Connect with us

Provincial

Merlo y los Comechingones vibrarán con el regreso del rally provincial

Después de 30 años, desde esta noche y hasta el domingo vuelve a la Villa de Merlo y zonas aledañas el rally provincial, con la disputa de la cuarta fecha del certamen que reúne a los mejores pilotos y navegantes de la región.

Published

on

Más de 60 autos de las diferentes categorías, y 25 motos y cuatriciclos, serán los protagonistas de un fin de semana de intensa actividad para los fanáticos del rally, pero que a su vez le permite a la zona de la Villa de Merlo un impulso para el sector turístico y un empujón económico para los comerciantes y vecinos.

La competencia es organizada por el Municipio merlino junto con la secretaría de Deportes, representada por Sergio Romero, coordinador departamental en Junín, la Federación Regional de Automovilismo Deportivo de San Luis (Fradsl) y la Asociación Sanluiseña de Pilotos y Navegantes (APRyN).

Además de confirmar que ya está todo listo para el inicio de la competencia, Romero destacó que “para el desarrollo de un evento tan importante como este, tiene que haber en primer lugar una decisión política. Primero del Gobernador y después del intendente de la Villa de Merlo para fomentar el desarrollo deportivo, y en este caso automotor. Luego viene el desarrollo logístico de todos los actores que están involucrados en este evento, que son más de 250 personas que van a estar trabajando”.

Romero también remarcó la importancia de todo lo que rodea a la carrera: “Este es un aporte muy valioso para el primer engranaje económico que tiene la región, como lo es el turismo”, y agregó: “Agradecemos enormemente la gentil colaboración de los municipios de Carpintería, Los Molles y Villa Larca para el desarrollo de este evento que debe ser seguro, vistoso y visible para que todos lo puedan apreciar y disfrutar, tanto los pilotos como los espectadores”.

El espectáculo comenzará este viernes a las 20:30 en la plaza Sobremonte con la rampa simbólica donde los protagonistas harán su presentación. La carrera contará con 100,21 kilómetros de pruebas especiales con ocho tramos de velocidad pura divididos en dos etapas, con cuatro localidades involucradas entre sábado y domingo: Villa Larca, Carpintería, Los Molles y un superespecial nocturno en la Villa de Merlo.

El momento de acelerar será el sábado desde las 9:30 con un paso por el especial Ruta 6-Chorro San Ignacio (22,81 kilómetros) en la localidad de Villa Larca; dos pasadas por el tramo Estancia San Francisco-Ruta 28 (12,20) a la altura de las localidades de Carpintería, Los Molles y El Escondido, y un cierre espectacular con el Súper Especial en la rotonda Villa de Merlo (2,4) que se disputará desde las 19:00 y hasta las 21:00.

La definición de la carrera, tanto en la general como en las categorías, será el domingo 7 con dos pasadas por los especiales: Obras Sanitarias-Algarrobo Abuelo (16,13) y El Hinojo-Ruta 28 (9,17) para totalizar 100,21 kilómetros de velocidad pura que prevé la competencia. Además, serán 161,25 kilómetros de tramos de enlace, registrando unos 261,46 kilómetros de recorrido total.

El Parque Cerrado y la sede de la premiación de los ganadores será en el predio de Herradura Rugby Club.

Fuente: ANSL

Provincial

CGT: anunciaron dos paros docentes para febrero y marzo

Published

on

Los sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvieron no arrancar con el calendario escolar y anunciaron dos paros nacionales: uno para el 24 de febrero y otro para el 5 de marzo.

El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado e informaron que continuarán con más medidas si, desde el Gobierno Nacional, no atienden su reclamo.

Continue Reading

Provincial

Reprogramaron la segunda jornada de la 2° Fiesta de la Cerveza Sanluiseña para este sábado

Published

on

Debido a las fuertes lluvias que azotaron a la provincia el sábado 8 de febrero, la segunda noche de la 2° edición de la Fiesta de la Cerveza se canceló y reprogramó para este sábado 22. El acontecimiento, contará con la participación de Expo Emprendedores, foodtrucks y espectáculos musicales en vivos.

Los shows programados son los siguientes: Sergio Flores (20:00), Sensual (21.15), Manyines de Cuyo (22:30), Los Playeros (00:00) y luego, de 1:30 a 4:00 la animación quedará a cargo de DJ Frejo. En el caso de Los Playeros, festejarán con el público de San Luis los 50 años de trayectoria.

La jornada contará con servicio de transporte extendido, que arribará a Potrero de los Funes y que llegará al predio de boxes cada 20 minutos.

La idea del evento es brindar una extensa variedad de cervezas de diferentes localidades de la provincia. “Vendrán productores de distintas regiones con diversos estilos. Va a estar muy bueno que el público conozca los nuevos sabores y que el productor obtenga un parámetro de lo que puede seguir elaborando para el consumidor de la región”, comentó Paola Mercado, de la cervecería ‘El Malón’.

El espectáculo comenzará a las 20:00 y se extenderá hasta las 04:00 y el acceso será gratuito. El encuentro tendrá ecovasos a un valor de $4.500, con una recarga a $4.000 para fortalecer las políticas de medioambiente. “Es importante que no se olviden del conductor designado para asistir al festival”, señaló Adrian Vassolo de la productora ‘Arozena’.

Fuente: ANSL

Continue Reading

Provincial

Jornada de Actualización en Seguridad Vial 2025

Published

on

Esta jornada de actualización fue organizada por la dirección de Seguridad Vial del ministerio de Seguridad y reunió a efectivos de la Policía, inspectores, personal de prevención ciudadana, seguridad vial, tránsito, inspectores municipales y agentes de tránsito de diversas localidades de la provincia.

La apertura del evento estuvo a cargo de la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, quien estuvo acompañada por la directora de Seguridad Vial, Paola Carbonell, y los especialistas Emiliano Gabrielloni y Ana Clara Peñalva. En la actividad, se analizó la problemática vial, el vínculo entre el espacio público y la ciudadanía y la normativa en vigencia, como asimismo las estrategias para robustecer la educación vial. La capacitación, impulsada por el Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, tiene como objetivo dotar a los agentes de herramientas actualizadas para la prevención y el control en las vías de circulación.

En su discurso, Sosa subrayó la importancia de reforzar el compromiso en todos los niveles del Estado para reducir la cantidad de siniestros viales. “Cada año, en Argentina mueren cuatro mil personas en accidentes de tránsito, lo cual equivale a diez fallecidos por día. En San Luis, esta cifra impacta a 40 familias anualmente. No podemos naturalizar esta realidad y trabajamos para que esto no suceda”, enfatizó.

Continue Reading

Últimas Noticias