Connect with us

Provincial

Jornada de fotografía artística y modelaje en el Muhsal

La propuesta fue organizada por el ‘Vidal Rivas Fashion School’, con la intención de promocionar las producciones que realizan los jóvenes de la institución educativa.

Published

on

El arte fotográfico, la cultura y el modelaje se conjugaron el pasado viernes en el Museo Histórico de San Luis (Muhsal), durante una atractiva producción de fotos realizadas por 18 jóvenes de la escuela de modelaje ‘Vidal Rivas’, de la ciudad de San Luis. 

Florencia Piñeiro, directora de la institución, explicó que “el propósito es documentar, generar prácticas y promocionar el trabajo de las estudiantes de nuestra escuela. Elegimos esta casa cultural por su atractivo visual, es una oportunidad para mostrar la influencia de la identidad cultural a través del arte. Creo que la cultura atraviesa todas las artes”. Luego, expresó su agradecimiento por la consideración y el apoyo que recibieron al solicitar el museo como espacio para completar la actividad. 

La producción artística fue realizada en algunos sectores permitidos del establecimiento, tal como lo explicó el responsable del Muhsal y otras casas culturales, Pablo Muñoz. “Fue un honor recibirlas, es la segunda vez que eligen el museo. Trabajaron durante más de dos horas en la sala 1, llamada ‘El anaquel de la Memoria’, que simula una biblioteca gigante con toda la historia de la humanidad. También usaron la sala 3, donde hay un aljibe parlante y la simulación de un bosque con unas 50 cañas de tacuara, con parte de la historia de San Luis y del mundo”, destacó.

El funcionario también subrayó el respeto y profesionalismo con el que se manejó la delegación del institución. “Es lindo que combinen salas culturales como el Muhsal con nuevas tendencias como las escuelas de modelos”, remarcó.

Sobre la ‘Vidal Rivas Fashion School’

La escuela posee más de 10 sedes en todo el país, desembarcó en San Luis hace nueve años. La institución es reconocida a nivel nacional por su compromiso con la excelencia en la formación de modelos, apoyando el empoderamiento femenino y la inclusión. 

Fuente: ANSL

Provincial

Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura

Published

on

Para este miércoles, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) anuncia una jornada inestable, sobre todo en el sur de San Luis, y un leve descenso de la temperatura con una máxima promedio que no superaría los 17º.

“El cielo se presentará parcialmente nublado, con mayor cobertura en el sur de la provincia, donde existe la posibilidad de lluvias o lloviznas ocasionales desde la tarde e, inclusive, en la región central por la noche”, versa el informe, y adelantó que el viento soplaría del norte con intensidad leve, aunque luego rotaría al sur.

Hasta el sábado, las mañanas irán tornándose más frescas hasta llegar a -1º el primer día del fin de semana. A continuación, el pronóstico estendido de la REM.

Continue Reading

Provincial

Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis

Published

on

La empresa Energía San Luis informó que trabaja para reparar un caño que presenta una fuga de gas. La tarea se concentra en el puente ubicado sobre el río San Luis, en la intersección con avenida Lafinur, en el sector sur de la ciudad de San Luis.

Sobre las causas de la rotura, la firma destacó que investigan los motivos y adelantaron que se estima que los arreglos se completarán durante la mañana de este miércoles.

También explicaron que, debido a la intervención, es probable que se genere caída de presión en el suministro que llega a los barrios Estrella del Sur, Jardín Del Sur y complejos aledaños.

Continue Reading

Provincial

El proyecto contra la mora judicial es ley

Published

on

Este martes, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial que busca combatir las demoras en la Justicia. La iniciativa fue enviada por el gobernador Claudio Poggi y se elaboró tras una serie de reuniones con los Colegios de Abogados de San Luis, Villa Mercedes y la Tercera Circunscripción Judicial, además del Colegio Forense. Fue el senador Martín Olivero quien se encargó de explicar en el recinto los alcances de la propuesta.

La iniciativa surgió como respuesta a una preocupación compartida por abogados, ciudadanos y personal judicial: la lentitud con que avanzan muchas causas, el incumplimiento de plazos y la sensación de que la Justicia no responde a los tiempos de la sociedad. Este cambio normativo se complementa con otra propuesta del Gobierno provincial: la eliminación de la feria judicial, medida que también apunta a mejorar el funcionamiento y los tiempos del Poder Judicial.

El senador Olivero explicó que el objetivo central del proyecto es garantizar el derecho a obtener una sentencia en un plazo razonable, un principio constitucional que hoy muchas veces se ve vulnerado por las demoras en los procesos judiciales. A su vez, busca impulsar la celeridad procesal, es decir, que los trámites judiciales avancen sin dilaciones innecesarias y que las decisiones se tomen en los plazos que corresponde.

Uno de los cambios más importantes de la reforma es que los plazos para dictar resoluciones judiciales comenzarán a correr de forma automática, sin necesidad de pasos intermedios o notificaciones adicionales. Esto evita demoras provocadas por omisiones formales y hace más previsible el avance de las causas.

Otra modificación recae sobre las llamadas “medidas para mejor proveer”, que son herramientas que puede utilizar un juez para esclarecer algún punto del expediente. La nueva ley establece que solo podrán dictarse una vez por instancia, y que deberán cumplirse en un plazo de 15 días hábiles, prorrogables una única vez por otros 15 días.

Continue Reading

Últimas Noticias