Connect with us

Provincial

Partió el primer tren con soja de Villa Mercedes con destino final China

Para la zona de Actividades Logísticas (ZAL) es un hecho histórico.

Published

on

Desde Villa Mercedes, con destino final China, partió el primer tren cargado con 1.500 toneladas de soja distribuidas en 30 vagones cerealeros con el fin de ser exportados. Además de la carga principal, hay nueve vagones de la empresa Cementos Avellaneda y dos vagones adicionales de la firma Tecnocom.

La formación tiene como primer destino Villa General Gálvez, donde se procederá a la descarga del cereal. Posteriormente, el cemento será trasladado a Santos Lugares, Buenos Aires, donde se hará la descarga y distribución.

El secretario de Actividades Logísticas, Walter Vogt, destacó la importancia de esta primera exportación de soja. “Este logro es un paso fundamental para llevar nuestros productos al mundo. El Gobierno está comprometido en fortalecer la presencia de nuestros productores en el mercado global, y este envío inicial nos posiciona nuevamente en la órbita de la producción internacional”, dijo.

Este movimiento de carga no solo resalta la importancia de los servicios que brinda la secretaría de Actividades Logísticas, y la labor de la dirección de Agrozal, a cargo de Sergio Pansa, quienes trabajan para aumentar las exportaciones y mejorar los servicios de la Plataforma Logística.

La ZAL se posiciona como un eje clave en la logística y el transporte de cargas por tren para el comercio internacional, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico de la región y optimizando las exportaciones argentinas.

Fuente: ANSL

Provincial

CGT: anunciaron dos paros docentes para febrero y marzo

Published

on

Los sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvieron no arrancar con el calendario escolar y anunciaron dos paros nacionales: uno para el 24 de febrero y otro para el 5 de marzo.

El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado e informaron que continuarán con más medidas si, desde el Gobierno Nacional, no atienden su reclamo.

Continue Reading

Provincial

Reprogramaron la segunda jornada de la 2° Fiesta de la Cerveza Sanluiseña para este sábado

Published

on

Debido a las fuertes lluvias que azotaron a la provincia el sábado 8 de febrero, la segunda noche de la 2° edición de la Fiesta de la Cerveza se canceló y reprogramó para este sábado 22. El acontecimiento, contará con la participación de Expo Emprendedores, foodtrucks y espectáculos musicales en vivos.

Los shows programados son los siguientes: Sergio Flores (20:00), Sensual (21.15), Manyines de Cuyo (22:30), Los Playeros (00:00) y luego, de 1:30 a 4:00 la animación quedará a cargo de DJ Frejo. En el caso de Los Playeros, festejarán con el público de San Luis los 50 años de trayectoria.

La jornada contará con servicio de transporte extendido, que arribará a Potrero de los Funes y que llegará al predio de boxes cada 20 minutos.

La idea del evento es brindar una extensa variedad de cervezas de diferentes localidades de la provincia. “Vendrán productores de distintas regiones con diversos estilos. Va a estar muy bueno que el público conozca los nuevos sabores y que el productor obtenga un parámetro de lo que puede seguir elaborando para el consumidor de la región”, comentó Paola Mercado, de la cervecería ‘El Malón’.

El espectáculo comenzará a las 20:00 y se extenderá hasta las 04:00 y el acceso será gratuito. El encuentro tendrá ecovasos a un valor de $4.500, con una recarga a $4.000 para fortalecer las políticas de medioambiente. “Es importante que no se olviden del conductor designado para asistir al festival”, señaló Adrian Vassolo de la productora ‘Arozena’.

Fuente: ANSL

Continue Reading

Provincial

Jornada de Actualización en Seguridad Vial 2025

Published

on

Esta jornada de actualización fue organizada por la dirección de Seguridad Vial del ministerio de Seguridad y reunió a efectivos de la Policía, inspectores, personal de prevención ciudadana, seguridad vial, tránsito, inspectores municipales y agentes de tránsito de diversas localidades de la provincia.

La apertura del evento estuvo a cargo de la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, quien estuvo acompañada por la directora de Seguridad Vial, Paola Carbonell, y los especialistas Emiliano Gabrielloni y Ana Clara Peñalva. En la actividad, se analizó la problemática vial, el vínculo entre el espacio público y la ciudadanía y la normativa en vigencia, como asimismo las estrategias para robustecer la educación vial. La capacitación, impulsada por el Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, tiene como objetivo dotar a los agentes de herramientas actualizadas para la prevención y el control en las vías de circulación.

En su discurso, Sosa subrayó la importancia de reforzar el compromiso en todos los niveles del Estado para reducir la cantidad de siniestros viales. “Cada año, en Argentina mueren cuatro mil personas en accidentes de tránsito, lo cual equivale a diez fallecidos por día. En San Luis, esta cifra impacta a 40 familias anualmente. No podemos naturalizar esta realidad y trabajamos para que esto no suceda”, enfatizó.

Continue Reading

Últimas Noticias