que voy probando, siempre la respuesta es positiva, siempre hay algún comentario negativo, pero bueno, es uno de cada un millón, porque es muy poco lo que pasa, he contado con los dedos de las manos por suerte; la relación con la gente es muy buena, la respuesta también, la gente ayuda un montón, le gusta saber también quién está detrás de la pantalla, yo al principio no mostraba mi cara, ahora hará un año más o menos que empecé como a aparecer y por suerte todo re bien.
¿Qué buscas transmitirle a tu público?
El fin de la cuenta, que es cómo empezó y cómo continúa, que es el foco en el que quiero que sea, es poder ayudar a ahorrar en lo que sea, en zapatillas, supermercado, no sé, no siempre tiene que ser algo de ahorro, decir, bueno, voy a comprar para comer o también para darse algún gusto de una cartera, un perfume, de lo que sea, pero de alguna forma que a todos les sirva y les sume.
¿Cómo combinas tu día a día con las redes?
El día a día de redes, personalmente, es estar todo el día conectado. Lamentablemente, ese es un poco un lado negativo de decir, estoy comiendo o estoy haciendo algo y el celular lo tenés igual. A veces uno desconecta, obviamente, pero es como que estás siempre conectado para subir contenido. Y no es solo subir contenido, sino estar en constante interacción con la gente, es decir, responder mensajes, consultas, ver qué manda la gente también para poder ayudar a los demás, buscar información todo el tiempo, ver qué promociones hay, cómo se pueden aplicar, corroborar de lo que uno recibe o lo que uno encuentra, que sea una página real y no sea una estafa. Porque muchas veces pasa que la gente te comparte algo y decís, es buenísimo, pero cuando empezás a chusmear o a ver la foto que te mandan o lo que sea, puede que sea una página fake y ahí caen las estafas. También saber comunicar eso, en internet es todo buenísimo, pero hay que tener precaución. No miedo, pero sí la precaución, digamos. Capaz que uno me pasa en el trabajo que tengo, son 8 horas diarias, yo sé que me conecto de 8 a 17 y después a las 17 cortó mi día y ya está. Con las redes no pasa eso. Pueden ser las 8 de la noche, 8 de la mañana, 2 de la mañana, 5 de la tarde, que uno tiene que estar constantemente ahí.
¿Algún sueño, meta u objetivo que nos quieras compartir?
La principal meta a lo que es la cuenta sería poder tenerla como principal fuente de ingreso, es decir, me enfoco solamente en la cuenta y poder estar al 100 con eso. Y después, personalmente, me encantaría poder viajar. Bueno, creo que lo que todos aspiramos, a tener una casa propia, creo que en eso.
¿Qué consejo le darías a quien está por comenzar o quiere empezar y no se anima?
Al que no se anima a arrancar con redes, es simplemente no pensar y hacerlo. Porque es como todo, si más lo pensás, es como que va pasando el tiempo y se posterga. En cambio, si decís, bueno, no sé, primero enfocarse en un grupo, en un tema, ¿De qué voy a hablar? De viajes, de ahorro, de comida. Y en base a eso, empezar. No importa si bien o mal, si está bien editado, la calidad, no importa, no importa eso. El tema es empezar a hacerlo y animarse, más que nada.
Si queres aprovechar descuentos, promociones y cupones, no dudes en seguirla en Instagram: @gangas.tips, en TikTok @gangas.tips y en Threads gangas.tips.
FOCUS NEWS