Nacional
Los precios mayoristas aumentaron en julio 3,1% por encima del 2,7% de junio

El Índice de Precios mayoristas aumentó durante julio 3,1% y se colocó por encima del 2,7% de junio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta manera, en los siete primeros meses del año, la inflación mayorista aumentó 55,2 % y en lo súltimos 12 meses el 270,3 %
En tanto, el Costo de la Construcción subió 1,8 % durante julio , por debajo del 3,3% de junio. Con este incremento, en el año lleva acumulado un avance del 62,6.% y del 234,2 % a nivel interanual.
El aumento en los precios mayoristas estuvo signado por un incremento del 5% en los productos Primarios, del 2,7% en los Manufacturados, del 1% en los Importados, y del 5,3% en la Energía eléctrica.
Esta mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni habló sobre el aumento en los servicios y planteó que: “Hay un convencimiento de que hay cosas en la Argentina que no funcionaban y una de esas era el sistema energético, especialmente el eléctrico”.
“Todos sabemos muy bien que hubo un sistema de desinversión en 20 años que pulverizó el sistema energético. Ni hablar de los 30 mil millones de dólares de déficit energético en los últimos 30 años que estamos corriendo, y que ya es positivo, de hecho es superavitario”, dijo Adorni en conferencia de prensa.
En lo que va del año los precios mayoristas subieron 55,2% con un incremento del 76,9% en los bienes Primarios, del 55,2% en los Manufacturados, del 7,2% en los importados, pero del 273% en el costo de la Energía Eléctrica que deben pagar las empresas.
En cuanto a la construcción, la suba del 1,8% de julio estuvo signada por un alza del 2,6% en los Materiales, del 2,2% en los “Gastos generales”, vinculados a los servicios que se prestan en las obras, y del 0,8% en Mano de Obra.
A pesar de que la actividad de la construcción arrastraba una caída del 32,7% en el primer semestre, los precios en lo que va del año, incluyendo julio, aumentaron 62,6%.
El costo de los materiales subió 37,1%, pero el de los “Gastos generales” 96,6% y el de la Mano de Obra el 95,6%, informó el Indec.
Fuente: NA
Nacional
Bullrich sobre Bahía Blanca: “El subsidio será mucho más elevado que el anunciado por Buenos Aires”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró hoy, en conferencia de prensa, que el subsidio que dará la Nación a los inundados de Bahía Blanca será “más elevado que el que anunció Buenos Aires”.
“El subsidio será mucho más elevado que el anunciado por Buenos Aires“, subrayó la funcionaria sobre el beneficio que otorgará el gobierno de Axel Kicillof y sostuvo que la próxima semana se dará a conocer la página para anotarse.
En la misma línea, indicó que ayudarán a “todas y cada una de las familias” afectadas por las por el temporal y afirmó que, por el ahorro que hizo el Gobierno, se pudo juntar 200.000 mil millones de pesos, que equivale a “la mitad de lo que estimó el intendente” local Federico Susbielles.
Nacional
Volcó un camión, los conductores de alrededor le robaron la mercadería y los detuvieron

Un hombre conducía un camión en el cual transportaba mercadería alimenticia y tras una mala maniobra volcó y varios conductores de sus alrededores le robaron los productos que transportaba. Aunque fueron detenidos.
Según fuentes policiales que indicaron a la Agencia Noticias Argentinas, el hecho se dio el pasado miércoles en la Ruta 6 al bajar a la Ruta 9 con sentido a provincia en Campana, cuando el conductor Facundo Ramon Jara no supo soportar la curva y volcó.
Ante este episodio, el camionero fue trasladado al Hospital en observación sin lesiones de gravedad. Aunque, previamente en el lugar se agruparon unas 50 personas y solicitaron apoyo.
Por otro lado, otros conductores y personas que viajaban en la ruta sustrajeron la mercadería que se había caído del vehículo cuando derrapó.
Tras el hecho, se solicitó apoyo y con los móviles del Comando Campana se implementó un operativo cerrojo logrando la aprehensión de siete personas e incautaron más de cuatro vehículos cargados con mercadería sustraída en un total de 385 unidades de mayonesa Hellmann’s, Ketchup y jugos de la marca Ades.
Por último, en el caso intervino la U.F.I de Zarate-Campana quien avaló el procedimiento policial solicitando a los aprehendidos a primera hora del día siguiente y se resguardó el camión y la mercadería hasta su entrega.
Nacional
Extienden por espacio de 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca

Tras evaluar las condiciones de los 232 establecimientos educativos en la ciudad de Bahía Blanca, las autoridades de Educación prorrogaron las actividades durante las próximas 48 horas tras el temporal que se desató el pasado 7 de marzo en esta ciudad del sur bonaerense.
Desde el Comité de Contingencia se indicó esta tarde que “ya se evaluaron las condiciones de los 232 establecimientos educativos de todos los niveles dando como resultado 56 con daños graves, 75 con daños medianos o leves y 101 en condiciones óptimas de infraestructura”.
“Las 101 instituciones mencionadas requieren de tareas de desinfección y accesibilidad a fin de garantizar la continuidad del ciclo lectivo de manera segura”, agregaron.
Según se informó, será prorrogada la suspensión de actividades durante las próximas 48 horas, siendo exceptuadas las instituciones de Cabildo, que retomarán actividad a partir de mañana.
-
Provincial3 días ago
ULP: empezaron las clases de idiomas en toda la provincia
-
Provincial3 días ago
Confirmaron tres nuevos casos autóctonos de dengue
-
Deportes3 días ago
Las pruebas de Alpine que ilusionan a Colapinto con un asiento principal en la F1
-
Nacional3 días ago
Extienden por espacio de 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca
-
Provincial1 día ago
Desde el lunes, el Registro Civil de Merlo extiende su horario
-
Nacional1 día ago
Bullrich sobre Bahía Blanca: “El subsidio será mucho más elevado que el anunciado por Buenos Aires”
-
Nacional1 día ago
Volcó un camión, los conductores de alrededor le robaron la mercadería y los detuvieron