Provincial
Correcaminata Inclusiva en conmemoración del Día Internacional de la Esclerosis Múltiple
Será este sábado 15 de junio, desde las 12:00, en el Parque La Pedrera. El evento está organizado por el área Deportes y Recreación de la secretaría de Personas con Discapacidad. Las distancias a recorrer serán de 2 kilómetros y 4 kilómetros y la participación está abierta para público en general, de todas las edades.

La jornada comenzará con una charla de concientización a cargo de Marcelo Scrimaglia, que hablará de las distintas formas de vivir con la enfermedad basado en su experiencia y la resiliencia. También disertarán Diego Benitez, Yamila Bustos y Juan Funes. Luego de la charla comenzará la Correcaminata en el Parque La Pedrera.
Las distancias a recorrer serán de 2 kilómetros y 4 kilómetros, y los participantes podrán realizar la actividad corriendo o caminando. Se espera una amplia concurrencia ya que se trata de una actividad deportiva no competitiva para que la familia pueda disfrutar de una jornada recreativa al aire libre.
El recorrido de los 2 kilómetros será por el Circuito Aeróbico, rodeando las Aguas Danzantes, y el de cuatro, es el mismo recorrido sumado al perímetro del Estadio La Pedrera. El evento contará con el servicio de ambulancia del SEMPRO y una guardia del Hospital La Pedrera.
Desde la organización se sugiere asistir con prendas o accesorios de color naranja, que es el color que representa la lucha contra la Esclerosis Múltiple en todo el mundo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de junio. Para participar de la Correcaminata los interesados deben llenar un formulario vía online en el siguiente link.
Para más información y contacto: Cel/WhatsApp 2657-660296 o al mail: barrera.sergiogustavo@gmail.com.
Fuente: ANSL
Provincial
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura

Para este miércoles, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) anuncia una jornada inestable, sobre todo en el sur de San Luis, y un leve descenso de la temperatura con una máxima promedio que no superaría los 17º.
“El cielo se presentará parcialmente nublado, con mayor cobertura en el sur de la provincia, donde existe la posibilidad de lluvias o lloviznas ocasionales desde la tarde e, inclusive, en la región central por la noche”, versa el informe, y adelantó que el viento soplaría del norte con intensidad leve, aunque luego rotaría al sur.
Hasta el sábado, las mañanas irán tornándose más frescas hasta llegar a -1º el primer día del fin de semana. A continuación, el pronóstico estendido de la REM.
Provincial
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis

La empresa Energía San Luis informó que trabaja para reparar un caño que presenta una fuga de gas. La tarea se concentra en el puente ubicado sobre el río San Luis, en la intersección con avenida Lafinur, en el sector sur de la ciudad de San Luis.
Sobre las causas de la rotura, la firma destacó que investigan los motivos y adelantaron que se estima que los arreglos se completarán durante la mañana de este miércoles.
También explicaron que, debido a la intervención, es probable que se genere caída de presión en el suministro que llega a los barrios Estrella del Sur, Jardín Del Sur y complejos aledaños.
Provincial
El proyecto contra la mora judicial es ley

Este martes, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial que busca combatir las demoras en la Justicia. La iniciativa fue enviada por el gobernador Claudio Poggi y se elaboró tras una serie de reuniones con los Colegios de Abogados de San Luis, Villa Mercedes y la Tercera Circunscripción Judicial, además del Colegio Forense. Fue el senador Martín Olivero quien se encargó de explicar en el recinto los alcances de la propuesta.
La iniciativa surgió como respuesta a una preocupación compartida por abogados, ciudadanos y personal judicial: la lentitud con que avanzan muchas causas, el incumplimiento de plazos y la sensación de que la Justicia no responde a los tiempos de la sociedad. Este cambio normativo se complementa con otra propuesta del Gobierno provincial: la eliminación de la feria judicial, medida que también apunta a mejorar el funcionamiento y los tiempos del Poder Judicial.
El senador Olivero explicó que el objetivo central del proyecto es garantizar el derecho a obtener una sentencia en un plazo razonable, un principio constitucional que hoy muchas veces se ve vulnerado por las demoras en los procesos judiciales. A su vez, busca impulsar la celeridad procesal, es decir, que los trámites judiciales avancen sin dilaciones innecesarias y que las decisiones se tomen en los plazos que corresponde.
Uno de los cambios más importantes de la reforma es que los plazos para dictar resoluciones judiciales comenzarán a correr de forma automática, sin necesidad de pasos intermedios o notificaciones adicionales. Esto evita demoras provocadas por omisiones formales y hace más previsible el avance de las causas.
Otra modificación recae sobre las llamadas “medidas para mejor proveer”, que son herramientas que puede utilizar un juez para esclarecer algún punto del expediente. La nueva ley establece que solo podrán dictarse una vez por instancia, y que deberán cumplirse en un plazo de 15 días hábiles, prorrogables una única vez por otros 15 días.
-
Provincial3 días ago
Este miércoles podría llover y se espera un descenso de la temperatura
-
Provincial3 días ago
El proyecto contra la mora judicial es ley
-
Nacional3 días ago
Comienza el paro de 48 horas de trabajadores y científicos del CONICET
-
Provincial3 días ago
Energía San Luis realiza reparaciones en la zona sur de la ciudad de San Luis