Connect with us

Provincial

Merlo y los Comechingones vibrarán con el regreso del rally provincial

Después de 30 años, desde esta noche y hasta el domingo vuelve a la Villa de Merlo y zonas aledañas el rally provincial, con la disputa de la cuarta fecha del certamen que reúne a los mejores pilotos y navegantes de la región.

Published

on

Más de 60 autos de las diferentes categorías, y 25 motos y cuatriciclos, serán los protagonistas de un fin de semana de intensa actividad para los fanáticos del rally, pero que a su vez le permite a la zona de la Villa de Merlo un impulso para el sector turístico y un empujón económico para los comerciantes y vecinos.

La competencia es organizada por el Municipio merlino junto con la secretaría de Deportes, representada por Sergio Romero, coordinador departamental en Junín, la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de San Luis (Fradsl) y la Asociación Sanluiseña de Pilotos y Navegantes (APRyN).

Además de confirmar que ya está todo listo para el inicio de la competencia, Romero destacó que “para el desarrollo de un evento tan importante como este, tiene que haber en primer lugar una decisión política. Primero del Gobernador y después del intendente de la Villa de Merlo para fomentar el desarrollo deportivo, y en este caso automotor. Luego viene el desarrollo logístico de todos los actores que están involucrados en este evento, que son más de 250 personas que van a estar trabajando”.

Romero también remarcó la importancia de todo lo que rodea a la carrera: “Este es un aporte muy valioso para el primer engranaje económico que tiene la región, como lo es el turismo”, y agregó: “Agradecemos enormemente la gentil colaboración de los municipios de Carpintería, Los Molles y Villa Larca para el desarrollo de este evento que debe ser seguro, vistoso y visible para que todos lo puedan apreciar y disfrutar, tanto los pilotos como los espectadores”.

El espectáculo comenzará este viernes a las 20:30 en la plaza Sobremonte con la rampa simbólica donde los protagonistas harán su presentación. La carrera contará con 100,21 kilómetros de pruebas especiales con ocho tramos de velocidad pura divididos en dos etapas, con cuatro localidades involucradas entre sábado y domingo: Villa Larca, Carpintería, Los Molles y un superespecial nocturno en la Villa de Merlo.

El momento de acelerar será el sábado desde las 9:30 con un paso por el especial Ruta 6-Chorro San Ignacio (22,81 kilómetros) en la localidad de Villa Larca; dos pasadas por el tramo Estancia San Francisco-Ruta 28 (12,20) a la altura de las localidades de Carpintería, Los Molles y El Escondido, y un cierre espectacular con el Súper Especial en la rotonda Villa de Merlo (2,4) que se disputará desde las 19:00 y hasta las 21:00.

La definición de la carrera, tanto en la general como en las categorías, será el domingo 7 con dos pasadas por los especiales: Obras Sanitarias-Algarrobo Abuelo (16,13) y El Hinojo-Ruta 28 (9,17) para totalizar 100,21 kilómetros de velocidad pura que prevé la competencia. Además, serán 161,25 kilómetros de tramos de enlace, registrando unos 261,46 kilómetros de recorrido total.

El Parque Cerrado y la sede de la premiación de los ganadores será en el predio de Herradura Rugby Club.

Fuente: ANSL

Provincial

Abrieron las inscripciones del Instituto de Idiomas para sus cursos virtuales

Published

on

El Instituto de Idiomas (IDI), dependiente de la Universidad de La Punta, tiene abiertas las inscripciones para los cursos virtuales, que comenzarán el 21 de agosto. “Hay cupos en varios idiomas que no se completaron, por eso quien quiere estudiar puede entrar e inscribirse”, explicó su directora, Silvia Maraczuk, quien agregó que “el 22 de agosto se abren las inscripciones para los cursos presenciales en nueve localidades de San Luis. Toda la información está publicada en la página del Instituto. Están los horarios, los idiomas, día de la cursada y los costos”.

Los interesados pueden aprender alemán, árabe, braille, chino, italiano, coreano, japonés, francés, lengua de señas, portugués, ruso e inglés. “Tenemos cursos para niños, adolescentes y adultos. También abrimos cursos de inglés e italiano para la gente mayor, jubilados, porque nos dimos cuenta que no van al ritmo que va un joven, entonces estos cursos son especiales para la gente de más de 60 años y la verdad que rindió muy bien el cuatrimestre pasado”, contó Maraczuk sobre esta modalidad que está a disposición en La Punta, San Luis y Villa Mercedes por ahora.

Otros cursos que ofrece el IDI son los de conversación y los de preparación para los exámenes internacionales. Además, para quienes tienen conocimiento en el idioma que quieren estudiar, están los exámenes niveladores.

La directora hizo un pedido especial apelando a la responsabilidad de quienes hacen la preinscripción: “Por favor, cumplan ocupando el lugar. El cuatrimestre pasado se preinscribieron 7.000 y entraron 6.000. Mil abonaron el curso, pero nunca se presentaron, entonces quedaron los cupos libres, pero no podíamos seguir porque estaban pagos. Hay que ser responsable y mandar un mail si es que no van a estudiar, para saber y poder abrir las inscripciones para la gente que sí quiere estudiar. Hay gente que se queja porque hace tres, cuatro años no puede entrar al instituto”.

En cuanto a las modalidades para la inscripción, todos que empiezan el Nivel 1 deben hacerlo por la página del IDI. A partir del Nivel 2, por la libreta del alumno. “Hay gente que ha estudiado con nosotros y dejó dos años, igual puede inscribirse al nivel siguiente. Si pasaron tres años, tiene que rendir el examen nivelador o entrar a un nivel más bajo del que terminó”, aclaró.

Maraczuk aseguró que siente orgullo por la salida laboral que brinda el Instituto de Idiomas: “Muchos alumnos nuestros trabajan en escuelas privadas dando clases. Otros se fueron a trabajar a otros países, contratados por empresas. Tuvimos un convenio con Alemania para el curso de alemán para enfermeros, que ya se terminó, pero espero que el año que viene vuelva a empezar. Ya sabemos que tres enfermeros se fueron a Alemania a trabajar”.

Continue Reading

Provincial

El CFI y la Provincia amplían líneas de créditos al sector privado por $750.000.000

Published

on

El retorno al Consejo que impulsó el gobernador Claudio Poggi, luego de muchos años de ausencia de la Provincia, sigue rindiendo frutos en cuanto a la generación de trabajo genuino a partir del apoyo al sector privado. En este caso se trata de la firma de un convenio para el desarrollo de cadenas de valor, que beneficiará a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en San Luis en un momento en el que el crédito escasea en la Argentina.

El CFI pondrá a disposición financiamiento productivo por hasta $750 millones que podrán utilizar firmas agropecuarias, industriales, tecnológicas de turismo y servicios asociados para hacer crecer sus emprendimientos. Será mediante un fideicomiso que se regirá a través de las normas del Fondo Federal de Inversiones. El plazo de vigencia del convenio será hasta el 31 de diciembre de este año o hasta agotar el cupo disponible de dinero.

El Fondo Federal de Inversiones se puso en marcha en 2023 como una nueva operatoria para el otorgamiento de créditos con un esquema de asistencia directa desde el CFI que favorece la diversificación económica, fortalece la actividad productiva e impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo genuino.

Continue Reading

Provincial

El Hospital Carrillo denunció estafas telefónicas a la comunidad utilizando su nombre

Published

on

El Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ alertó este lunes sobre intentos de estafas telefónicas en los que los defraudadores se hacen pasar por personal sanitario y ofrecen falsos turnos de vacunación. A cambio, piden información como datos personales, financieros o códigos de verificación. El Hospital pidió atención máxima ante llamadas que cumplan estas características y recordó que la gestión de turnos se realizan exclusivamente a través de los canales oficiales de la institución.

Continue Reading

Últimas Noticias